Guardar

REPUBLIOA 43 grupo grande de costarricenses la oportunidad de mejores formas de vida, proporcionándoles un trabajo digno, y dando al país oportunidad de alcanzar el nivel de desarrollo necesario para que no permanezca marginado del progreso económico industrial.
Nuestra lucha de Independencia ha sido dignificar al costarricense La juventud como base de la sociedad futura también ha sido nuestra preocupación. La juventud constituye uno de los baluartes más grandes de toda sociedad, por eso hemos querido encauzar a la nuestra para que ese cúmulo de energías, esperanzas y anhelos no se pierdan o se malogren en el camino. La lucha fue ardua, pero logramos el establecimiento de un Movimiento Nacional de Juventudes, que orientará su acción hacia la realización de tareas básicas para resolver problemas de carácter nacional, regional o local, o que afecten a determinados grupos humanos o comunidades.
Orientamos a la juventud para que coopere en forma intensa, en el diario esfuerzo que para un pueblo significa constituirse en una nación moderna, eficiente, justa y próspera, Pero deseamos más, deseamos que nuestros trabajadores, que todos los costarricenses, puedan efectivamente hacer uso de su libertad, por eso luchamos ahora por el establecimiento de un Banco Obrero y un Seguro de Desempleo, o sea un banco formado por capital de trabajadores, o capital mixto, patronos y trabajadores o Estado trabajado res, que preste servicio no sólo a la clase trabajadora sino al desarrollo económico social del país. Por este medio queremos hacer participe al trabajador de las ventajas de la banca, creándole espíritu de ahorro.
Deseamos que los ahorros del patrono y el trabajador formen parte de la banca y a la vez garanticen la subsistencia del trabajador desocupado.
El Ministerio de Trabajo y Bienestar Social siente en este día de la Independencia patria, honda satisfacción de saber que ha cont!
buido a la verdadera emancipación del costarricense proporcionándole mejores condiciones de vida.
Nos afanamos también por el establecimiento de una universidad laboral donde nuestros hombres y mujeres tengan oportunidad de capacitarse a un nivel superior para el desempeño de las actividades que son necesarias para llevar al país a un nivel de desarrollo que en suma redundará en beneficio directo del trabajador. Consideramos que también es necesario que nuestro trabajador en el disfrute de su libertad plena tengan centros dónde dar cabida a sus momentos de espar cimiento y descanso, deseamos por tanto el establecimiento de un centro de recreación para trabajadores para orientar en forma positiva la distracción de nuestros trabajadores y evitar que empleen su tiempo ocioso en actividades que con el tiempo pueden convertirse en nocivas para él y los suyos y la sociedad.
Junto al disfrute de la libertad, debemos entender que el hom bre necesita determinados medios económicos y sociales, porque esta no sólo tiene raíces morales, sino que también tiene raíces económicas y sociales. No puede ser libre, en lo político, el hombre que no puede, sin restricciones, acercarse a una urna electoral a emitir su voto y a defi nir quién le debe gobernar, el que no tiene libertad para asociarse o para manifestar sus creencias. Pero también existe la carencia de la libertad económica, cuando el hombre no ha sido preparado adecuadamente pa ra el trabajo y cuando no tiene ingresos con los cuales hacer frente a las necesidades personales y de su hogar. No tiene libertad económica un hombre que viva en esas condiciones; como tampoco tiene libertad so cial aquel ser para el cual están cerradas las puertas de muchas oportu nidades en la vida social. Por eso nuestro mayor empeño ha sido, pre cisamente abrir las puertas de esas oportunidades sociales a fin de que todos los costarricenses puedan ser plenamente libres en todos los aspec tos: político, económico y social Este es nuestro homenaje a la Patria en el día de su Independencia, contribuir a la formación plena de sus hombres para que cumplan a cabalidad con sus deberes y obligaciones de hombres libres.
Esta es nuestra ofrenda a los costarricenses en el día de la Independencia, luchar con ahínco y fe en el futuro por sus verdaderas libertades.
En esa intensa lucha hemos conseguido para nuestros trabajado res mejores salarios que les permiten vivir dignamente dentro de la so ciedad. Por eso la primera empresa del Ministerio de Trabajo y Bienes tar Social en los últimos tres años fue lograr un descongelamiento injusto de salarios que venía existiendo desde hacía varios años, y que mante nía a nuestros trabajadores marginados económicamente ya que no se ajustaban al alto costo de la vida. Creemos que esta es la mejor forma de contribuir a la independencia económica de los costarricenses.
Nuestra forma de hacer real la independencia ha sido proporcio nando leyes de protección social que tengan verdadero vigor. Por eso a través de la Ley de Protección a los trabajadores domésticos logramos efectiva libertad social para 16. 460 trabajadores de este ramo que haste entonces no sólo habían estado marginados sino que grandes fuerzas habían luchado por no incorporarlos a los regímenes justos.
AMERICA CENTRALE SOST Bajo el mismo deseo de llevar a todos los costarricenses justicia social se ha presentado ante la Asamblea Legislativa una ley contra la vagancia, la mendicidad y el abandono, proyecto con el cual preten demos subsanar de una vez por todas uno de las más graves problemas de nuestra sociedad cual es la gran cantidad de niños, mayores y ancianos que deambulan por las calles y que viven o medio viven de lo que los transeúntes les proporcionan, a todos estos mendigos, pretendemos a través de esa ley incorporarlos realmente a la actividad productiva de nuestro pa.
Stueuters En nuestro afán por llevar al costarricense a disfrutar de mejores formas de vida es que colaboramos intensamente porque los trabajadores de la antigua empresa SALA, a la quiebra de ésta, no se quedaran cesantes y sin ninguna protección. Logramos con el esfuerzo conjunto de esos trabajadores y de otros organismos que se constituyera la Cooperativa de servicios aero industriales COOPESA. que en la actualidad cuenta con personal super especializado y con un capital de doce millones de colones. En esta forma hemos proporcionado a un Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Working Class
    Notas

    Este documento no posee notas.