Guardar

LA REPUBLICA18 miércoes. Setiembre do 1964.
AGRICULTURA GANADERIA INICIADO PROGRAMA DE REFORESTACION EN MESETA CENTRAL Funcionarios del ITCO están haciendo los estudios necesarios para determinar qué variedad de árboles son mejores para ca.
da una de las áreas de la zona situada en las cuencas hidrográficas de los rios Colorado y El Molino, de Valverde Vega y Na.
ranjo, como parte del plan de reforestación de la Meseta Central, que el Departamento Fo.
restal del ITCO se ha impuesto desarrollar.
Este programa de repobla.
ción forestal está siendo dirigido por la Ing. Agr. Srta. Azhyadée Salom, experta en la materia, En el Laguito de San Ramón hay un vivero forestal, con 17. 000 arbol tos de diversas va.
rieda es entre los que se destacan el sota caballo, el cedro nogil, el pino, ciprés, eucalipto, lorito, pochote y catalpa. Este vi.
vero dará los árboles necesarios para llevar a feliz término el plan. Allí mismo se hacen los semilleros.
La labor de reforestación se Bleva a cabo con la colaboración Don Danilo González, Jefe de Campo dei Vivero Forestal del de las Agencias de Extensión ITCO en el Laguito de San Ramón, revisa, con gran cuidado uno Agricola, el Centro Agrícola Can a uno log 17. 000 arbolitos allí existentes y que se emplearán en tonal y otros organismos de las la reforestación de parte de la Meseta Central, localidades de Naranjo y Sarchi. Al fondo, el galerón en donde se forman los semilleros, Además de la reforestación de las mencionadas zonas, se está 00000000000000000016900 00000000000 estudiando la de algunos puntos de los cantones de San Ramón, Consejos agropecuarios Grecia y Palmares, Una vista general de parte del vero forestal de El Laguito de San Ramón. Allí se preparan variedades diversas de árboles que se emplearán en el programa que está desarrollando el ITCO en materia de reforestación. Este programa es dirigido por la Ing.
Agr. Sta. Azhyadée salom Rodríguez, Cantón de Buenos Aires. 1a. exposición ganadera, agrícola e industrial LA SALUD DE LOS ANIMALES El 15 de setembre proximo se Inaugurará en el Cantón Buenos Aire, la primera Exposición Gi nadera, Agrícola e Industrial. El Ministerio de Industrias. El de Agricultura y Ganadería y el de Educación Pública, repartiran Menciones Honoríf cas entre participantes a la misma.
El Comité Civico Canton con ayuda del Minigterio de gricultura y Ganadería y el de Industrias, procederá a dar por inaugurado la citada Exposició. en horas de la mañana del 13 de setembre, a la cual asistiráo altos funcionarios del Pobierno.
En fuentes bien informada se nos dijo que el evento tend: un gran éxito ya que se abre prespectiva de mayor incremen to para la producción agríco ganadera e industrial en ese im portante Cantón, que promete ser uno de los más progresistas del pls.
Uno de los factores que debe tener en cuenta cua quier ga.
nadero o agricultor para tener mayores ganancias es el de mantener sus anima es con buena salud. Donde no hay salud no hay éxito.
Tratando a tiempo a los animales enfermos pueden salyarse. También muchas enfermedades pueden controlarse por me.
dlo de la prevención o sea vacunando a todos los animales contra las enfermedades contagiosas. AUMENTA LA PRODUCCION DE LACTICINIOS La producción total de produc tos lácteos manufacturados au.
ments en todo el mundo duran.
te el año iet2, según los datos recogidos por los expertos de es tadística, mundiales de la Secre taría de Agricultura de los Estados Unidos. La producción fue mayor también en términ de manteca y leche, Todos los país. de la Euro pa Occidental, excepto Diuamar ca produjeron lo mismo o más que el año anterior. En el He.
misferi, Sur, el único país que registró un aumento fue Aus.
tralia, Nueva Zlandia y Argen tina registraron una producción menor. La de los Estados uni dos y Canadá fue la misnia que Con atención y cuidado se puede mantener el ganado en buenas condiciones. Por esa razón creemos conveniente hacer algunas recomendaciones: Para curar un animal enfermo, no se conforme con los consejos o tratamientos recomendados por el vecino. Lo más indicado siempre es llamar a un veterinario. Vacune sus animales en el tiempo indicado contra las enfermedades contagiosas. No hoy que pensar que no vacunando se economiza. Si no se inmuniza el ganado, de un momento a otro puede presentarse una enfermedad que causará la pérdida de mucho dinero.
en 1961.
SOUTH BEND Cuando vacune su ganado, no lo haga por medio da personas que no saben hacerlo. Ellas casi siempre se equivocan en la administración de las dosis exactas, y no procuran la hig! ene necesaria No crea que vacunando cotra una sola enfermedad su ganado queda inmune a todas. Hay muchas enfermedades infeccionas y cada una de ellas requiere un tratamiento pre.
ventivo específico menudo Ud. lee propaganda de ciertos productos que en la mayoría de los casos se presentan con propiedades de cúralo todo. cuando en realidad pueden servir para cier tas enfermedades pero no para todas. El diagnóstico correcto de la enfermedad sólo puede indicarlo un veterinario, lo mismo que el tratamiento apropiado. En cuanto advierta que uno de sus animales se muestra decaído o presenta síntomas de enfermedad, sepárelo de los otors. No es conveniente que los animales enfermos anden con los sanos SOUTH BEND Nunca mande pelar los cadáveres cuando no se co.
noce el origen de la muerte de los animales. Esta práctica puede poner en peligro la vida de la persona que ejecuta el trabajo. Además, los microbios quedan en el lugar donde se llevó a cabo el desollamiento, convirtiéndose en foco de infección.
LED DISTRIBUIDOR EL TORNO DE LAS AMERICAS Para terminar, le recomendamos que tampoco deje al aire libre los cadáveres. Las aves de rapiña propagan la enfer.
medad. Entierre o queme los cadáveres lo más pronto posible.
Keith RAMIREZ AVAINEN Siguiendo estas recomendaciones defiende sus animales, lo que quiere decir que defiende sus propios intereses. Es necsario que el veterinario revise el ganado constantemente y seguir sus instrucciones, 00000000 000000000000 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.