Guardar

42 SLA REPUBLICA Miércoles 18 de Setiembre 1963 LA CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL Saluda a todos los patronos y trabajadores del país en país en este 15 este 15 de Setiembre de 1965 Sea esta una oportunidad para dar a conocer algunas de las principales realizaciones y pro yectos del Seguro Social, que figuran entre los objetivos a cumplir ante la responsabilidad de hacer frente a la demanda de asistencia médica de los asegurados en todo el pais.
Entre los otros proyectos del Seguro Social figura la construcción de dos grandes hospitales periféricos, o de zona, uno de ellos en Nicoya y otro en San Isidro de El General le El Hospital México que se construye en la Uruca se proyecta como el eje central del Sistema Hospitalario del Seguro Social en Costa Rica. En él se atenderá a la población asegurada de San José y a los pacientes que sean enviados de las Provincias para lo cual, los hospitales regiorales y de zona de la Caja, actuarán como tributarios de este Centro Hospitalario.
En Turrialba el Seguro Social opera un Hospital al que se le han introducido consideables mejoras y se sigue trabajando en su ampli. ción para convertirlo en un moderno centro de consulta externa y hospitalización. En el se atiende a los asegurados que son enviados por los Dispensarios de la Caja ubicados en la Zona Centro Atlántica de Cosa Rica.
eces En La Fortuna, Valle de la Estrella, Provincia de Limón, funciona desde hace varios años un moderno Hospital de mediano ta maño, con el personal especializado, espacio y capacidad suficiente para atender a los asegurados que viven en esa zona.
Treinta y cinco Dispensarios Médicos más, distribuidos convenientemente en las capitales, cantones y distritos de las siete provincias, con el tamaño requerido para las necesidades médico asistenciales, en cada caso, de la población asegurada, completan atisfactoriamente el Sistema Hospitalario del Seguro Social Costarricense.
HOSPITAL REGIONAL MONSENOR SANABRIA. Se con truye en San Is Uro de Puntarenas. Estará capacitado para proteger la salud de asegurados que viven en la región del Pacífico Central, Tendrá como tributario suyo, al Hospital de Zona de Nicoya.
En el Area Metropolitana de San José, la de mayor población, el Seguro Social lleva a cabo la descentralización de la Consulta Externa.
Este plan consta de cinco Clínicas Periféricas ubicadas estr icente en San José y alrededores que atenderán a grupos especificos de asegurados a manera de unidades auxiliares de consulta externa del Hospital México.
Dos de estas Clinicas, la Dr. Moreno Cañas en Barrio Cuba y la Dr. Clorito Picado en Cinco Esquinas de Tibás, están trabajando. En construcción se encuentran la Dr. Carlos Durán en Barrio Vasconia y la Dr. Jiménez Núñez en Gu: dalupe; el actual Policlinico quedará convertido en la quinta Clínica Periférica del Area Metropolitana, al entrar en operación el Hospital México. a partir del próximo primero de Octubre. SEGURO FAMILIAR EN EL AREA METROPOLITANA. Más de 70. 000 jóvenes quedarán cubiertos por los beneficios del Seguro Social en esta primera etapa de la extensión, que cubrirá a los hijos menores de 18 años de los trabajadores de la Ciudad de San José y alrededores. Los servicios comenzarán a prestarse desde el próximo primero de Noviembre, CLINICA CLORITO PICADO, DEL SEGURO SOCIAL CON ESTA RED DE UNIDADES MEDICO ASISTENCIALES, EL SEGURO SOCIAL GARANTIZA TODOS SUS ASEGURADOS EL CUMPLIMIENTO DE SUS PROPOSITOS.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.