Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
36 LA REPUBLICA Mlércoles 15 do Settembre 1965 Gran entusiasmo popular ante la fecha de la Independencia la Carretera Interamericana. Viene de la PRIMERA Pagina) largo de todo el Istmo, pasó adencia que vino desde Guatema yer por San José a eso de las la transportada por los estudian de la tarde y llegó a Cartago tes kilómetro a kilómetro a lo en las primeras horas de la noche. Un gran entusiasmo popular se hizo patente al paso da 1a Antorcha por todas las pobla ciones diseminadas a lo largo de FERVOR CENTROAMERICANO EN LA FRONTERA TOTOGOL Un encuentro lleno de fervor centroamericano, de emocionan te fraternidad, tuvo lugar ayer martes en la frontera tico nica.
ragüense en Peñas Blancas, al encontrarse las delegaciones de ambos países encabezadas por los Ministros de Educación Publica, unos para entregar y otros para recibir la Antorcha de ia Independencia que hizo su ingreso a territorio costarricense a eso de las de la tarde.
ses los que dieron fe inequivoca del más ferviente espiritu centro americanista, saltando valientemente por encima de la Frontera patria para aniquilar heroicamen te al invasor que pretendid ho.
llar el suelo sagrado de la Gran Patria Centroamericana. Este recuerdo emocionado de un joven nicaragüense arrebatado por el más noble idealismo, prendió fue go en el corazón del pueblo que aplaudio con entusiasmo deluaa te, Minutos antes había sucedido a. go extraordinario: los nie.
Tagueriscs cantaban el Himno da Costa Rica y los costarricenses el de Nicaragua Pasados estos discursos dog hermosas jóvenes, estudiantes de los coiegios Ricardo Argüello da Nicaragua y del Instituto de Gua nacaste de Costa Rica, interca biaron en abrazo fraterno sentius ramos de flores. Las jóvenes 25tuvieron llorando a gunos insius tes unidas fuertemente en ut 3brazo que simboliza la solidar dad de la mujer centroamericand, mientras la multitud observaba la emotiva escena en un impresionante silencio.
Se une al sentimiento cívico que en esta fecha regocija al pueblo de Costa Rica y a los países centroamericanos en ocasión de su CXLIV Aniversario de la Independencia Patria y hace votos porque los principios democráticos se mantengan incólumes.
San José, 15 de setiembre de 1965.
Log Ministros de Educación pronunciaron sendos discursos exaltando los valores civicos del pueblo centroamericanos y la gesta gloriosa de los proceres de la Independencia, en medio del entusiasmo popular de la multitud compuesta por más de. 000 personas, que soportaron con gran espíritu civico los rigores de un torrencial aguace.
ro, a la intemperie, para participar en este hermoso acto. Un estudiante de cada país hizo uso de la palabra. El joven nicaragüense, encendido en fraternal entusiasmo patriótico, dijo que era incomprensible cómo aún existian barreras que impedian la integración de los pua blos centroamericanos, cuando hace ya más de cien años fueton precisamente los costarricen LA ANTORCHA SIGUE SU MARCHA Pasados estos momentos inolvidables, la antorcha reinicio su marcha, internándose en la limpia sabana guanacastica sostenida firmemente por atléticos mo zos vestidos de blanco. Kilometro a kilómetro, flameante y en hiesta, avanzaba por la pampa ya entrada la noche, una noche limpia y serena, blanca de Luz de luna, en armonía con la albu ra del atavío de los atletas que la transportaban.
ANDE SESION DEL CONSEJO DE GOBIERNO EN CARTAGO DIA DE LA PATRIA En horas de la tarde de ayer tuvo lugar en Cartago la sesión del Consejo de Gobierno. Un des bordante entusiasmo del pueblo cartaginés daba tono a la ciudad, que se vistló de gala para conmemorar dignamente un nue vo aniversario de la Independencia.
CELEBRACIONES DE HOY Para hoy han sido preparados lucidos actos conmemorativos en todas las comunidades nacionales, con la participación en primer lugar de las escuelas y cole gios, y de todas las organizaciones comunales y pueblo. las diez de la mañana tendrá lugar el solemne acto de fe patriótica en todas las comunidades nacionales, que se congregaran en los sitios públicos para cantar el Himno Nacional. Simul táneamente sonarán las sirenas de periódicos y radioperiódicos y se echarán al vuelo las campanas en todo el ámbito nacional. Esto mismo estará ocurriendo a la mis ma hora en todo el Ismo Centro americano.
Flameen jubilosas bajo el sol de la mañana, las banderas tricolory libremente lleve el viento los ecos de los coros juveniles, vibrantes de entusiasmo y emoción, porque hoy se cumple un año más de vida independiente y soberana de la Patria.
Junto a cada bandera orgullosamente erguida; frente a cada grupo que entona canciones patrióticas, se alza la persona de un maestro, para afirmar asi que aquello que no se obtuvo en lucha cruenta, se gana día con día en las aulas y en los campos de trabajo.
La Patria es adulta. Al acercarse al ciglo y medio de vida independiente, han quedado atrás, felizmente supera.
das, las convulsiones de aglutinación interna y las asechan zas contra su integridad ferritorial.
La Patria es libre, independiente y soberana. Así lo pregonan sus enseñas y sus cantos; así vibra amorosamente en el pecho de los costarricenses.
La Patria brinda generosamente para todos, los dones que la engrandecen. la sombra de su soberania es también libre el hombre; hay paz y oportunidades para todos; hay fértiles campos para la iniciativa y el esfuerzo Individuales. Pero el hombre no ha alcanzado a vivir en concordancia con los dones de la Patria. Aun hay pugna y desconfianza y frustración entre los distintos sectores llamados a levantar la producción nacional. Aun asoma el egoísmo, en un odioso intento de imperar sobre la comprensión y la justicia, bases fundamentales de la convivencia y felicidad de los costarricenses.
Los educadores de Costa Rica, agrupados alrededor de la ANDE, aspiramos a contribuir con nuestro diario es.
fuerzo y con nuestro ejemplo, a restablecer el confiado sentimiento solidario y de cooperación de nuestras primeras comunidades, en esta época de acelerado desarrollo material y económico. Que crezcan las empresas; que se levante la producción a los más altos niveles, sin perder aquel cálido sentimiento de Hermaniticos con el cual se estruc.
turó originalmente nuestra vida social.
Vamos a empeñarnos los educadores, desde esta coincidencia de aspiraciones y de esfuerzos que es la ANDE, en contsibuir a acortar las distancias existentes entre los distintos factores de la producción y armonizar así la vida social contemporánea; en impulsar el mejoramiento del trabajador, con miras a robustecer al empresario y engrandecer la Patria.
La ANDE, en un primer paso hacia la consecución de los propósitos enunciados, ha iniciado ya una vasta y de.
cidida campaña en favor de la actividad cooperativa de los propios educadores, como un medio de mejorar sus propios condiciones y de constituir así, ante los trabajadores en todas las actividades, un ejemplo del poder de ese ins.
frumento y un gran equipo de convencidos pregoneros de sus beneficios. Porque conjuntamente con la cadena de Coope Andes que irán surgiendo en los distintos núcleos de educadores, éstos estarán en capacidad de influir en las comunidades, así como ahora lo hacen para impulsar su progreso, en la organización de grupos cooperativos de mutuo apoyo y mutuo mejoramiento.
Si la red tejida por nuestros mayores para amalgamar a la sociedad costarricense, ha comenzado a dar mues.
tras de deshilacharse, ha de ser tejida por las generaciores del presente, otra más sólida y conformada a los condiciones y circunstancias de una nueva époce.
El cumplimiento de estos propósitos, ha de ser el més valioso y significativo homenaje a la Patria.
Ministro de Salud a la frontera El Ministro de Salubridad Pa blica Dr. Oscar Tristán se encontrará el próximo sábado con su colega nicaragüeose Dr. Boniche en Peñas Blancas. Ambos Irán acompañados de sus assores en malaria y programas con tra la rabia, pues su propósito es discutir Importantes planes de aplicación conjunta entro Costa Rica y Nicaragua, para combatir en forma adecuada en la zona fronteriza estos dos azotes de la salud.
Esta entrevista se debió ds de realizar hace dos semanas, pero hrubo de ser suspendida por que el Ministro de Costa Rica Dr.
Tristán no pudo viajar por Impe dirselo asuntos inaplazables que debia realizar en San José.
San José, 15 de Setiembre de 1963, ASOCIACION NACIONAL DE EDUCADORES LA REPUBLICA EVERARDO CHAVES SOTO JOSE MARIA CHAVERRI PICADO SECRETARIO GENERAL PRESIDENTE cuesta menos pero informa mucho más Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.