Guardar

10 LA REPUBLIO Miércoles de Betlembre 1964 AGRICULTURA GANADERIA PROGRAMA DE NUTRICION HUERTAS ESCOLARES La Dirección de Extensión Agricola está desarrollando un pro grama de visitas a todas las huer is escolares establecidas en to do el país, Se ha interesado sobremanera en la relación intima de trabajo que llevan a cabo los Agentes Agrícolas y las mejoras del hogar con las escuelas que poseen este programa, El Ing. Carlos Arroyo, estuvo de visita en la Escuela de León Cortés de Cot de Cartago y fell citó al director, profesor Carlos Murillo por la magnifica labor realizada en corto tiempo en el campo agrícola, enseñando a los estudiantes el mejor proceso de mantener cultivada la tierra y el cuido de las siembras. Cabe destacar que todos los productos que se consumen en el comedor escolar son cultivados en la huer ta de la escuela.
El Ingeniero David Hine, Agente Agrícola de Cartago, enseña. las niñag a reconocer Insectos cortadores de hortalizas.
El Ingeniero Jorge Pelícano momentos en que brindaba Instruc.
ción a las niñas de la escuela, el punto en que se deben de recoger las hortalizas, Las niñas de la Escuela de Cot muy entusiag.
madas realizan el proceso 25 MILLONES DE DOLARES PARA PLAN AGROPECUARIO Las exportaciones de trigo y harina aumentan en el 49 por ciento El Consejo Económico recibirá en la mañana de hoy a dos fun cionarios enviados por el Banco Mundial para tratar sobre el Plan Agropecuario para el cual el Gobierno de Costa Rica ha ges tionado un empréstito de veinticinco millones de dólares.
Los funcionarios del Banco Mundial se han estado reuniendo con entidades del Estado, Cáma ras de Comercio, Idustrias y aho Ta quieren tener una reunión con el Sr. Presidente de la República, don Francisco Orlich y el Consejo Eeonómico para trator distintos aspectos relacionados con la misión que les encomendo e Banco Nacional Durante los seis meses inic.
diatamente procedentes al do re brero de este año, las necesidades alimenticias de otras nacio.
nes elevaron la exportación do trigo y harina de los Esta los nidos a un total de 188 millones de hectolitros, un 49 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.
En visita reciente, el Director de Extensión Agrícola, Ing. Carlos Arroyo, observa muy satisfecho el magnífico desarrollo de la buerta escolar de Cot de Cartago. VISO LA FEDERACION DE COOPERATIVAS DE CAFICULTORES MAG inicia proyecto para cría de guapote en interior del país otro, mediados de la presate se mana, la Sección de Caza y Pes ca del MAG, a cargo del Ing.
Milton Lopez, inicio in interesante provecto para luce solo la crla del guapote, pez muy común en los rios del litoral cel Pacítico, sobre tod, en Gua nacaste, las cuenc 13 hjaro gráficas de interior del pa El guapoto se adapta a sguas inas frias que las que le son habituales y su carne es bucu jenta. La especie se caracteriza partir del 19 de octubre de 1964, se pone a las gratas órdenes de los exportadores de café y público en general, en sus NUEVAS OFICINAS situadas en LA URUCA, de la intersección de la Autopista WILSON y la carretera a HEREDIA 200 varas al Este, frente a los TALLERES CARAZO.
por las rayas oscuras y longitu dinales desde su lomo hasta su vienire a semejanza de la ce bra. Se tratará de buscar la adaptación de esto pez el Tilapia melanopleura que la citada Sección del MAG está tratando de difunáir en los ríos de interior. Un vivero ambas especies está siendo Ins talado en Ojo de Agua, gracias a facilidades que ha dado e Ferrocarril Eléctrico al Ра para cifico.
SUS NUMEROS TELEFONICOS SON EL 7285 RURAL 24 Para retardar el crecimiento de los árboles frutales IMP.
LO HARA FELIZ Los cosecheros de fruias do los Estados Unidos que ya fila migan sus árboles contra los in sectos, las enfermedades y pa.
ra mantener los frutos en el árbol hasta el momento de cose charlos, esperan poder usar en breve fumigadores pasa retardar el crecimiento de los an les co el fin de efectuar la re colección con más facilidad. La Estación Experimental de Arbo.
les Frutales de Menatchee, Was hington que está en una zona im portante de la producción de manzanas que prometen retar dar el crecimiento de los árboles, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    León CortésPresidentes de Costa Rica
    Notas

    Este documento no posee notas.