Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Vida Perfecta El mundo está en mi boca como canción que nace Por JORGE CARRERA ANDRADE Por GUILLERMO RIOS ANDRADE Conejo: hermano timido, mi maestro y filósoło!
Tu vida me ha enseñado la lección del silencio.
Como en la soledad hallas tu mina de oro no te Importa la eterna marcha del universo.
El mundo es redondo también en ml tristeza y tiene los cinco continentes que ha formado el dolor, Pequeño buscador de la sabiduría, hojeas como un libro la col humilde y buena, y observas las manlobras que hacen las golondrinas, Pidele a tu buen Dios una huerta en el cielo, una huerta con coles de cristal en la gloria, un salto de agua dulce paar tu hocico tierno y sobre tu cabeza un vuelo de palomas.
Los mares forman mi alma y los polos, son dos heridas blancas de ml misma razón, El mundo está en mis manos com) dulce naranja para brindar El mundo está en mi viento como novela en flor, está en mis brazos como cintura femenina de amor, El mundo está en mi boca y brota como canción, Tú vives en olor de santidad perfecta.
Te tocará el cordón del padre San Francisco el día de tu muerte. Con tus largas orejas Jugarán en el cielo las almas de los niños!
La Casa Abandonada Por CESAR DAVILA ANDRADO (Entré al atardecer con sol perdido. El patio lloraba una estatua yacia, Profundos cabellos de polvo viajaban hacia los lugares más yagos del moho.
Un hoy remoto pasaba a la nada.
ECUADOR: Poesía antigua y moderna Mañana conmemora la hermana Re pública del Ecuador su día de Indepencia. Como un homenaje a la gran nación del Sur, presentamos una breve sembianza de su poesía El vaclo entraba con sus muchedumbreg y con sus Inmensas campanas ya mudas.
20 Of un paso dado en otra centuria y ví en una cisterna el muñón de mi alma, Un viento blanquisimo dormia doblado en un seco lienzo de aves olvidadas.
FIN Un reloj yacía en ácidos profundos y el peso de un pájaro recorría el muro.
Una niña muerta sonaba en un cuento dicho desde una alta ventana de niebla.
Hacia atrás viajaba un abecedario, los dias antiguas eran los primeros por una pequeña compuerta de naipes.
Me voy (En un muro blanco, hallé esta leyenda. El de marzo murió Maria Eugenia. Por ANA MARIA IZA ¡Tu casa!
blanco terrán de azúcar que diluyó el invierno, Me despido de Ti huésped ful de tu casa, De mi ml estadía pagué con las lágrimas y besos; Quién lo creyera.
pero en ella no cabía mi esperanza Me despido de un niño como no cabe en cada noche el cielomuerto en el agua letaj de tu tristeza.
Me despido del lápiz en el barco del que fuiste carpintero con que escribí en mi alma que te quiero.
Tuyas son esas tablas, No sé que más decir; estos remos, Se quedan contiguo mis palabras, tuyo este mar en que parto.
mi boca, Mar mio, mis Ideas mar muerto, Parto desde tu casa; Tuyo este amargo pañuelo, como quien parte de su hogar, Queda en tu casa; de su pueblo; ml nombre de agua escrito en sus paredes con un libro de amor entre los brazos y una mirada mía en todas sus venturas.
que en el largo camino iré leyendo.
Adlós; No sé hacia donde parto, llevo borroso el mapa del voy a estrechar la mano (recuerdo de mi vieja tristeza.
Arriba en la tarde flotaban obispos con lámparas llenas de azufre y de trigo.
Arriba en la tarde. no era yo mismo el que había vuelto.
Era un extranjero al que a veces llcro y en el que ya he muerto.
Matiz Por GRACIELA VERGARA co ze Danse anitra Si una bandera azul es la mañana flameando en el cristal de la ventana.
si el alre es un espejo enamorado del pie desnudo de la mariposa, y es el rojo un juguete congelado en la espalda sangrante de la rosa; sl tan verde es el árbol que de ahí lanza un pájaro su canto de esperanza; sl en el cielo blanqueado está el querube almldonado encaje de la nube, y en la avenida, al polvo del verano, se le caen espigas de la mano; si todo este momento es de armonía. paſs Iluminado en geografíatú también, corazón, pon en el día el suave gris de tu melancolia Por MEDARDO ANGEL SILVA Va ligera, va pálida, va fina, cual si una alada esencla poseyere.
Dios mío, esta adorable danzarina se va a morir, se va a morir. se muere.
Tan aérea, tan leve, tan divina, se ignora si danzar o volar qulere y se torna su cuerpo un ala na, cual si el soplo de Dios lo sostuvlere.
Sollozan perla a perla cristalina las flautas en ambiguo miserere.
Las arpas lloran y la guzla trina.
Sostened a la leve danzarina, porque se va a morir. porque se muere LITERARIA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.