Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
NACIONALES Martes de Febrero de 1965 LA PRENSA LIBRE 10 Se solicita ayuda para enterrar a señora de 99 años Hasta nuestras oficinas se han acercado un grupo de damas que piden la ayuda de personas generosas, a fin de que donen la cantidad de 100. 00 para sufragar los gastos del sepelio de quien en vida se llamó Rafaela Mu ñoz Amores, quien falleció el día de ayer, a la edad de 99 años.
Como la familia de la fallecida es sumamente pobre, se ruega contribuir a tan caritativa obra. Las donacio nes pueden ser dejadas en la Oficina de Información del Correo.
Nueva estructura política industrial bancaria será explicada esta noche CARGA NORMAL? Vista de popa sobre esta lancha que el domingo se hizo al mar en El Muellecito de Puntarenas. Señoras en estado. Ancianos. Niños y veraneantes metidos en la embarcación como si fuera una ración de bacalao. Así salen las lanchas de cabotaje. si hay un percance. Pues entonces estaríamos lamentando por lo menos 100 muertes. Foto Córdoba. La Junta Directiva del Banco y detalladamente, toda la estrue Anglo Costarricense se reunira tura de su nueva politica indusesta noche con el grupo directi trial.
vo de la Cámara de Industrias Los sistemas de créditos para de Costa Rica.
la industria han sido variados mucho por el Banco Anglo y se El objeto de la reunión con espera que con la reunión de esjunta fue señalado como obedien ta noche el bloque industrial cos te al deseo del Banco Anglo Costarricense adquiera mayor cono tarricense de explicar, analítica cimiento de la situación.
Vigilancia en trenes pídese En esta como en todas las tem ta ocupar más asientos de la poradas de verano miles de cuenta, para echarse a dormir, usuarios del servicio de trenes sin que nadie les llame la aten del Ferrocarril al Pacífico, ha ción de parte de la misma emcen viaje de ida y regreso a presa, esas señoras embarazaPuntarenas, principalmente los das, esos ancianos y esos niños días sábado y domingo. Algunos tienen que viajar de pie, como ha de estos usuarios se han acerca sucedido ya.
do a nosotros, para manifestar Se sugiere a los ejecutivos de nos que hace falta vigilancia y la empresa del Ferrocarril Eléc orden en los coches. Han suceditrico al Pacífico, que den insdo algunos robos y hay perso truciones precisas a los emplenas que, pagando apenas un ados de los trenes, para que, en asiento, se echan a dormir so adelante, no permitan esos abu bre los asientos inmediatos. sos de algunos pasajeros que, pa Se nos dijo que hay casos de gando apenas un boleto, se creen señoras embarazadas, de ancia con derecho de ocupar dos asien nos y niños que, debido al abu tos completos para descansar y So de esas personas que les gus hasta dormir a pierna suelta.
Consultaba sus problemas con la almohada todas las noches APBORDO. La San Lucas es la lancha oficial del Consejo Superior de Defensa Social. Estaba atracada en El Muellecito el domingo y fue usada por los pasajeros como puente para abordar una lancha de cabotaje que estaba lista a zarpar. La pequeña embarcación se inclinó de borda y casi termina en el fondo del Estero, aunque sus tripulantes no tuvieron la culpa. No es hora de un nuevo Muelle?
Existe en la lengua popular, fe del Resguardo de San Marcos el decir de consultar los proble de Tarrazú fue informado de la mas con la almohada, durante el maia costumbre del señor Casti transcurso de la noche, para sa llo. Pues bien, anoche decidió car una resolución definitiva al ir a ayudarle con sus probledía siguiente, sobre cualquier mas. Cuando se le practicó el problema que nos agobia. Pues registró se logró comprobar que bien, el señor Castillo hacien la almohada no estaba llena de do uso de esta práctica, resol plumas, sino de tres flamantes vía sus problemas pero no con botellas de licor clandestino re sultando con la almohada, sino cién elaborado. El adicto a la con una botella de contrabando. bebida, el licor y la almohada Naturalmente al día siguiente, fueron a parar a las autoridatodas sus decisiones eran equivo des, quien de ahora en adelan cadas.
te tomará las decisiones por el El Teniente Mario Robles, je señor Castillo.
Peligrosa.
Viene de la página PRIMERA La Municipalidad de Heredia ha producido con patriotismo tentar un cambio, un ordenamiento total en ese servicio.
Primero se logró tramitar en la Asamblea Legislativa una ley de cabotaje bastante aceptable y adecuada. Después la introducción de reformas necesarias en esa misla Ley. Pero lo que no se ha logrado aún es que la parte encargada de ejecutarla cumpla a cabalidad su cometido.
Mientras tanto el paisaje en el Golfo de Nicoya sigue siendo, con más o menos reducidos cambios, el mismo; lanchas que zarpan con 200 personas a bordo.
Carga indiscriminada animal y humana. Mal estado en las naves. Falta de aseo. Ausencia de facilidades sanitarias a bordo. todo lo que sea posible seguir apuntando, incluidos, claro está, asientos de burda tabla aserrada. esto que la suma de males es grande. hay que endosar la inadecuada, peligrosa e incómoda situación en que se encuentra el llamado Muellecito de Puntarenas, donde los atraques se hacen a la buena de Dios y los pasos del pasajero de turno tienen que tra mitarse de lancha en lancha, por encima de las toldillas de las naves, que se inclinan peli grosamente hacia las putridas aguas de El Estero.
La situación de la carga exce siva de pasajeros en las lanchas de cabotaje se ha acentuado con la llegada del turismo interior para la Temporada de Verano.
Los domingos se fletan barcos adicionales para las islas del Golfo. en especial San Lucas, y los cuadros de imprudencia se repiten con exage rado contorno.
El domingo pasado, en vir tud de que la lancha San Lu cas. propiedad del Consejo Superior de Defensa Social, tiene la falsa quilla envejecida y con peligrosa podredumbre, hubo ne cesidad de dar zarpe a dos embarcaciones adicionales para poder cumplir el traslado de los visitantes a la colonia agricola penal insular.
Cerca de las 09:00 hrs. una lancha vieja que había ido a descargar algún ganado Estero arriba, zarpó del Muellecito con por lo menos 150 personas a bordo.
Mujeres en estado, ancianos, jovencitos y niños de brazos abordaron la embarcación usando como pasarela la toldilla de la San Lucas que ya estaba también esperando zarpe. Cuando toda la masa huma na salto del cemento del muelle cito al techo de la San Lucas. ésta comenzó a ladearse de borda en una forma peligrosísima y algunas personas quedaron colgando precariamente entre lancha y lancha.
Hay que destacar que la San Lucas no es una lancha que actualmente sea recargada de pasajeros. El Capitán Wicho y el maquinista señor Fallas saben lo que hacen y no cometen tonterías. Lo único es que, como el muelle de marras no Arias, Rafael París Steffens y Hernán Chavarría así como Raúl H, Canessa don Hernán Bolaños de Grecia y otras personas, periodistas y comerciantes que se habían reunido en el Puerto para un viaje demostrativo de pesca cerca de la Isla de Las Tortugas.
La importancia que el Servicio de Cabotaje tiene aún hoy, en pleno florecer de las carreteras queda demostrada con las cifras que aporta la Dirección General de Estadistica y Censos para entradas y salidas de pasajeros en Puntarenas.
Durante 1963 entraron a puer to usando Cabotaje 61. 030 pasajeros y salieron 64. 232 personas. Y, durante el año pasado de 1964, entraron a Puerto 66. 511 pasajeros saliendo por el mismo sistema un total de.
69. 828 personas.
Esto indica que anualmente hay promedios oscilantes en las 10. 000 personas que deben hacer uso de uno de los sistemas de transporte más abandonados y en peores condiciones con que cuenta actualmente Costa Rica.
En Puntarenas hay un fuerte movimiento para que los males de tradición sean corregidos y el vetusto Muellecito sea destruído construyéndose en su lugar, una estructura de embar que moderna, con facilidades sanitarias, lugar de espera y buen margen de seguridad.
Visitó esta mañana la Redac ción de LA PRENSA LIBRE el industrial de panificación don Juan Luis Monge Vice Pre sidente del Sindicato de Industriales de la Harina, qu en nog manifesto. Todos los Industriales Pani ficadores hemos apreciado, con mucha simpatía, la actitud asu mida por la Municipalidad de Heredia que recogió nuestras in quietudes en relación con la instalación de otro Molino de Trigo en Costa Rica y su ofre cimiento a los interesados en él, para que su instalación se pro duzca en Heredia, dándole toda clase de facilidades para ello.
La Municipalidad se mostró su mamente interesada en el asun to y como antes dije, acordo po nerse en contacto con los que in tegrarán la firma que montará ese nuevo Molino y ofreceries todas las ventajas que fuesen ne cesarias, para que el Molino se Juan Luis Monge Instale en jurisdicción de la Pro vincia antes mencionada, la reunión que teníamos, no Así como nos mostramos com dándonos ni apoyo ni cumplien placidos con lo actuado por la do la elemental cortesía de oírMunicipalidad, nos mostramos nos y de escuchar a dos entendisconformes con los Diputados didos en esta materia de los MO de la Provincia de Heredia, que linos, que nos hicieron una am pese a los telegramas que les plia exposición sobre ese tema.
heinos enviado, no han hecho Pero, repito, nos place mucho por dedicarnos la menor aten la actitud asumida porta Mu ción. Sobre todo, con el Diputa nicipalidad cuyo gesto lo estido Benavidez Robles que nos mamos sumamente patriotico hizo el desaire de ausentarse de ejemplar.
tuvo otro camino que tomarla por asalto para que sirviera de puente entre tierra y barco.
Testigos de esta situación fueron los diputados Nataniel 102. Viene de la página PRIMERA discriminada, es decir, que la de las vacas entre un colón cuaren ta y siete céntimos y un colón cincuenta céntimos el kilo.
En su mayoria los ganaderos hevaron vacas a la Feria, y rechos que la de los mejores noviiles, se estudia la forma, de acuerdo con informe que recogimos esta mañana, de establecer sistema de clasificación de carnes, a fin de resguardar los intereses de los consumidores.
Como se presenta el problema de que la carne pueda ser vendida al consumidor en forma in Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.