Guardar

Domingo 15 de Agosto de 1953 14 LA REPUBLICA En la barra de prensa: BALANCE SEMANAL LEGISLATIVO petando por consiguiente el prin cipio constitucional que ordena que no podrá la Asamblea Le.
gislativa conocer de otros asuntos que no estén incluidos en la Convocatoria del Poder Ejecutivo.
Terminó la segunda semana del periodo de sesiones extraordi narias y bien vale la pena hacer un balance de las labores de la Cámara de Diputados. en el tenemos que decir que el resultado ha sido muy relativo en lo.
gros prácticos sobre la lavor en comendada por el Decreto de Convocatoria. Un 80 del tiem po se invirtió sin contar los dias de sesiones suspendidas y los ratos perdidos por falta de quórum en asuntos totalmente ajenos a esa Convocatoria, irres do al afán de retardamiento que se ha puesto en práctica y que por cierto no es una cosa nue.
va, ya que la pirateria parlamentaria en los debates es cosa vieja, a la cual con facilidad la oposición es muy adicta desde tiempo inmemorial.
yes del 84 para permitir la entra da al país de las ordenes religio sas en que el magnifico dut.
do Lara Bustamante llevaba a su curul montones de libros de texto para tener oportunidad de leer largos capitulos para evitar llegar a la votación definitiva.
Lo que si es criticable y sin duda doloroso, es que encima de las penalidades que sufren los li monenses, se coja su dolor y su angustia para hacer politiquilla barata, de a dos por cinco, de.
jando a un lado el interés nacio nal y concretamente las necesida des de Limón, para levantar discursos de barricada.
Así como en la primera sema.
na se trabajo relativamente bien en el proyecto sobre emisión de bonos, en la que terminó ayer, apenas si se tocó el asunto, debi.
Todavía recordamos aquellas memorabies sesiones cuando se debatió en el viejo Palacio Na.
cional la derogatoria de las leCosa parecida ocurrió en la se sión del viernes cuando el dipu.
rado Tattenbach Yglesias, para apoyar la moción tendiente a se nombrara una comisión que estudiara la amarga situación de la Provincia de Limón, nos una larga reseña sobre los dis de la conquista y sobre la llege da de los colonos alemanes a the rras de América, disertación que para si hubiera deseado nuestro admirable don Ricardo Fernandez Guardia para sus reseñas his tóricas del tiempo de la conquis ta.
EL TRIBUNAL SUPREMO DE ELECCIONES Creemos que en el balance semanal legislativo que estamos haciendo lo único que merece a.
plauso fue la noción de Ramos Valverde para pedirle al Ejecu.
tivo del envio a extraordinarius un proyecto tendiente a obtener cuatro millones de dólares para invertirlos en la electrificación rural, aun cuando aprovechó la tos chafirrazos al Gobierno, pe oportunidad para dar unos cuan ro por lo menos lo hizo con cier ta elegancia, hace un llamamiento a todos los ciudadanos para que verifiquen su inscripción en las listas provisionales de Electores que se están exhibiendo: las de la ciudad de San José, en el Parque Central y las del resto del país en las Gobernaciones, Jefaturas Políticas, y Agencias de Policía; y les ruega comunicar al Registro Civil, personalmente, por escrito o por medio de la autoridad política, cualquier error que noten tanto en su inscripción, como en la de cualquier otra persona.
Al mismo tiempo les recuerda que pera poder votar en las próximas elecciones, deben tener cédula de identidad que no haya caducado; es decir, que no tenga más de diez años de expedida.
San José, de Agosto de 1965.
Pero la actitud de Tattenbach Yglesias en ese aspecto podia di simularse. Por lo menos hizo re ferencia a la vida de Catiari cuando los españoles recurrieron a implantar el cacao como mone da de uso corriente. Pero lo que resultó realmente criticable en el distinguido, ecuánime y serio diputado don Cristian, es que hiciera un cambio violento sobre la materia y se dedicara a hacer un discurso de plaza pública, emprendiéndola contra el Gobier no, para llevar agua al molino caldero ulatista en el afán de significarse en la presente campaña electoral.
También debemos criticar la actitud que evidencia poco com pañerismo asumida por algunos representantes contra el diputado Viquez Barrantes. Aunque en nuestra Tiquicia todo se escuda y se disimula con el pretexto de la politica. Por eso siempre en casos similares, recordamos al ad mirable, al gentil caballero gran amigo don Chale Lara raeta quien corrientemente tecla que en Costa Rica la politica ser via hasta para montarle la ma.
dre a cualquiera sin peligro, por tratarse de la madre poll.
tica que conste que no critica.
mos por pecado similar a los di putados Viquez Ramírez y Suñol Leal. no los criticamos porque el primero es sabido que está a.
segurando su primera vice presidencia en las papeletas de las elecciones de febrero próximo, y el segundo quizá tenga la justificación de querer actuar en la forma que lo hace para limpiar se del pecado de su liberacionismo de antaño.
Vamos a ver si la labor par.
lamentaria de la semana que se inicia mañana es más fructifera.
Siempre que al acurioso diputado Suñol Leal no se le ocurra presentar una moción de protes ta contra el Gobierno de Panamá por haber puesto en circulación unos sellos de correo con la efigie de don Chico Orlich.
OFICINA DEL CAFE BENEDICTINO.
Creado en Bolivia Instituto Superior de Administración Pública ritos en la materia, dotará al Instituto de equipo y material do enseñanza, y concederá cinco be LA PAZ, Agosto 13 De acuerdo con el plan de Reforma Administrativa propiciado por la Alianza para el Progreso, el bierno de Bolivia acaba de mar un convenio con la Ageucia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (ADI)
y la Organización de Estados Americanos para la creación, en Bolivia, del Instituto Superior de Administración Pública, Conforme al convenio, la ADI financiará la contratación de pe exterior, del cuerpo docente.
La Unión Panamericana, Secretaria General de la OEA, fie nanciará, por su patre, la contratación de asesores técnicos ex tranjeros y concederá cinco becas para estudios en el exterior, Los gastos locales de sueldos al cuerpo docente estarán a cargo del gobierno boliviano.
La Oficina del Café a visa, que de acuerdo con las disposiciones de les Artículos 18 y 19 de la Ley sobre el Régimen de Relaciones entre Productores, Beneficiadores y Exportadores de Café, ha fijado zonas de recibo de café en fruta a la firma beneficiadora Juan José Montealegre Sucs. Ltda.
La Zona tendrá un precio de liquidación 10 superior al de la Zona La Zona comprenderá el café procedente de los Cantones de la Unión y Curridabat, de plantaciones con una altura superior a los 100 metros sobre el nivel del mar.
La Zona corresponderá al café procedente de los Distritos de Orosí y Cachi del Cantón de Paraíso, de plantaciones con una altura inferior a los 100 metros sobre el nivel del mar.
En los recibos por café en fruta que otorgue el beneficio, deberá indicarse la zona de que proviene la entrega y el porcentaje de diferenciación entre los precios de cada Zona.
APROBADOS LOS SALARIOS MINIMOS MICROBIOLOGOS Comunicación ae fecha 12 de servicios, tienen en relación con agosto de 1965 dirigida por el Mi otros grupos profesionales del nistro de Trabajo al Sr. Jorge país.
Barquero Muñoz, Secretario del Tanto al señor Pre. idente de la Consejo Nacional de Salarios. República como a mí nos pareció de justicia el nivel de salaSeñor Secretario: Tics que para los microbiologos jó ese Consejo, sin que hayaEn relación a su atento ofico mos visto la necesidad de imN166 de 29 de julio pasado, re pugnat el sistema de salario por lativo a la modificación de los hora El país tiene gran esca, salarios mínimos de los micro sez de estos importantes profesio biólogos, me permito informarle nales y creemos que una cau.
que, previa consulta con el se sa decisiva para la existencia do For Presidente de la República, ese problema, está en la baja redoy mi aprobación a los nuevos muneración actual. No considesalarios que ese Consejo fijó a ramos equitativo, sobre todo si los citados profesionales, con ba. tenemos en cuenta el reciente se la facultad que me otor reajuste de salarios para los me ga cartículo 17 del Decreto. dicos, que los microbiólogos esLey 832 del de noviembre tén deyengando un salario de de 1949 solo unos mi cuatrocienTuve en cuenta diversas razo tos colones por mes. Por tal mo nes para dar esa aprobación; so tivo, aprobamos el nueyo sala.
bre todo, los años de estudios rio fijado por el Consejo de tres universitarios, asi como los re cientos colones por hora.
Cursos económicos, que dichos Aprovecho la oporíunidad paprofesionales tuvieron que desti. Ta suscribirme de usted con ml nar a ese fin, y la notoria des mayor consideración y estime.
ventaja que, desde el punto de Alfonso Carro Zaniga vista de la remuneración de sus Ministro San José, 13 de agosto de 1965.
at. W0123 Sagwon The shoot Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
na on ona

    Notas

    Este documento no posee notas.