Guardar

Viernes 18 de Junio de 1904. LA REPUBLIO 5 POR FALTA DE APOYO SE PIERDEN INVERSIONES Jamiento de inversionistas que se han visto y que se ven atacados, insultados en la misma samblea Legislativa. Nada se hace con discutir inútilmente, vamos a una Mesa Redonda y que se diga sobre qué contratos industriales son los que están perjudicando al país. concluyó el Sr. Ministro, algo molesto por lo que el lama ambiguas críticas. DESESTIMADA GESTION DE LA JAPDEVA Nada se gana con discusiones por la prensa, pues ello se presta para confundir a la oplnión pública, y perjudica seriamente la posibilidad de nuevas importantes Inversiones industriales que, al no encontrar el apoyo que merecen, se trasladan a otros países del Istmo centroamericano, donde se les está dando toda clase de facilidades y nos están aventajando en nuwero considerable. La semana entrante lamare a la Cámara de Industrias a una mesa redonda, e inclusive están invitados también el Lic. Jaime Solera, y el diputado Eduardo Víquez para que me digan cuáles han sido las industrias nacionales que son gravosas para el fisco y a la vez concreten fórmulas más eficientes de las que este Ministerio a mi cargo a realizado en beneficio del paſs declaró enfáticamente el Ministro de Industrias, Don HerBán Garron. Todo proceso industrial requiere sacrificios para estructurar y encauzar la economía pe.
ro no veo razón alguna porque se editorializa en La Nación tan ambiguamente sin concretarse a dar explicaciones tiende a demostrar que estantos entando y perjudicando al pajs Hay países del Istmo centroamericano que nos doblan en industrias; sin embargo, nos otros que hemos otorgado 158 contratos propiciando inversiones de más de ciento veinte mil ones de colones en el país, que han aportado en divisas mas de once millones de dólares y trabajo para más de cinco mil trabajadores costarricenses, se nos viene criticando ambiguamente tras Indo la confusión y el aleEl Invu en sesión de Junta Directiva conoció la carta de la Junta de Administración Portua ria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) transcribiendo gestión de la Municipalidad de Siquirres, para que se estudie la necesidad de crear una poblaclón civil y centro turístico en la Barra de Pacuare, El Ing. Jenkins Dobles manifestó que no considera de gran necesidad la creación de una po blación y desarrollo de un cen.
tro turístico en ese lugar, por lo apartado que se encuentra ese lugar y el difícil acceso a la zona, existiendo otros sitios de mayor necesidad por su mayor desarrollo.
Clausurado Seminario Agrario SEÑOR COMERCIANTE, SEÑOR INDUSTRIAL Para sus rótulos en interior y exterior de autobuses y rótulos en general, ni lo piense, consulte hoy mismo a SAN JOSE, Costa Rica (IICA. El Dr. Otto Morales Benitez, Senador de la República de Co Jombia y ex Ministro de Agricul tura y de Trabajo de ese pais.
tuvo a cargo e discurso oficial de clausura del Seminario sobre Financiamlento de la Reforma graria, que se reunió del 25 al 80 de mayo pasado en Panamá.
En este Seminario, dijo el Dr.
Morales Benitez hemos tenido la audiencia de gentes venidas de todos los meridianos intelectuales del continente. Libres de te aa autodirección hemos buscado respuestas y las hemos encontrado al nivel del interés popular. De ello podemos sentirnos orgullosos, porque una reforma agraria no puede realizarse para calinar momentáneas inquietudes sociales. Tiene que ser unit actitud de firme y entrañable apego a nuestra greda humana la que impulse y acelere esa ne cesidad de cambio en las estrus turag tenenciales de la tierra, Aqui hemos podido decir nuestra verdad, porque este Seminario fue convocado para realizar un interrambio de ideas y de experiencias y lograr entablar un diálogo sin ataduras mentales, lo que ha constituido la mo jor experiencia derivada del mis mo.
SERIGRAFIA ARTEX De CHARLES SCHRODER ASSOCIATES, LTDA.
Teléfono 1207 San José Apartado 1018 75 varas al Sur del Hotel Balmoral Médicos de la Cámara Junior de San Carlos en gira de salud La Cámara Junior de San Car los, recientemente realizó una gi ra al caserío de Monterrey de La Fortuna, con el propósito de brindar asistencia médica y 0dontología a los vecinos de esa localidad La gira fue realizada por los Juniors de San Carlos con la asistencia de la Unidad Móvil de la Alianza para el Progreso y el señor David Powell, miembro del Cuerpo de Paz acreditado en Costa Rica En esa gira los juniors atendieron 260 pacientes, entre ancianos y niños, realizaron 144 ex tracciones dentales y suministraron 83 vacunas anti polio (pri mera dosis. Entregaron una in calculable cantidad de medicinas que fueron suministradas a la Cámara Junior de San Carlos por el Ministerio de Salubridad Pública, Alianza para el Progreso y las casas Robbins y Mead Johnson.
La gira médica estuvo bajo la dirección de los doctores Enrique Falcón, Oliver Hidalgo, Car los Alvarado, Oscar Maroto y Mario Soto, todos miembros de la Cámara Juniors de San Carlos.
Esta es otra forma en que los juniors costarricenses sirven a su comunidad, llevando alivio y esperanza a los enfermos de nuestras zonas alejadas.
Es verdaderamente encomiable, la labor que en este aspecto están llevando a cabo los juniors a través de las diferentes Cámaras que existen en el país y cada vez más se nota la preocupación de ese organismo por prestar en forma gratuita y desinteresada. sus servicios a Ca comunidad.
DE IMPORTANCIA PARA TODOS LOS PATRONOS partir del primero de junio de 1964, para efectos del Seguro Social, el salario menor estimado de todas las personas que trabajen por UNIDAD DE TIEMPO DE OBRA (tales como costureras, zapateros, etc. será de CIEN COLONES ¿Cuántos guardas tienen a su cuidado la vigilancia de nuestros muelles y patios de ferrocarril?
MENSUALES ¿Qué medios tienen a su disposición los elementos del Resguardo destacados en los Puertos para cumplir con su cometido. Cómo se castiga a aquellos a quienes se sorprende robando en los muelles y aduanas?
Al preparar sus planillas RECUERDEN que aunque sus trabajadores ganen menos de esa suma, deben hacer las deducciones del Seguro Social sobre un SALARIO NO MENOR DE CIEN COLONES Si el Gobierno olvida su función básica de actuar como guardián del orden público. cómo puede siquiera pensarse en destinar dinero o actividad para llenar otras funciones?
Cámara de Comercio de Costa Rica CAJA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL SEGURO San José, 12 de junio de 1964.
SOCIAL. Suscríbase a LA REPUBLICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.