Guardar

LAU Sábado de Agosto de 1965 LATILI CINCUENTENARIO DE MONTES DE OCA Los cincuenta años del Cantón de Montes de Oca levanta la frente; donde todo se pierde, hay seres que salvan el ho ozó el reto a la autocracia, desa ial, entre el hombre altivo y bon el primero pues a Nicara.
y levanta la frente: dor predicaba derecho y libertad y don Faustino Montes de Oca: Homenaje a la memoria del exdirigirse a los Estados Unidos, con ene.
que después se convirtió en ene.
tando con el pasaje y buenas reNació Faustino Montes de Oca nor y Montes de Oca, con migo de esos ideales, y en consecomendaciones del señor Minor en San José, el dia 19 de octubre Montes de Oca, cuyo apellido lle cuencia, un enemigo del diputado dau.
Teola de los apóstoles Keith, quien le profesaba gran es ya el cantón que hoy celebra sus de 1859. Su padre, el señor Prós.
frente, desde su curul de repre.
Montes de Oca.
pero Montes de Oca Zamora, martimación y cariño, así como a sus bodas de oro.
sentante de ocho mil ciudadanos De su sueldo de diputado cedió chó al Perú, en octubre de 1863, Correspondió al ex diputado don demás hermanos don Ricardo Al.
lanzó el reto a la aut una parte a la Junta de Educa.
Pedro Pérez Zeledón, lanzar la pizar y don Ramón Montes de acompañado del señor Ezeta, Mi: ción de San Rafael de Desampa fio la tiranía y en ese duelo de dea en la Cámara Legislativa, el ca.
nistro acreditado por el Gobierno gual, entre el hombre al rados, por haber hecho una soliUna enfermedad impidió verifi.
de aquel pais, para reclamar al 29 de junio de 1908, para que se rado y el tirano caprichod citud para proveer de fondos a car su viaje y se quedó prestando de Costa Rica los 100. 000. 00 elevara a la categoria de cantón herido el primero aquella Junta y haberla desechasus servicios como dibujante en la es con que lo auxilio para la cam.
el distrito de San Pedro del Mo gua fue a parar con una condena jón.
Dirección de Obras Públicas, al lado el Congreso.
paña nacional de 1857.
Vino la famosa cuestión de la de destierro, por ser patriota do de los señores Jiménez, don Proceso legislativo del cantonaContaba siete años de edad don guerra con Nicaragua, calaverada Lesmes y don Odilon.
ser bueno.
do hasta culminar con el Decre.
Faustino, cuando la muerte lo pri que costó a la nación más de un El tres de junio de 1886, contra to del Poder Ejecutivo, del de vó de su querida madre, doña Ger.
jo matrimonio con la señorita Jua agosto de 1915, firmado por el El gobierno nicaragjenca millón de pesos, y él solo, en me.
trudis Ramirez, y entonces quedo dio de sus compañeros, levantó su na Granados, quien fue la amoroentonces Presidente de la Repú.
tendió como se merecia el hombre viviendo con sus dos hermanos, blica Lic. don Alfredo Gonzá sa compañera en las victorias y Voz de protesta contra la iniqui. siempre pronto a decir la vend don Ricardo y la señorita Filome en las derrotas, gloriosas todas, aunque ello le costara la sena dad; su discurso, pronunciado en Flores.
Llega hoy a la celebración de na Alpizar.
habidas en las batallas libradas aquella ocasión, es uma joya que ción de sus más caros seres sus cincuenta años de existencia, Hizo sus estudios de Humani. por don Faustino, desde aquella el patriotismo debe conservar, pa extrañamiento de la patria. En el el vecino cantón de Montes de dades en el Instituto, que por los fecha hasta su muerte.
ra que las generaciones que nos destierro fuimos sus compañeros.
ca, motivando asi el homenaje que años de 1877 y 1879 ocupaba el Siete niños dejó, en la orfandad, sucedan sepan que, donde todo se y alli lo vimos siempre grande con todo cariño le dedicamos.
edificio de la hoy extinta Univerproducto de esa unión, que el a hunde, hay algo que flota, y es siempre bueno; y la tristeza que Por llevar este cantón el nomsidad de Santo Tomás, bajo la dimor siempre presidio; siete nerela virtad y la honradez que donel sufria, era hija del pensamien bre del gran ciudadano de gratirección de los señores Ferraz. Me deros del carácter del padre y de de todo se agacha y to que siempre lo tenia ocupado sima memoria, don Faustino Monrecio siempre, por su buena conlas virtudes de la madre; siete seviz, hay quien se yergue altivo en su amada Costa Rica.
tes de Oca, es a ese ilustre varón ducta y aplicación, las notas de res que por todo patrimonio reci.
a quien vamos a dedicar las prisobresaliente en casi todas las abieron de su progenitor, un nommeras columnas de estas páginas, signaturas.
bre sin mancha, y del cual deben con todo el respeto que merece su Muy joven aun, acompañó a su enorgullecerse en todos los tiemvenerado recuerdo y con la honda hermano don Ricardo Alpizar en pos.
simpatia a que fue acreedora su sus trabajos de ingenieria, que en Se recibió de agrimensoren vida ejemplar.
la linea férrea del Atlántico tu.
1889, cuando el pueblo costarricen Pasamos a copiar algunos pavieron lugar, pero, deseando e se daba sus primeros pasos en el Trafos de un articulo escrito por dicarse a la medicina, ciencia por ejercicio de sus derechos; y él, a el recordado caballero don Abra la cual tuvo decidida vocacion, se Desar de serle simpáticas las per ham Madrigal, contemporáneo de retiró de aquellos trabajos para sonalidades de don Bernardo Soto y del licenciado don Ascensión Esquivel, militó en el Partido Cons titucional, el cual representaba en tonces la causa de la integridad de las instituciones patrias, y que llevó al primer puesto de la na.
ción al Lic. don José Rodriguez.
Fue, en aquella lucha compañero de propaganda y de trabajos elec.
torales, del entonces ardiente a póstol de la alternabilidad en el poder, don Rafael Yglesias Cas.
Don José Mº Muñoz Fonseca Don Gabriel Vargas tro.
Al comienzo no más de la admi.
nistración del señor Rodriguez, los vecinos de El General pidieron al señor Montes de Oca, que les acompañara donde el señor Presidente de la República, a solicitar la apertura de un camino para dicha región.
La descortesia con que trató a los solicitantes el señor Presiden.
te, produjo desagradable impre.
sión en el alma del señor Montes de Oca. Esto lo hizo figurar entre los soldados que ocupaban la vanguardia de las huestes que postularon a Montero como candidato a la Presidencia de la República en 1894.
Montero era el idolo de Montes de Oca. Y, francamente, el ado.
rador era digno del adorado; el dis cipulo era igual al maestro, el 1dolo parecía más grande cuando se le veia con el batalla lor entusiasmo rindiéndole homenaje. Montero lo hicieron caer, pe.
ro Montes de Oca cogió la bandera en sus manos y con ella fue a Nació en la ciudad de Santo años, don José Durán, amigo de representar en 1896 los ideales de Domingo de Heerdia el 19 de sus padres, lo invito a un viaje a aquel mártir de la muertad y vice marzo de 1851. Sus padres se El Salvador con el objeto de que tima de la tiranía, a la Cámara trasladaron a San Pedro del Mo obtuviera conocimientos de agride Diputados. Pudo decirse, en a. Jón cuando apenas contaba con cultura. los 25 años de edad quella época, que el Congreso era años de edad, Hizo sus estudios contrajo matrimonio con Francis Montes de Oca, el unico diputul primarios en una escuela privada ca Segura Rojas, compañera que do electo por la voluntad de sus que dirigia en San Pedro don lo alentó en todas sus actividacompatriotas, el único representan Diego Morales, quien a la vez era des De este hogar nacieron 17 te impuesto por el o eaje del de: maestro y director. No siendo su hijos, y cumplió sus Bodas de El dia 15 de agosto de 1965, ce var respectivamente, con los que seo popular, el único que en rigor ficiente para sus aspiraciones la Oro.
Jebra el pueblo de Montes de embelleció el área Metropolitana.
de verdad, tenía titulos para lla enseñanza recibida matriculó en ca el cincuentenario de la funda En resumen: fue don Gabriel gran marse representante del pueblo. una escuela para adultos en la Por los múltiples servicios pres ción de su cantonato. Con ese mo exportador e importador en ei e Sus compañeros eran impuestos ciudad de San José situada frentados al Cantón de Montes de tivo LA PRENSA LIBRE desea jercicio del comercio y propulsor jercicio del comercio y propulser por la voluntad de un solo hom te al Seminario viejo. Maestro Oca, se le otorgó el título de feseñar la vida de este próspero de progreso y riqueza nacional bre, por la voluntad del compañe. Ce esta escuela lo fue don José PATRIARCA DE MONTES DE y progresista Cantón, haciendo Para esta generación de hoy ro de Montes de Oca en 1889, que Astúa Aguilar. la edad de 20 OCA.
justicia a todos aquellos elemen dia, pusillánime, libresca y petu fos que han desaparecido a través ante, ejemplo digno de loa. Qué de su existencia, y con su esfuer hombres gigantes los que dio Cos zo y acción contribuyeron al pro fa Rica antaño! Fuertes como el greso de esa comunidad. Entre noble de nuestras selvas y al mis esos elementos de grata recorda mo tiempo comprensivos, genero ción rendimos homenaje de res sos, abiertos de corazón para to peto y admiración a quien en vi dos aquellos que llamaban a la da fue don Gabriel Vargas Var puerta de su casa. Vale un hom gas, ampliamente conocido en la bre como don Gabriel más que 15 De una conversación que tuvi el de Cuartelero Militar.
por las onzas. escudos y rea.
Banca, agricultura, comercio e in que pudiéramos expresar enes mos con nuestro estimado antigo El sacerdote era don Ramón les. El hoy pujante distrito de Gustrias, en donde desplegó sus tas líneas, El es ejemplo de es don José María Muñoz, y que ver Quirós, que vivia er. la Casa Cu Sabanilla, estaba constituido por negocios en pequeña y grande esfuerzo tesonero y de honora. Só sobre su infancia, obtuvimos los ral ubicada donde boy está la Raunas poquitas casas. Sus principacaja. Fue don Gabriel, como frebilidad indecible.
siguientes datos: dio Para Ti.
les vecinos eran don José Pracuentemente se le llamó. beneficia Formó una familia a la que su Fueron sus compañeros de pu Apenas kabía en San Periro, en do, padre de don Benjamin, don dor, tostador y exportador de ca o inculcarle no solo el afán do pitre los señores Federico López, esa fecha, unas 15 o 20 casas. José Prado, hermano de don Té, nuestro grano de oro en sus lucha y de bien social, sino el más Juan Campos, Matias Muñoz, Ma En Los Yoses había una echita, José Nicolás, constructores ambos beneficios de Santa Elena de Des puro sentimiento cristiano bien nuel Arias y otros más. Era Di. Donde noy está La Puerta del del primer beneficio del lugar.
amparados, de Jorco de Aserri, probado en sus virtudes hogare rector de la Escuela don Diego MO Sol, había una taquilla. cuyo demás don Blas Quesada, padre de Curridabat, San Pablo de Ta nas y en sus actividades sociales. rales. Esta Institución estaba en propietario era don Eusebio Sala. de don Jesús Quesada, era un e.
Irazú, hoy Cantón León Cortés y La hoy Ciudad de San Pedro el lugar donde hoy está la casa zar, y donde hoy está el Salón lemento destacado en el barrio.
de San Pedro de Montes de Oca, de Montes de Oca está en deuda de don Juan Montero, y de alli la Muñoz, había un número crecido En Cedros, que era todavía mon lugares en donde poseyó las res eterna de quien bien pudo llamar pasaron a Fuentes, frente al nego de riezas para peones y en ella tañoso, eran personas importantes pectivas niciendas, asiento de sus se su fundador, su Patriarca cu cio de don Manuel de la Fuente, también hubo una pequeña pulpe.
beneficios a que antes hacemos re los señores Cayetano Rivera, payo recuerdo vive y vivirá siem La cartilla y el catón eran los li ria.
Terencia.
dre de don Clemente, don Juan pre en el corazón de este pueblo bros de texto en aquella época, y En ese tiempo los principoles ga Quesada, persona sumamente pre Además emprendió la explota y de todos aquellos que tuvimos se cursaba la enseñanza hasta el se cursaba la enseñanza hasta el monales del lugar, eran don Sal.
ción en los ramos de teneria en parada, que se dedicaba a trabael privilegio de conocerlo y de tercer grado, vador Fernández, don Pedro Aculos Cantones de Guadalupe y Mon jos de ingenieria y otros.
quilatar sus indiscutibles méri La autoridad en ese tienido es na, don Pablo Fernández, don Fran tes de Oca y lacullería y jabonetas. Que goce en la paz Divina el En todo el pueblo había cuatro laba representada por don Crecencisco León, don Paulino Segura, ría en las mismas áreas Asimis descanso merecido por su incansa pulperías.
do Avendaño y recuerda también don Simón Retana y don Marcelo mo, lotificador y fundador de los (Tomado de LA PRENSA LIble lucha de largos años y recor el señor Mufioz, que el nombre barrios Roosevelt, Otoya y Boli Zuniga.
démolo siempre.
BRE, edición del miércoles 14 de que se le daba a la autoridad era La moneda estaba representadarica agosto de 1940. Cómo era El Mojón cuando don José Ma. Muñoz estaba en la escuela Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miquel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Fuena, ESB Rica agosto de 1940

    León CortésPresidentes de Costa Rica
    Notas

    Este documento no posee notas.