Guardar

Mércoles 18 do Sellenabre 1988 LA REPUBLICA 25 DELEGHI Marco jurídico del Programa de Integración Económica Centroamericana Hasta la fecha Costa Rica ha suscrito, junto con los restantes países centroamericanos, 22 tratados que conforman actualmente el marco jurídico del Programa de Integración.
c) Acuerdo Especial Centroamericano sobre Equiparación de Gravámenes a la Importación de Tejidos de Rayón y de otras Fibras Artificiales o Sintéticas.
HONDURAS: muy imDebido a la magnitud de esta empresa que abarca complejos y variados campos, es obvio que dichos Tratados, Convenios o Protocolos, versan sobre diferentes materias, de suyº todas portantes en el proceso integracionista. Los hay que sientan principios generales de orden económico y comercial, como el Tratado General, y otros que se refieren a aspectos específicos como son la uniformación de impuestos a la importación, la equiparación de incentivos fiscales, la estandarización de procedimientos aduaneros, el desarrollo industrial integrado, etc. etc. Acuerdo regional para la importación Temporal de Vehículos por Carretera, Convenio Centroamericano de Incentivos Fiscales al Desarrollo Industrial. Protocolo al Convenio sobre el Régimen de Industrias Centroamericanas de Integración. Código Aduanero Uniforme Centroamericano. Protocolo al Convenio Centroamericano sobre Equiparación de Gravámenes a la Importación (Protocolo de Guatemala. Acuerdo Especial Centroamericano sobre Equiparación de Gravámenes a la Importación de Tejidos de Rayón y de otras Fibras Artificiales o Sintéticas.
No obstante la importancia que cada uno de estos Convenios representa para Centroamérica en su conjunto, razón por la que en su elaboración todos los países han empleado gran cantidad de esfuerzos, hay, sin embargo, varios de ellos pendientes de entrar en vigor, y lo que es más grave aún es que sobre algunos de ellos no se tiene idea, ni siquiera aproximada, acerca de la fecha en que serán depositados en la Secretaría de la ODECA a efectos de que puedan hacerse vigentes.
NICARAGUA: a) Protocolo al Convenio Centroamericano sobre Equiparación de Gravámenes a la Importación (Protocolo de Guatemala. b) Acuerdo Especial Centroamericano sobre Equiparación de Gravámenes a la Importación de Tejidos de Rayón y de Dicas Fibras Artificiales o Sintéticas.
Respecto a esto, llama la atención que sea precisamente Costa Rica el único país que, a esta fecha, ha depositado todos los convenios, a excepción del último que fue suscrito y que por lo tanto se encuentra en trámite en la Asamblea Legislativa, a pesar de que su reincorporación al programa data a penas de finales del 63.
COSTA RICA: continución se indican los Tratados que no han sido ratificados o depositados en la ODECA por cada uno de los países.
a. Acuerdo Especial Centroamericano sobre Equiparación de Gravámenes a la Importación de Tejidos de Rayón y de Otras Fibras Artificiales o Sintéticas.
GUATEMALA: a) Potocolo al Convenio Centroamericano sobre Equiparación de Gravámenes a la Importación (Protocolo de Guatemala. b) Acuerdo Especial Centroamericano sobre Equiparación de Gravámenes a la Importación de Tejidos de Rayón y de Otras Fibras Artificiales o Sintéticas.
Lo anterior demuestra que es necesario y urgente que la mayoría de los países realicen una acción positiva encaminada a perfeccionar el marco jurídico de la integración a electos de eliminar la situación de ciertos Tratados que sólo están vigentes para un grupo de países en tanto que otros no han entrado en vigencia del todo para ninguno.
EL SALVADOR: Preocupa particularmente la falta de vigencia del Convenio Centroamericano de Incentivos Fiscales al Desarrollo Industrial, el cual fue concebido como un medio de ordenar el desarrollo industrial de la región, mediante la aplicación de criterios selectivos para el otorgamiento de beneficios fiscales de una manera uniforme en toda el área. Para su vigencia se requiere que los cinco países lo depositen en la ODECA, faltando de hacerlo únicamente Honduras.
a) Código Aduanero Uniforme Centroamericano.
b) Protocolo al Convenio Centroamericanto sobre Equiparación de Gravámenes a la Importación (Protocolo de Guatemala. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.