Guardar

INTERNACIONALIS Viernes 29 de Enero de 1965 LA PRENSA LIBRE 15 Plan Herrera de avance Americano tico, y aprobar el tercer plan re gional de desarrollo.
Universitario, y la terminación de la Cámara Regional de Alfa betización, En la tercer etapa el Plan Herrera comprende la estrecha unidad Interna de la región lle yando esa unidad al glano polftico.
Los puntos sobresalientes de la etapa final son. En el plano institucional, re visar el sistema institucional, con miras a una extensión de la integración hacia el plano polt En el plano de las inversiones, culminar la integración de los sectores estratégicos y extender la integración a otros sectores.
LA SOCIEDAD FINANCIERA ECAFA pone en conocimiento del comercio, de sus estimables clientes y del público en general que a partir de esta fecha su nueva razón social será WASHINGTON, 29. AP. más estratégicos, comenzando Felipe Herrera propuso ayer un con la siderúrgica y la Industria plan de 15 años para llevar los de equipos pesados, mediante la beneficios de la civilización tec constitución de los respectivos nológica a una América Latina consejos de coordinación.
Unida. En el plano comercial la Expresándose a título perso reactivación de la ALALC, prenal el Presidente del Banco In viniendo la gradual unificación teramericano de Desarrollo. de las tarifas externas y la su(BID. previno que de otra for presión de las internas para los ma los pueblos latinoamericanos productos de sectores estratégi sufrirán inevitablemente un cos.
progreso disgregativo. En el plano financiero, la Seis economistas latinoameri coordinación regional de un siscanos colaboraron con Herrera tema de Banco Central y de Se en el plan que sigue en días a guros, gradual armonización de una solicitud del Presidente las políticas monetarias y de cam duardo Frei de Chile para vita. bio, adopción de un mecanismo lizar todo el proceso de integra intrarregional de pagos, emisión ción americana.
de valores en moneda de cuenta El plan Herrera señala que los regional de valor, estable, para países de la América Latina dis la movilización del ahorro regio ponen de las condiciones mini nal.
mas para atacar la empresa. En el plano de las activida Si lo hacen con razonable e des educativas, la Constitución ficiencia. agrega, no puede ha de un Consejo Central Universiber dudas de que será superado tario y de la Agencia Latinoame el atraso secular de la región y ricana de Informaciones, así co de que sus pueblos pasarán a mo el comienzo de la gran cam constituir una de las grandes upaña regional de alfabetización.
nidades regionales en torno a las La segunda etapa del plan se cuales gravitará la historia del extendería de 1917 a 1975, años siglo XXI.
en que se buscaría la consolida Los economistas que ayudaron ción institucional y la del lanza a la redacción del Plan Herre miento, en el comercio intra y Ta son Helio Jaguaribe, Aldo Fe extrarregional, de los productos rrer, Rómulo Almeida, Almeida Joseph Joseph de las nuevas industrias integra Grunwald, Raymond Mikesell y das.
Ben Moore.
Específicamente el Plan Herre Al presentarlo Herrera dijo ra vislumbra en esta etapa.
que su preparación tiene como En el plano institucional, la propósito reunir en un solo do consolidación del sistema estacumento diversas reflexiones so blecido por el tratado y la apro bre el sentido y alcance del probación del segundo plan regioceso de integarción económica nal de desarrollo.
de la región. En el plano de las inversio El Plan Herrera, expresado en nes, a la concreción final de los unas 20. 000 palabras compren esfuerzos de integración de los de tres etapas destinadas a al sectores estratégicos.
canzar hacia 1980 un grado de En el plano comercial, la cul integración regional y de des minación del programa de libearrollo autónomo y autosostentraciones del Tratado de Montedo que permita a la América La video (que da cuerpo a la.
tina preservar su superviven ALALC) así como el logro de la cia histórica como sociedad do unión aduanera para los sectotada de sentido político y eco res estratégicos. Además la pronómico propio.
moción activa de la comercialiLos cinco objetivos de la pri zación extrarregional de los pro mera etapa de seis años com ductos de la región.
prenden. En el plano, financiero, la En el plano institucional, la ampliación de las operaciones forma del ideado plan general regionales de la Banca Central de la unión latinoamericana y y de Seguros; la movilización la implantación de normas pre de recursos intra y extrarregio vistas en el tratado, así como la nales; y el fortalecimiento de aprobación del primer plan re las monedas regionales y de su gional de desarrollo.
convertivilidad. En el plano de las inversio En el plano cultura, la con nes, la integración de sectores solidación del Consejo Central FICASA (FINANCIERA INVERSORA CENTRO AMERICANA, Les agradecemos tomar debida nota de lo anterior, para sus futuras relaciones con esta organización crediticia.
FICASA Gerente: Edwin Coto Albán Oficinast 25 varas al Sur de la Iglesia del Carmen 28 plso.
Teléfono 5055. Apartado 4137 29 de enero de 1965.
Pase el más alegre fin de semana en CABINAS ORLANDO (PUNTARENAS)
ANUNCIAMOS GRAN BAILE en nuestra ultramoderna pista luminosa MAÑANA SABADO 30 DE ENERO amenizado por el CONJUNTO DE FACO NAVARRETE Recuerde que CABINAS ORLANDO le ofrece el servicio de su elegante PISCINA PARA TODOS SUS CLIENTES.
Yenga a CABINAS ORLANDO y viva una noche inolvidable en PUNTARENAS!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.