Guardar

INTERNACIONALES Miércoles de Mayo de 1965 LA PRENSA LIBRE. 15 CRISIS DE LA DOMINICANA LLEVA Ministros del Tratado del NUEVAS TENSIONES GBNO. DE MORO Sudeste de Asia planifican que los Estados Unidos no tienen derecho a intervenir en la situación interna de ese país del Caribe.
ROMA, (AP. La crisis en la República Dominicana causó hoy nuevas tensiones en el gobier no de coalición centroizquierdista del Primer Ministro Aldo MoTo, abrumado ya por el conflicto en Viet Nam.
Los socialistas en el Gabinete de Moro que han estado censurando las políticas estadounidense en Viet Nam, desataron su furor ahora contra la intervención norteamericana en la nación isleña en el Caribe, El Primer Ministro hablará la semana próxima en el debate del Parlamento. El Partido Socialista pro comunista ha pedido una explicación de la actitud del gobierno en el conflicto de Viet Nam y un informe acerca de lo tratado por Moro y su Ministro de Relaciones Exteriores Amintore Fanfani en su entrevista con el Presidente Johnson el mes pasado.
Se tiene la certeza que la crisis de la República Dominicana será discutida también en ese debate.
Los socialistas pro comunistas no forman parte de la coalición de Moro; pero los socialistas moderados sí lo están y, en la cuestión de Santo Domingo, han tomado una actitud similar a la de los comunistas, sus ex aliados Avanti. órgano del partido Socialista, dice en un editorial, en el cual condena la intervención en Santo Domingo y pide al al gobierno que la denuncie abiertamente: Aparte del hecho de que los Estados Unidos ha asumido el derecho de juzgar quién es comunista y quién no lo es. con su proclamada intención de bloquear la formación de un gobierno que considera hostil, los Estados Unidos se colocan en contra del prin cipio de no intervención en los asuntos internos de otro país, que debe ser el fundamento del derecho Internacional.
Moro, Demócrata Cristiano, ha expresado lo que calificó de comprensión y apoyo de la posición norteamericana en Viet Nam. Con relación a la situación en Santo Domingo no ha formulado todavía ningún comentario.
LONDRES, (AP) Los Mi miiltar de sus fuerzas en estrecha Aistros de la Organización del Tra coordinación.
tado del Sudeste de Asia planifi Francia y Pakistán se mantucaron actividades militares secre. vieron distanciados. delegado tas para reforzar la determinación francés, embajador Achille Cla de Presidente Johnson de evitar rac, guardó silencio en demostra la la dominación de Vietnam del Surción de su desaprobación de la por parte de los comunistas, política norteamericana. el ME En dos sesiones los delegados nistro de Relaciones Exteriores de de ocho paises de la Alianza estu Pakistán, Zuifiquar Bhutto rei diaron las implicaciones de las teró la decisión de su país de man amenazas en el sudeste de Asia, tenerse neutral en el conflicto de y planearon medias ra contener los embates comunis tas.
Estos acontecimientos en la ms sa de conferencias en Lancaster Las cinco naciones Inglaterra, House, se produjeron mientras Australia, Nueva Zelandia, Taidan que por otra parte el Presidendia y Filipinas, prometieron a te Johnson pedía al Congreso en poyo a la posición del Gobierno Washington que acordara inmede los Estados Unidos en defen diatamente una partida presupues sa de Vietnam del Sur. Entre las tal extraordinaria de 700 millones medidas que piensan efectuar los de dólares para financiar las ope Aliados de la SEATO, están ex. raciones norteamericanas en Viet hibiciones combinadas del poderío nam y la República Dominicana.
Uruguay pide acción del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas Europa unida Libia retiró Embajador de Bonn Fedorenko presentó una Resolu pide Inglaterra orra EL CAIRO, (AP) Un por tavoz de la Liga Arabe dijo hoy que el gobierno ha decidido reti rar de Bonn a su embajador.
Dijo que Khaliefa Muntasser, embajador de Libia en el Cairo, había informado al Secretario Ge neral de la Liga Arabe Abdel Khalek Hassouna del acuerdo de su gobierno.
NACIONES UNIDAS, (AP) noamericano que uso de la pala Velázquez habló después que el Uruguay se declaró hoy contra bra hoy en el debate del Consejo Embajador soviético Nikolai rio a la actuación militar de los de Seguridad, Fedorenko presentó una ResoluEstados Unidos en la Repúb ica Fernando Ortiz Sanz, de Boli. ción que condenaba la actuación Dominicana y sugirió que el Con via, manifestó que su gobierno le de los Estados Unidos en la Re ESTRASBURGO, Francia, sejo de Seguridad de las Nacio instruyó que comunicara al Conse pública Dominicana y demandaba (AP. El Gobierno laborista nes Unidas pida la inmediata ce jo de Seguridad que en su opi la evacuación inmediata de las británico dirigió hoy un llamasación de toda acción unilateral nión la cuestión debe ser mani fuerzas norteamericanas.
miento a favor de la creación de en ese país latinoamericano. pulada por la OEA.
El Embajador de los Estados una Europa unida y democrátiLa sugerencia para que los Na En nuestra opinión señaló, Unidos, Adlai Stevenson, resca. con participación cabal briciones Unidas intervengan fue es ese organismo regional quien ponderá más tarde, según se te tánica.
presentada por el Embajador uru debe proseguir considerando el a nia entendido a las críticas formu Walter Padley, Ministro de Esguayo Car os María Velázquez, sunto.
adas por Rusia y Cuba a los Estado británico para Asuntos Exteque dijo que eso sería un curso Al referirse a la explicación del tados Unidos.
riores declaró ante la Asamblea de acción para encarar lo que el Presidente Johnson, que dijo que El delegado cubano Fernando Consultiva Europea que este es calificó de actividades ilegales de las fuerzas armadas de los Esta Alvarez Tabio usó de la palabra un objetivo fundamental de la los Estados Unidos bajo lo que él dos Unidos fueron enviadas a Re por segunda vez en dos días para política británica. Padley hablo llamó La Doctrina Johnson pública Dominicana para evitar declarar que el Embajador norte en nombre del Gobierno del PriVelázquez dijo al Consejo de que los comunistas tomaran all americano Adai Stevenson mer Ministro Harold Wilson, Seguridad, formado por 11 países, el Poder, el representante de Uru sabe perfectamente bien que ba Una Europa unida debe ser uque también podría contribuir a guay manifesto: jo la Carta de las Naciones Unt na Europa firmemente establecila cesación del fuego y el resta Esta Doctrina Johnson, este das, no tiene terreno donde afirda en el seno de una asociación blecimiento del orden en la Repú nuevo corolario a la Doctrina Mon marse.
atlántica, que mire a lo lejos, bica Dominicana. Otra acción, di roe, no es verdadedaramente un Dijo que, según la carta de las consciente de sus responsabilijo el Embajador, podría consistir documento juridico ni puede ser Naciones Unidas, no hay justifidades mundiales y dispuesta a en respa dar las medidas de la Or considerado un verdadero docu cación para la intervención mili cumplirlas. dijo añadiendo: En ganización de los Estados Amerimento americano. que abarca a tar excepto cuando el país afecta la Gran Bretaña queremos concanos (OEA. todos los pueblos del Hemisferio do haya agredido o amenazado tribuir a la creación de una EuEl uruguayo fue el primer lati Americano.
con agredir.
ropa de este tipo.
El vocero dijo a los periodistas que Libia procedió así para le var a la práctica las recomendaciones de los Ministros arabes de relaciones, aprobadas en la reu nión de el Cairo, el pasado marzo.
Libia es uno de los tres países que expresaron reservas, hasta contar con la aprobación de sus jefes de Estado, acerca de fas re soluciones de romper las relacio nes con Bonn en caso de su reco nocimiento de Israel. EL MATADERO DE SAN JOSE DEBE DESAPARECER POR RAZONES DE SALUD PUBLICA El Matadero Nacional de Montecillos ha venido a solucionar el problema de los Mataderos nacionales anticuados y faltos de higiene. Regidor Rodrigo Sojo Definitivamente, los Mataderos que no sean indis pensables y que no reúnan las condiciones sanitarias que presenta el Matadero Nacional de Monte cillos deberán ser cerrados para la debida protección de la salud pública. Regidor Luis González Herrera, Presidente de la Municipalidad de San José Interesantes pronunciamientos de funcionarios de la Municipalidad de San José que estuvieron de visita en las instalaciones del Matadero Nacional de Montecillos La semana pasada estuvieron de visita en el Matadero Nacional de Montecillos los regidores y algunos funcionarios de la Municipalidad de San José, quienes asistieron a una de las jornadas de destace, para presenciar el funcionamiento de equipos y sistemas de procesamiento de reses y cerdos, La visita de los señores municipes se efectuó una vez concluida la sesión ordinaria de la semana pasada.
Abundaron las preguntas y observaciones, las cuales eran de inmediato contestadas por funcionarios del Consejo Nacional de Producción y de la Cooperativa Matadero Nacional de Montecillos que ahí estaban presentes para atender a los visitantes.
La demostración dejó una magnífica impresión entre los visitantes, De ello dan fe las declaraciones que ofrecieron a la prensa los regidores, don Luis González Herrera, Presidente Municipal y don Rodrigo Sojo, regidor.
El Regidor González Herrera, dice. Estoy sorprendido porque nunca había visto una instalación de destace moderna como esta de Montecillos.
Estoy muy bien impresionado por su funcionamiento. Las instalaciones están asistidas por un personal que trabaja en medio de un gran aseo y rápidamente. Me parece que Montecillos llegará a hacer lo que hace la Cooperativa de Leche Dos Pinos, que produce una leche homogeneizada para beneficio de los consumidores. Así hará Montecillos con la arne, cuyo procesamiento la vendrá a mejorar pars hacerla más saludable a la dieta popular. Definitivamente, los mataderos que no sean indispensables y que no reúnan las condiciones sanitarias que presenta el Matadero Nacional de Montecillos deberán ser cerrados para la debida protección de la salud pública.
Por su parte el Regidor Sojo, expresó. Esto es inmejorable, El Matadero Nacional de Montecillos ha venido a solucionar el problema de los mataderos nacionales anticuados y faltos de higiene. Podemos decir que gracias a la operación del Matadero de Montecillos, los costarricenses podemos consumir carne como en los países de historial ganadero y que cuentan con enormes y gigantescas Instalaciones para el destace. Aquí se procesa a los animales siguiendo las más estrictas reglas de higiene, supervisados por un medico veterinario, en condiciones de asepsia y de salud que no podrían registrarse en los rastros aún existentes. Como regidor del cantón central de San José, creo que el Matadero de la Capital debe desaparecer por estas razones y la mayor brevedad posible, Solo podemos aplaudir la medida del Consejo Nacional de Producción de financiar una obra de esta naturaleza para penerla en manos de los ganaderos nacionales, organizados en una cooperativa, para una más efectiva explotación de los recursos ganaderos del país.
Los visitantes hicieron su regreso a San José a eso de las once de la noche.
COOPERATIVA MATADERO NACIONAL DE MONTECILLOS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miquel Obregón Lizano del Sistema Nacionalde Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    CommunismEnglandFranceSocialismSocialist PartyVietnam
    Notas

    Este documento no posee notas.