Guardar

Miércoles 80 de Setlembre 1964.
ZT REPUBLIOA 11 FAGRICULTURA GANADERIA COMO ORGANIZAR EQUIPOS DE TRABAJO SOBRE FERTILIZACION En Coimbatore India, se lle.
vó a cabo un seminario sobro demostraciones de fertilización y entrenamiento de los trabaja dores del campo sobre el uso de fertlizantes. En el transcurso del mismo se dicutieron los si guientes planes generales de prueba de materiales a ser pre sentados a los equipos regiona.
les de fertilización: Siete días de participación a puertas cerradas, y siete dias de participación afuera. Grupos generales de los Suelos de la región; su origen y clasificación; su contenido en materia orgánica, nitrógeno, áci do fosfórico; potasio; cal y mag nesio; sus características cas y estructura del suelo; su tratamiento y manejo actualeg.
con respecto a la relación aire: fórico, pobasio y fertilizantes rado, o como elementos mezela a la administración de un esta agua y la absorción de nutrien mixtos; economía de fertilizan dos o como fertilizantes comple blecimiento modelo a fin de que tes; efectos de la abonadora; tes.
tos; principios sosteniendo la los agricultores de los establect fertilización, rotación de cultimezcla de diversos fertilizantes; mientos vecinos puedan ver, por vos, manejo del suelo y clima 88. Enumeración de buenas acidez y basicidad de los elemen si mismos, la importancia que sobre la acumulación de mate. prácticas agrícolas a fin de au. tos componentes de los fertilizan reviste el eumento del 1150 do ria orgánica en las diferentes mentar la respuesta a la fertili tes; necesidad de standardizar fertilizantes.
regiones agricoles y climáti. zación.
los grados de fertilización; no cas con diferentes métodos agri menclatura standard sobre fer 13 Demostraciones y ensa.
colas. Fertilizantes minerales dis tilización.
yos de fertilización; ingtrumen ponibles en el campo; origen y tos efectivos para promover el Adaptación de la reacción desarrollo de su uso; sus carac 11. Demostración de procedi uso de fertilizantes; necesidad del suelo para fomentar el uso teristicas y uso sobre distintos mientos para almacenaje, mano de la participación de funcioeficiente de fertilizantes y asi suelos y cultivos; tiempo y mé Jo y distribución de fertilizan.
narios lograr un mejor crecimiento de todo de aplicación bajo diferen en la programación da tes en los campos.
algunos experimentos y demos.
los cultivos.
tes caracteristicas de suelo, cul tivo y clima; efecto de la apli traciones bajo supervisión per, 12. Visita a establecimientos sonal a fin de mantener y veri Productividad de suelo y cación de fertilizantes sobre el rurales adelantados; evaluación ficar la calidad y utilidad; na nutrición de las plantas; actua Tendimiento y el comportamien crftida del Programa intenso cesidad de que los ensayos y les rendimjentos por unidad de to del cultivo; efectos residuales de producción agricola en di demostraciones se realicen tem superficie de las cosechas de de la abonadura orgánica y de chos establecimientos, con res bién cerca de los almacenes de diferents regiones agricolos y los fertilizantes minerales.
pecto al consumo de fertiliza venta de fertilizantes y de las climáticas y su comparación con aquellos de cosechas simila tes y al aumento de la produc poblaciones rurales; cuidar que 10. Estimación de la necesi. ción y de los ingresos de los los fertilizantes sean suministra res en alguna de las regiones dad de fertilización mediante acricultores; evaluación crítica dos a tiempo y adecuadamen.
productivas; nutrientes, vegeta les utilizados por análisis de suelo y tejidos de de los factores que contribu agricultores les plantas; uso de plantas indi comunres, frente a los usados por yan a un mayor cosumo de fer cadoras para el diagnóstico de tilizantes; visita a dos o tres 14. Evaluación del trabajo agricultores de zonas agrico deficiencias de nutrientes; prin. otros las altamente productivas; aná establecimientos de los de los equipos y discusión so.
cipios sustentando uso de fertili alrededores con fines de una bre les posibles mejoras a reall lisis critico de la disponibili. zantes como ingredientes sepa zarse, evaluación comparativa; visita daa y limitaciones de los recur sos locales de fertilización cuanto al aumento de la producción e intensidad de las co sechas fisi te.
en Fertilidad del suelo y nu.
trición de las plantas; cultivos que mejoren la estructura del Suelo y cultivos que agotan la fertilidad; sus requerimientos de minerales; sus requerimientos de agua y estructura del suelo; rotaci actual de cultivo y Elcance del progreso obtenido. Materia orgánica del suelo; Sus fuentes y calidad; su efecto sobre las propiedades fi Bicas y químicas de los suelos Mayores rendimientos en arroz de Madras, India Reacción del cultivo en ensayos y demostraciones de fer tilización el nitrógeno, ácido fos En una reciente edición del Package Programme News se describió la forma en quo un granjero obtuvo mayores ren dimientos de arroz y más ganan cias mediate la aplicación balan ceada de fertilizantes. Fue da do un tratamiento básico de 15 carretadas de estiércol de es talo y los abonos verdes (Te.
phrosia purpurea) fueron culti vados en el mismo lugar.
Log resultados fueron: NPK dib un rendimiento de 000 lbs. acre, mientras NP y NK juntos sólo dieron 2356 libras acre. El significativo ingreso adicional debido al NPK alcan z6 a 120 rupias. US 79 Rs. Esto prueba la importancia de uma fertilización balaa.
ceaaa.
ESCUELA PARA PILOTOS DE LA AVIACION AGRICOLA Por Iniciativa de la Estación Centrol Internacional de Avia.
ción Agrícola en la Haya y con ayuda de la Organizac. ón Inter.
Dacional de Aviación Civil y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricuitura y limentación FAO una oru la para pilotos de aviación agri cola se inaugurará en octubre de 1965 en Cranfield; Gran Bup.
fia. El número mundial de ce roplanos con equipo especial pa.
ra la lucha antiparasitaria y la fertilización aéreas asciende a 11. 000 aeroplanos y unos 300 he licópteros, El curso de perfeccio namiento para pilotos de la a.
viación agricola durará sels so manas. Pueden participar de: mag que ya tienen una licencia de piloto profesional o disposen de aptitudes correspondientes Para más detalles dirigirse a Centre International Aviaton Agricole v. Boschstiaat den Haag Holanda.
que SENORES BENEFICIADORES DE CAFE La Oficina del Café muy atentamente se permite recordarles las declaraciones de cuentas para la Liquidación Final de la Cosecha 63 64, deben ser presentadas antes del 10 de octubre de 1964 Para las declaraciones de cuentas que se presenten después del 10 de octubre y de acuerdo con las disposiciones del Artículo 57 de la Ley sobre el Régimen de Relaciones, solamente se permitirá deducir la suma de ocho colones por quintal, por concepto de gastos de elaboración, sacos, acarreo del café beneficiado y seFerilidad potencial de un suelo La fertilidad de un suelo pue de medirse mediante el rendi miento obtenido en las condicones de explotación actual y el rendimiento realizable en op timas condiciones de todos los factores de crecimiento.
Entre la fertilidad actual y la fertilidad potencial de un sua lo hay una gran diferencia a ticularmente en las regioney to picales. menudo los renauicli tos obtenidos están lejos del reo dimiento máximo.
Aunque los factores de erti.
lidad son los mismos en tuigs partes las condiciones en que su ten efecto varian consider. mente. De alli los métodos des arrollados en países templado Do pueden aplicarse integralmen te en las regiones tropicales Tem peraturas elevadas precipitacic.
sen abundantes y vientos viclen tos en combinación con graudcs diferencias entre períodos muy secos y períodos muy húmedos influyen en los procesos de la formación de un suelo. La evolu ción de suelos tropicales bajo cultivo en general inflige la de.
gradación de estos suelos.
guros de café.
Por eso hay que tener en cuen ta estos fenómenos caia dos los ensayos de cultivo y de fer tilización llevados a cabo en las zonas tropicales y subtropieses San José, 28 de setiembre de 1964.
SE GASTA CADA VEZ MENOS EN ALIMENTOS IMP. con e Distíngase Los norteamericanos Bastaron un promedio de cuatrocientos do lares por cabeza en alimentos durante 1963, según los datos ro cogidos por la Secretaria de Agricul ura. Esto representa me.
nos del 19 por ciento de log in gresos medios, que es el prome.
ajo más bajo registrado Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.