Guardar

Miércoles 19 de Enero de 1966.
LA REPUBLICA 23 ENTUSIASTA EL RECIBIMIENTO DIAZ ORDAZ (Viene de la pág. anterior)
Centro América entera, Améri ca toda para crear un porvenir mejor, en el que nuestros pue blos alcancen su bienestar y dis fruten de paz, en la justicia y en la libertad!
mala brindaron al mandatario mexicano fue muy amistosa muy franca, la que le dispensa ron los habitantes y gobernan tes de El Salvador fue todavía más entusiasta; y subió aún más la efusión de los hondure ños, para llegar a límites poco habitantes en la república de Ni caragua LO QUE DICE NOVEDADES DE MEXICO MEXICO, DF, 18 (AP)
El diario Novedades comenta hoy que la visita del Presiden te Gustavo Díaz Ordaz a la Amé rica Central ya ha tenido resul tados fructíferos.
Dice en un editorial. En otros minos: a medida que el licenc ado Díaz Ordaz se adentra en Mesoamérica se vael ca una simpatía más sin reser vas a su paso. Simpatia que aquellos países sienten hacia el nuestro y que México les retri buye a todos ampliamente. No puede graduarse esa simpatia se gún se va de Guatemala hacia Panamá. Es evidente que no hay matices en ella. Se trata de un sentimiento homogéneo, y sólo ha variado la forma de ma nifestarlo. Qué produjo el fenomen. Es evidente que las palabras del licenciado Diaz Ordaz, sus decla raciones, su presencia misma, han ido conmoviendo cada vez más vigorosamente a nuestros hermanos del sur. Se han con vencido de las intenciones abier tamente cordiales de México y de que les brindamos una amis tad sin reservas y un sistema de trato que de ninguna manera implica chos unilaterales.
Se han convencido de que Méxi co no tiene hacia ellos sino un franco deseo de colaboración y de que no aspira a ser el líder de esta parte del continente, si no sólo uno más acaso más fa vorecido por factores muy com plejos y circunstanciales. de la vasta munidad. Esta convic ción, depositada en el ánimo de los centroamericanos por el Pre sidente de México, es acaso el fruto más valioso de su viaje. lo largo del viaje que el Presidente de México efectúa en estos momentos por América Central, se ha producido un he cho que es a nuestro juicio muy significativo: Si la recepción que el pueblo y gobierno de Guale Instituto de Formación Profesional del Magisterio (I. AL EXCMO. SR, PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LIC. DON GUSTAVO DIAZ ORDAZ.
El Instituto de Formación Profesional del Magisterio (I. se une, ci particular entusiasmo, al júbilo de todos los costarricenses, con motivo de la muy honrosa visita que, en esta feliz oportunidad, hacen al país el gran estadista mexicano, Presidente Lic. Gustavo Díaz Ordaz y su dignísima Señora Esposa, Guadalupo Borja de Díaz Ordaz, Viene el Lic. Díaz Ordaz a hacer más estrechos aún los ya cordiales lazos de ofecto que han caracterizado siempre las relaciones entre ambos gobiernos y pueblos hermanos.
La visita de ton distinguidos huéspedes tie ne, asl para Costa Rica como pora los demás pueblos del Istmo Centroamericano, singular significación, especialmente en los compos social y cultural.
Los tres grandes hechos de la gloriosa historia azteco: Independencia, Reforma, Revolución, resumen ideales redentores por los cuales luchar on, hasta el sacrificio de sus vidas, sus más puros valores humanos: Hidalgo, Morelos, Juárez, Ocampo, Madero y Aquiles Serdán, dando, con ello, al mundo un ejemplo de altivez y patriotismo sublimes y marcando una pauta prometedora a su pueblo y a la humanidad.
Un cálido discurso de saludo al pueblo y Gobierno de Costa Rica pronu io, su llegada a El Coco, el Presidente de México, Lic.
Gustavo Diaz Ordaz, a quien la cámara de Carrillo captó en el instante mismo de la peroración, En las personas del Lic. Díaz Ordaz y su dignísima esposa, Sra. Guadalupe Borſa de Díaz Ordaz, saludamos al Instituto Federal de Capacita ción del Magisterio, fundado en 1945. primero en América. el cual realiza en el gran país del norte lo que el nuestro en Costa Rica desde 1955: transformar, vitalizar la educación del ciudadano mediante una formación más sólida y más ambiciosa del educador. meses: San José, 19 de enero de 1966.
Magníficos logros en Cooperativa de Pejibaye obtiene el ITCO La Caja Costarricense de Seguro Social AVISA AL PUBLICO El sábado se realizó la segun bor a 48. 617 plantas de almáci da Asamblea General de Aso go ciados de la Coopejibaye RL, Otro dato de importancia es que funciona en la Colonia Pe que en la actualidad hay en los jibaye, creada en la finca que viveros 65 000 matas de café, lleva ese nombre, por el Institu que se venderán a los asocia to de Tierras y Colonización. dos a los que el Banco NacioAsistió a ese acto el Gerente dal financiará para ello.
del ITCO, Lic, don José Manuel Un ejemplo de lo que se va Salazar Navarrete, quien hizo logrando en la colonia es el he un análisis de las labores reali cho de que seis de los agriculzadas por el Instituto para lo tores alli asentados, hicieron grar cuajar en una realidad fe una siembra de 14 manzanas Jiz lo que es hoy Pejibaye, en de semilla de caña, que vende donde hace apenas seis meses, Tán entre los asociados, también, el 27 de junio de 1965, se dis para mejorar los canales y crear tribuyeron las parcelas entre nuevas áreas de cultivo de ese los agricultores que allí se a producto, que tan bien se da sentaron en esa región.
Conforme al informe que el Tanto los miembros de la Gerente de la Cooperativa rin Cooperativa de Pejibaye, como dió, se recolectaron, de la co. los altos funcionarios del secha de café 65 66, 2649 fane ITCO se mostraron muy satisgas de café maduro y 15 fane. fechos por la forma en que la gas de café verde, haciendo el Colonia va desarrollándose y, corte el de enero en curso. petimos, por los logros obte S: agregó que en 1965 Se re nidos en seis meses, que son sembraron y repobloron los ca muy apreciables fetales, utilzándose en esa 1aque cerrará sus Oficinas Centrales a las 10 a.
para abrirlas en la tarde a las p.
HOY MIERCOLES 19 DE ENERO DE 1966 En este año quedará ampliada y mejorada cañería de Atenas para dar oportunidad a su personal de asistir a la visita que hará el Sr. Presidente de los Estados Unidos Mexicunos, Lic. don Gustavo Díaz Ordaz, a las 10 y 30 a.
a las instalaciones del Hospit1 México.
BECUE SOCIAL En el transcurso del presente Ingeniería del Servicio, la tubeaño, el Servicio Nacional de Acte ría destinada para el acueducto ductos y Alcantarillado terminará de Atenas llegará al país a fines el proyecto de ampliación y me. dl próximo mes de febrero joramiento de la cañeria de Ate Una vez que esto ocurra, se pro Laplicación de los De acuerdo con Informacinn bajos de instalación de la mig ministrada por In Dirección de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
19 de enero de 1966.

    FranceSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.