Guardar

ZA REPUBLIO 6 Miércoles 30 de Setiembre 1964.
RADAR Editorial IN MEMORIAN Ciento cuatro años se cumplen hoy del Mora, nervio y dinamismo, progreso y acfusilamiento de Juan Rafael Mora y José Ma ción, valor temerario y visión de estadista, ría Cañas, que escribieron en las páginas de es una de las más recias figuras de nuestra nuestra Historia poemas inmortales de he Historia. José María Cañas, devoción y lealroísmo y de valor.
tad, rectitud de conducta y arrojo en las deEn la distancia, bajo el análisis sereno cisiones, tiene en su ocaso el sello de las y objetivo de sus acciones, los dos héroes almas grandes incapaces de la apostasía.
tienen méritos suficientes como para que los La obra que realizó el Prócer Juan Racostarricenses, no sólo les hayamos acorda fael Mora, por sacudir de su letargo al país, do el Benemeritazgo, sino para ocupar, co y sobre todo, su decisión ante el peligro de mo les corresponde, un lugar preponderante la invasión extranjera, son su pedestal inentre los fundadores y enaltecedores de nues. conmovible.
tra nacionalidad.
En todas las épocas hombres grandes, La Historia tal vez falla en pintar a las singulares, mirando por encima de los hogeneraciones que se siguen en el continuo rizontes estrechos de lo cotidiano, tienen la devenir de los tiempos, los estados exaltavirtud de medir las distancias que es necedos del ánimo partidista; las pasiones que sario recorrer para alcanzar nuevas metas.
como atributos humanísimos tienen los hom. sin arredrarse ante el peligro ni dejarse bres de todas las épocas; los rencores que amilanar por los obstáculos, echan a camiorigina la contienda política y mucho ma nar y de la mano cálida, llevan al pueblo yores aún la contienda armada entre herma hasta las tiendas nuevas. Don Juanito fue nos. Por eso en la distancia nos parece mu de esos hombres. su tenacidad frente al cho más monstruoso e injustificado el fusi conformismo, su voluntad tendida contra las lamiento de quienes a la luz de los hechos, reacciones de las pequeñeces, abroqueladas fueron prohombres de nuestra sociedad. Cla en conceptos petrificados, le hacen una firo que no es posible justificar estos arran gura de perenne actualidad.
ques de la ira y del encono. Pero las pasio LA REPUBLICA rinde homenaje a los nes desatadas llegan a extremos que en la patricios que en Puntarenas recibieron aquel quietud de los ánimos lucen inconcebibles y beso fulgurante, candente y segador de las extraviados. De todos modos, la posteridad balas fratricidas, dedicando en esta edición, ha puesto las cosas en su sitio: Juan Rafael un emocionado recuerdo a su memoria. Informe Warren sobre el asesinato del Presidente Kenne.
dy, es en estos momentos el pun to de mira de todos los disparos de la prensa internacional. Hablamos de dis.
paros, puesto que todos los diarios bom.
bardean el Informe con análisis y opinio nes editoriales de todos los calibres. Desde la batería gruesa que no cree del to.
do en loq ue allí se afirma, hasta las dianas limpiamente ajecutadas de seudos analistas que confirman todos los poime.
nores de la investigación.
Debemos tener en cuenta que una muerte por ase.
sinato tan súbita, cruel y tan llorada por millones de seres en el mundo entero, necesariamente tiene que es tar rodeada de especulaciones, opiniones, conjeturas, teorias y hasta acusaciones veladas o abiertas y ru.
mores tremendos que ponen los pelos de punta. los dos extremos se achacó el asesinato de Kennedy: a los ultraderecha reaccionaria y los cabalicros del pe tróleo. como dicen los plumíferos de Moscú, y también a los extremistas del comunismo internacional, por que el asesino Oswald Lee Harvey era castrista y ha.
bía residido largo tiempo en Rusia.
El Informe Warren niega ambas conjeturas. carga la culpa solamente al que fue sinaicado como asesino: el joven Oswald, que se dice actuó por su cuenta y rieso sin conexiones ocultas con unos u otros. pesar de la claridad meridiana del Informe Warren es aspectos pudiéramos llamar técnicos como el ángulo del disparo, las veces que el asesina disparó des de la ventana, etc. Las montañas de palabras que se han dicho, y los millares de artículos que se han escrito desde el día del asesinato hasta la fecha, han ido formado una imagen distinta en algunos aspectos. Cada lector, según sus preferencias se alia a una tesis deter.
minada, y la sostiene con los elementos probatorios que a su alcance han puesto los articulistas y comentaristas de la prensa y radiotelevisión mundial.
La seriedad del Informe Warren, su minuciosidad y la extraordinaria recopilación de datos y declarcio.
nes de testigos y gente que tuvo de alguna forma que ver con el asesinado, el viaje donde perdió la vida, el asesino, el matador del asesino, etc. deben por fuerza que disipar las tenebrosas teorías misteriosas que se han elaborado alrededor de acto brutal e inolvidable. Bien es cierto que Oswald jamás podrá decir una palabra que aporte luz a esta investigación, porque el revólver de Jack Ruby lo enmudecio para siempre, pero sus actuaciones, su vida misma, sus emociones e idea les, completan el cuadro que, con paciencia infinita han construído los de la Comisión Warren para dar al mundo una versión veraz en sus posibilidades de como y por qué un mediodía en Dallas, la bala de un des ajustado social liquido una existencia realmente extraordinaria.
Ecos del Concilio Vaticano (Por el Gonzalo Muñoz, Corresponsal de Costa Rica en Concilio Vaticano II. Roldan Roma se despertó la mañana del catorce de setiembre más temprano que de costumbra.
Apenas había salido el sol, comenzó la interminable caravana multicolor de buses, repletos so bre todo de turistas, haciendo más dificil que de costumbre la circulación en la via de la Conciliación, arteria principal de acceso a San Pedro EsfuerZo inútil, la Guardia Suiza, en vistoso uniforme de fiesta, impedia la entrada a la Basilica de 10da persona no provista de billete especial, pues el espacio libre de la catedral más grande del mundo estaba ya agotado. la prensa se lo había reservado un lugar de privilegio.
Entrando por la puerta de Bron ce costado derecho de la columnata de Bernini, y luego de una carrera contra reloj para Ocupar cada quien el mejor puesto, nos encontramos muy cerca del altar donde por la vez primera se celebraria en San Pedro. Eran escasamente las ocho de la mañana, la cere monja era fijada para las nueve horas; una larga hora de espera envueltos en una atmósfe.
ra de trópico. Tiempo sin embargo, ocupado por ese espectáculo pintoresco y grandioso que presenta San Pedro en simi lares condiciones: ir y venir de los guardias nobles, llegada del cuerpo diplomático en gran uni Carme; entrada Progresiva de los Padres del Concilio, quienes antes de ocupar sus puestos en las largas tribunas verdes del Aula Conciliar venlan orar unos instantes ante la tum ba del primer Papa; arribo de los observadores, auditores lai cos. Notamos la ausencia poy lo menos oficialmente, de las auditoras, Pasan los minutos. Las mil luces y los proyectores de la Ba sllica se encienden, brilla en to do su esplendor la extraordina ria decoración de cielos rasos.
Una yoz fuerte y clara expresan dose en Italiano, posiblemente Mons. Felici, secretario gene ral del Concilio pide a los Pa dres Conciliares y a los fieles presentes, hacer una petición del Tu eres Pedro Todo un ejemplo de la simplicidad conciliar en medio de la magni ficencia de la Basilica Vatica.
na; los obispos del mundo entero ensayando un canto como lo haríamos en cualquier parro quia del mundo.
Sºn las 10 horas, las campa nag de la Basilica salen al ai.
re; la emoción sacude a Jos Presentes, ei Tu es Petrus ha comenzado. El cortejo se ini cia, después vienen los 24 concelebrantes vestidos de ornamen tos sacerdotes simples, mitras blancas; a) final vemos la silla gestatoria; el Vicario de Cristo. sonriente aunque pa rece fatigado no se cansa de ben decir y parece que hace gestos para calmar los ininterrumpicos aplausos. Llegado al aliar, de la Confesión agrandado el doble de su extensión normal (4. 35 mts. 2. 35 mts. para dar lugar a los concelebrantes, e Papa comienza un rito solen ne y simple a la vez: Subiré aj altar de Dios. la Voz del Santo Padre Va recitando iss craciones del Santo Sacrificio Rr buscar efectos extraordinaros El instante del ofertorio. Uno de log más bellos, cuando esos 24 representantes de cinco partes de la humanidad, de las in zas principales subieron a. tar; es decir, a rededor del So talano Pontífice, cerca de Ja tunba del Principe de los Após toles, toda la humanidad. scu chando los acentos diversos de sus voces unidas en una sola oficada a la Augusta Trinidad, nos pareció percibir el eso de aquel mensaje que los Padres del Concilio dirigieron al mundo el 20 de octubre da 1962, en los albores de esta magna samblea: Traemos con nos.
otros, ue todas partes de la tie ira las miserias materiales y espirituales los sufrimientos y las aspiraciones de los prieblos que nos son confiados.
Las palabras misteriogás de la consagración resonaron pocos in tantes después Pronunciadas en coro por los Padres en el Utar. la comunión casa Uno de los concelebrantez se acercaron al medio del altor tornan do una parte de la Hostia cun sagrada por el celebraate princi ja ti Santo Padre. Jaénticor to Tera la comunión con la Fre ciosa Sangre, que tomar con una pequeña cucharita de oro 3o un gran Cáliz.
Quién poorá olvidar esta hu18? Silene Sos y emocidus.
les cbservadores laicos se acerEn para recibir en 5:are de todo el mundo, en esta misa uchciliar, la sagrada comunión de mr. anos del Pontifice No era solo el Santo Padre y los concelebrantes que eslahar unjãos en esta colebración, lo eran todos los obisp y la multitud de fieies; esia oluntad de participa: en Sa crificio fue neta. Varias veccs respondiendo a la voz del Ce ebrante, la muchedumbre rubrió literalmente el coro de la Capi lla Sixtina gracias a ius cama ras de la televisión italiana teie vis. ndo para Europa, millones ae creyentes estuvieron igualn ente asociados a magia celebración.
del templo, periodistas, observa Llamativa particu. rmente dores, Padres conciliares, camfue la actitud de los observada biaron sus primeras impresio res, quienes manifestaron mia nes y sus esperanzas sobre esta grande piedad a través de la tercera y tal vez última sesión ceremonia litúrgica; algunog in dle Concilio Ecuménico Vatica cluso tomaron parte en la mis no II.
ma, uniendo sus voces a de los católicos. la consagración Minutos después, atravesando la Plaza de San Pedro bajo un vimos a varios de entre ellos po ardiente gol colgado de un cielo nerse de rodillas, otros toma sin asomo do nubes, conversan ron una actitud de edificante do con varios observadores, nos respeto.
confiaron sus anhelos, Vivir ou Hubo que deplorar desdicha la Caridad de Cristo, participan damente dos pequeños incidea do de la vida de su Iglesia.
tes, sin mayores consecuencias; No es esto lo que cada coradesmayos del cardenal McInty. zón de hombre, cada alma do ne, arzobispo de Los Angeles Cristiano augura y pide a Dios?
y de profesor Oscar Cullmann, observador; ambos fueron soco Oficina Arquidiocesana de rridos por el servicio médico Información de la Basilica Concilio Vaticano II Al término de la misa un cu rios desorden se implanto en Canónigo ANTONIO TROYO la Iglesia. En el centro mismo Encargado con ESCASEZ MUNDIAL DE URANIO GINEBRA. Radio Press)
Cient ficos británicos y de los Estados Unidos hicieron ver la urgente necesidad de una vasta búsqueda mundial de nuevos ya cimientos de uranio a fin de evi tar una seria escasez en la pro xima década, Los científicog predicen que las reservas conocidas de ura.
njo, de unas 600. 000 tonelades, poarian cumplir con los requeri mientos mundiales solamente hasta 1975 o 1980.
En una ponencia presentada a la Tercera Conferencia Inter nacional sobre log Usos Pacifi cos de la Energia Atómica, el sablo inglés Bowie, do la División de Energía Asomica del Estudio Geológico Brita nico dijo que no se halla distan te la fecha en que los estudios de reconocamiento y prospección dej uranio tengan que ser reco mendados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismExtremistInvasion
    Notas

    Este documento no posee notas.