Guardar

18 LA REPUBLIOA Jueves de Enero de 1995 SABOTAJE: NOVELA CREADA POR EL PRESIDENTE DE LA JASEC Sander re PERDIMOS TRES MIL COLONES. declara al reportero de LA REPUBLICA el señor Francisco Quesada Molina, propietario del City Garden. Foto Solanov. dos fallaron cuando controlaba el ICE este sistema. Nadie dijo nada, Yo no me quejo y creo que hay inuchos equivocados en esto GOBERNADOR ALONSO ANDRES: La Gobernación ha tcnido que enfrentarse a una cam paña de desprestigio. Foto So lanov. de la desorganización eléctrica, Desde hace algún tiempo se viene registrando una situación tirante entre la Gobernación de Cartago y el Presidente de la Junta Administrativa del Servicio Eléctrico de Cartago (JA SEC) Han sido publicadas informaciones en que el eeñor Go bernador de Cartago don Eladio Alonso Andrés responsabiliza de la situación a Emilio Piedra Jiménez, Presidente de la JA SEC y propietario de la Radio Victoria establecida en la ciudad de Cartago.
Entre todo lo que se ha dicho hay menciones sobre los graves perjuicios que la irregularidad en el suministro de energia eléc trica está causando a la industria y al comercio de la ciudad y en general de la provincia de Cartago. La Fáfrica de Cemen to paró sus actividades el lu nes anterior y que se sepa, la planta empezó a trabajar hasta tres días después por falta de energía. Por otra parte el comercio de Cartago se quejó de que los días 23 y 24 de diciembre pasados la ciudad se quedó sin luz. Hay casos en los comerciantes dicen haber perdido miles de colones pues se vieron obligados a cerrar sus puertas los días en que precisamente esperaban vender más.
Para ofrecer a nuestros lectores una amplia y objetiva in formación, LA REPUBLICA destacó a un reportero y a un fotógrafo que visitaron ayer la cludad de Cartago. La primera persona que entrevistaron fue el Gobernador de la Provincia don Eladio Alonso Andrés, quien suministró las siguientes declaraciones. La Gobernación de la provincia de Cartago sera visto ebligada a tomar la actitud asumida, sobre la que ha informa do ampliamente LA REPUBLI CA. por dos razones. La prime ra de estas razones es que la estación Radio Victoria Inicio hace tiempo una campaña tratando de guiar la opinión púbil ca por medio de ofensas a personas, instituciones y entida des, arrogándose una especie de liderazgo Esta actitud ha generado consecuencias funestas que están perjudicando al rectamente a la ciudad, a las entidades y al público en general, que temeroso de verse ex puesto en la picota creada por esa emisora, guarda prudente silencio, incrementando con esa actitud tal peligrosi carnpana. La Gobernación a ml car go, ha captado el sentir de la ciudadanía, el sordo malestar y la creciente ola de protestas causado exclusivamente por la campaña establecida en Radio Victoria. Esta campaña ha tratado de destruir nuestra gloro sa historia y ello es lo que ha hecho frentarse a la Gobernación con el dueño de esa eml sora señor Emilio Piedra, para proteger los intereses generales, la tradición cartaginesa acumula da a través de cuatrocientos años de historia, y de vida ejemplar que se ha proyectado hacia otras partes La segunda razón es que el señor Piedra, de un año a esta parte venía ofreciendo a la co lectividad cartaginesa que él buscaría la fórmula conveniente para que los usuarios de la energía eléctrica, punto álgico de la cuestión; tuvieran mejor servicio y tarifas más bajas.
Con la creación de la JASEC, de la que es Presidente el sefor Piedra, los resultados han sido completamente opuestos a los prometidos: el servicio elés trico eg pésimo y las tarifas son muy altas. Todos estos factores han causado deserción de los industriales. Podríamos citar ca 309 de Industrias que por estos factores están dejando a la ciu dad de Cartago. Se van a otras provincias donde no hay graves entrabamientos al resurgt miento de la colectividad Ada más han vislumbrado que al pa so que van las cosas el colapso y el desastre en este sentido son prácticamente palpables. Imaginese usted un restaurant a oscuras nada menos que la no che de Navidad. dijo a nuestro representante y agregó: Tena mos que tomar alguna decisión, ver qué se hace y en fin echar a andar algún plan porque el co mercio y la industria de Cartago no podria subsistir en esta forma RENUNCIA UN MIEMBRO DE LA JASEC. 90N CUESTIONES POLITICAS.
Por otra parte el señor Luis Paulino Chaves, administrador del American Bar dijo enfáti camente que se está creando una tempestad en un vaso de agua y con fines políticos que es lo más grave. Sabemos que hay gente grande aquí peleando entre ellos y se valen de las tallas comunes y corrientes del servicio eléctrico para provocar disturbios. Anteriormente los mismos transformadores dañaDurante la sesión Municipal, del lunes anterior fue conocida la renuncia del señor Gonzale Volio Vásquez, miembro de la JASEC. En la carta de renuncia al cargo el señor Volto advirtió que le queda muy poco tiempo para sus quehaceres par ticulares. Pero fuentes enteradas señalaron que se debe a una posible escisión en la propia JASEC, aunque otros Informantes desmintieron la especie. Sin embargo lo intempestivo de la renuncia ha generado esos y otros rumores que posiblemente no puedan ser contrmados.
les o España superó su producción al finalizar el año de 1964 MADRID. En las sesiones do las jornadas técnicas de economistas Asesores Sindicales, fua Viene de la Página PRIMERA neral Industria Nacional de Ce mento, En la nota en que transcriba al Gobernador Alonso el interior telegrama al señor Emilio Piedra Jim(nez, Presidente de la JASEC, agrega que El Despacho a su cargo ha recibido innuinera bles quejas en el mismo sentido que la formulada anteriormente, emanadas de parte de in dustriales, comerciantes y amas de casa. También dice que no escapará al criterio de la JASEC que el fluido eléctrico cum ple la misma función que la san gre en el cuerpo humano y que, of el funcionamiento eléctrico es deficiente las empresas Industria comerciales por ende, no funcionarán normalmente y aquellas van al fracaso. Si el sis tema circulatorio de la sangro no funcionara en un ser humano, esa persona irremediablemente moriria.
Refiriéndose a que los persona ros de la JASEC informaron al Gerente de la Industria Nacional de Cemento que las causas de la falta de fluido eléctrico se deben a sabotaje premeditado, dice el señor Alonso al Pre sidente de esa Junta que eso es una novela de su creación y una cortina de humo con la cual tra ta da cubrir su incapacidad, inep titud y empirismo con que está manejando el asunto eléctrico en Cartago. Esta novela no la acepto, ni la aceptan tampoco los que conocen su trayentoria manifiesta enérgicamente el Gobernador. termina: Hasta la fecha, a pesar de las diferen tes instancias, la JASEC no se ha pronunciado en forma seria y por medio de órganos serios sobre el problema aludido. Es ro cesaria una explicación concreta y definitiva a la Industria, al comercio y a la colectividad en general, pues existe malestar y más que esto, temor de ver caer el esfuerzo ganado a base de tra bajo y desvelo.
Chile critica a la OEA Para dar una visión general del panorama en este sentido, se optó por entrevistar en sus propios negocios a comerciantes que se dicen afectados por las tarifas en el suministro de la energía eléctrica a cargo de la JASEC. Nuestros enviados visitaron a los señores Víctor Rafael y José Francisco Matamo ros, propietarios de la tienda Oxford en el centro de la ciudad. Declararon que efectivamente fueron tremendamente afectados por la falta de energía ocurrida los días 23 y 24 de di ciembre lo que les hizo perder fuertes cantidades de dinero en ventas que no se efectuaron. So bre el alza de tarifas declaran que no pueden decir nada por que no han cancelado por razones especiales los últimos rect bos.
WASHINGTON, (AP. Cht le informó hoy a la Organiza ción de Estados Americanos su disposición a desprenderse de la soberanía del Estado los tribu tos necesarios a la constitución de un organismo supranacional integrador de nuestra región.
Pero previno que la OEA no ha satisfecho las esperanzas de los pueblos latinoamericanos.
En su discurso inaugural ante el Consejo de la OEA, el embaja oor chileno Eduardo Magnet a firmo. No estabamos con el orden establecido en Chile, no estamos con el orden establecido en el mundo donde las grandes nacio nes avanzadas son, por ley de su propio crecimiento, cada dia mas ricas, mientras los pueblos sub desarrollados son, de la misma manera, cada día más pobres, más incapaces de superat su re traso, que los coloca en una de pendencia creciente.
debatida la ponencia Coyuntu ra económica española. través de dicha ponencia se hizo un amplio análisis de los avances y situaciones de los tres sea tores económicos Industria, campo y servicios y se facilito una perspectiva general del ma mento presente, cuando finaliza el primer año de la puesta en marcha del Plan de Desarrollo Económico y Social.
Según este Interesantísimo in forme, la evolución de los diferentes sectores industriales, durante el año que finaliza, ha sido, desde el punto de vista da la producción, bastante satisfactoria. La producción industrial creció durante los nueve primemos meses a un ritmo del por 100, superior al por 100 pra visto por el Plan de Desarrollo.
El segundo sector campono refleja ninguna mejora y en cuanto al sector servicios parece mantener una evolución creciente durante el año, según se informa en la ponencia.
SERIAMENTE AFECTADO EL CITY GARDEN.
Posteriormente se efectuð una visita al señor Francisco Quesada Molina, propietario del conocido bar y restaurant City Garden. El señor Quesad: ad virtió que pudo establecer que la falta de energía eléctrica solo el 24 de diciembre le hizo perder más de tres mil colones. SON CUESTIONES POLITICAS. dice el administrador del American Bar señor Luis Pau lino Cháves. Añadió que do una falls común y corriente se ha querido hacer un escándalo quo capta es politico más que nada. Foto Solanov. LA REPUBLICA EN CARTAGO Electo Presidente y Vicepresidente de Turismo Oraves son las consecuencias JEEF COBB TAN PRON CUÁNDO PIEN )0 HALLE SA QUE VINCE UN COMPLIWATSON TRATE DE CE ASALTAR UN RAN?
CO LOCAL CASI SIEMPRE UTILIZA UN JOVEN TONTO QUE 16NORA SUS PLANE AUNQUE NO AASE, QUIA EL EXANBY, GRA PUEDAS CIAS POR LAS RES PACARME PUESTAS, SL EL FAYOR.
PERSZ La Junta Directiva del ICT en su sesión NO 1021, celebrada el de los corrientes, eligió como Presidente de la misma al Director Sr. Jimmy Furnis Segreda y al Sr. Enrique Limosner Asensio como Vicepresidente El señor Limosner Asensio ha sido reelecto en la vicepresiden cia, cargo que ha desempeñado en los últimos años.
La elección de los señores Fur nis y Limosner es por el perio do de 1963.
Durante la sesión de este dia que inaugura las labores de la Directiva en este año, se esbo zaron diferentes planes que con cretarán en el futuro la politi ca directriz de la Institución. Al mismo tiempo se camblaron im presiones sobre importantes pro yectos a realizar, sobre los cua les se informará oportunamente 3906 EDITORE PERDERVICE INCUEVA YORK Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Spain
    Notas

    Este documento no posee notas.