Guardar

22 LA REPUBLICA Miércoles 19 de Enero de 1964.
ENTUSIASTA EL RECIBIMIENTO DIAZ ORDAZ (Vie de la Pis anterior)
scr igualmente fieles a la Parria en que derrostraron su inteli gencia y su capacidad de estu dio. En ellos, México y Cola Rica se hallan indisolublemente asociados, como ningún tratado loro asociar a los hombres, pues no hay pactos más decisivos que los que emanan de la libre clec ción de nuestras conciencias.
México se enorgullece de esos representantes sin credenciales y se empeñará en seguir abrien do las puertas de sus planteles de ingenuos nos limitaso al intercambio de Jóvenes que mos al intercambio cultural que deseen recorrer la senda de sus acabo de recordar. Urge esta mayores. Aspiramos a una Amé blecer, entre nuestros dos países, rica unida; pero nunca uniforme un mayor comercio de artículos, y mucho menos, uniforinala, de objetos y de experiencias.
pues sabemos que la alianza más Al desinteresado canje de la cull importante. incluso la más po tura, convendrá añadir, en un tente. no es la alianza de los futuro próximo, canjes más ejércitos, sino la alianza de lo abundantes de productos y de espíritus.
servicios.
Pero el hombre no es espiritu Industrializarnos es la voz de solamente, es también materia.
mando de esta hora. Industriali pecariamos de soberbios. zarnos para no seguir siendo sim ple y rudimentario arsenal de materias primas; industrializar nos para comerciar con los pue blos del planeta y alcanzar, en lo interior, un nivel económico que nos permita dar luz de alla beto a todos nuestros hijos, y sa lud para que sean fuertes y se guridad social para ponerlos en verdadera posesión de su moder na Patria.
Lo que México pueda aportar conciliación, de fecundo nervio a Centro América, a Costa Rica para el trabajo, de noble e Igua en lo particular. México lo apor litaria sencillez republicana, de tará con viva satisfacción, y Mé tradicional indole pacifica xico también se beneficiará nor través de tantos costarricenses que las corrientes que se abran que viven en México y allá se darán una nueva dimensión a su han dado hogar, Costa Rica ha destino.
sido, para mi pueblo, espeio de virtudes que la hacen primogéri Como los árboles de nuestras ta en un orden superior de valo selvas, creceremos más vigoro res sus juntos y bajo la frnd co Me honra dejar nstancia de mün crecerá el hogar de cada la admiración que se siente en uno.
mi Patria por el altisima estilo No es tarea para una genera de existir de esta Nación.
ción débil o escéptica, sino que Conv de uno de los altus demanda toda la voluntad, la pa maestros costarricenses procla sión y el patriotismo de la ac mo la intención que anima tual y la que viene en caminy nuestras Repúblicas y que es ala El extraordinario potencial de voladora de nuestro ansioso rea Centro América o de Mesoamé lizarnos; proclam) con voz del rica, para decirlo en toda la ex insigne Omar Dengo: Hay qua tensión del hecho geográfico soñar el porvenir, desearlo, amar reclama la contribución de dog lo, crearlo! Hay que sacarlo del los medios de la técnica contem alma de las generaciones con to poránea, que abrirán ámbits do el oro que allí acumuló el pa ahora incomunicados, regulariza sado, con toda la vehemente an Tán los extremos del agua y del siedad de creación de las gran suelo y harán grato el humano des obras de hombres y pueblos.
vivir en el trópico. Nuestro tró Una nación adquiere conciencia pico no es una limitación ni me de sí y penetra en el misterio nos una exclusión para los fines de su destino, cuando entienda del desarro lo de nuestros pue su prvenir como la comisión al blos, sino reto que exige la res do adquirir aivones de propulpuesta de nuestro coraje y rue le corresponde llenar ante la hu tra decisión. Esa será, esa es la manidad.
más soberbia aventura que pue de ofrecerse en nuestro tiempo Sabemos muy bien cuáles son al brillo de la familia común: nuestras metas: hemos soñada domeñar nuestro convulso y cau muchas veces un hermoso por daloso trópico como lo ha hecho venir para nuestras Patrias; lo ejemplarmente Costa Rica y hemos deseado fervientemente; acondicionarlo para el disfrute con amor hemos acariciado nues del hombre libre, en un orden tro sueño; con denuedo y gacri social justo.
ficio, nuestros padres enterraron Tengo el privilegio de ser el profundamente, en estas tierras, primer Presidente Mexican las raíces que habrán de susten que, como tal, pisa suelo de CS tarlo. Ahora. Vamos a crearlo!
ta Rica; creedme cuando os di ¡Y lo crearemos más grande y go que no me cabe en el corazón más aprisa si unimos nuestros Im la dicha de encontrarme frente petus. a los colores tutelares de la bandera de esta Patria, donde ¡Vamos a conjurar nuestros todo habla de disposición gencro esfuerzos Costa Rica y México, sa, de humana y democratica (Pasa a la Pág. siguiente)
Hacer de nuestras ricas mate rias primas industria que trans forme al hombre y al suelo y no nada más renglón de exporta ción que nos mantenga unidos en condición subsidiaria.
Comunicaciones, diversificación de cultivos, créditos, comercio Industria: todo esto, si lo hace mos juntos, 10 haremos más pron to y más pronto también respon deremos a la gran reclamación de nuestra época.
Muy pronto porque las déca das se nos echan encima con una velocidad desconocida en cualquier otra etapa del pasado histórico.
Si la economía determina el tamaño de las necesidades de nuestros pueblos, vamos a enten dernos en la economía de una fa milia en la que cuentan cálcu los bastardos, sino llana comuni dad de intereses.
Atrás, las salvas de artillería. En medio, la Banda de San José y en primer plano, los Presidentes Orlich, Díaz Ordaz y sus señoras, con reverencia escuchan las estrofas de Himno Nacional de Costa Rica.
TENNIS RICA COSTA CLUB 19 de enero de 1966 El Costa Rica Tennis Club su Junta Directiva, su Administrador y el Personal, al recibir esta noche la visita del Excelentísimo Señor Presidente de los ESTADOS UNIDOS DE MEXICO, Licenciado Gustavo Díaz Ordaz, de su Distinguida Señora Esposa, doña Guadalupe Borja de Díaz Ordaz y de la Comitiva que les acompaña, se complacen en presentarles el más cordial y respetuoso saludo de bienvenida y desearles la más grata permanencia durante su estadía en Costa Rica.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Omar Dengo
    Notas

    Este documento no posee notas.