Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 A REPUBLIOA Miércoles 18 de Enero de 1968.
Planta de embandado de llantas se instalará La Comisión de Industria ha vertido el dictamen siguiente: LA COMISION INDUSTRIAL LTDA, en escrito pre altado el 11 de setembre de 1965, solicita los beneficios de artículo 19 de la Ley 2426 para establecer una pianta para el embandado de todo tipo de llantas, especial mente de vehículos de trabajo, mediante sistema te vulcanizaclón er frio patentado con el nombre BANDAG (sic. b) La solicitud ha sido sometida a conocimiento de la Comislón después de haberse cum1 POR CUANTO: La empresa QUIROS CIA.
plido los trámites legales y reglamentarios.
c) En el pals Operan circo Piantas recauchadoras de llantas por el sistema de vulcanización, los empresarios de los cuales han presentado formal oposición a la solicitd para la realización del pro yecto, oposición fundamentan en el supuesto de que no se ajus ta a las disposiciones del artículo 17 de la Ley No 2426.
Tera te llantas y materiales de caucho para reencaucharlas, aún no está en producción, empresa que está protegida por las dises posiciones del artículo 15 de la Ley N2426 tan pronto como se encuentre en cond ciones de abastecer la demanda, f) Que la empresa se compro mete a iniciar operaciones der tro de los seis meses siguientes a la irma del contrato respectivo.
da) El empresario del contrato de protección y desarroljo in dustrial Nº 33 64, que es para establecer una fábrica de llantas y materiales de caucho que sean componentes necesarios para las plantas de recauchar llantas paTa vehiculos de transporte, ha presentado también oposiciór, la cual se furliamento en que al establecerse en cumplimiento del contrato mencionado debe produ cir esos artículos, III RESUELVES a) Se declara Industria estabiecida b) Declarar improcedente las oposiciones formuladas c) Recomendar que se concedan los beneficios ue los incisos h) e del artícula 19 referido al 20 de la Ley de Protección y Desarrollo Industrial NO 2426 para el establecimiento y operación de una llanta de reencauchado de llantas por el sig tema de vu carización en frío que propone realizar la empre. a QUIROS CIA. LDTA, bajo las sigulentes conäiciones: los be neficios de los incisos e que se concedan por el término de cinco años y los del inciso d) por el térm. cio de años.
NOTA: Este dictamen tiene seis meses de validez.
II CONSIDERANDO QUE a) Que el reencauchado de llan tas es un medio efectivo de aho rro de divisas, el cual será mayor sea la resistencia al desgaste por el uso de las llantas reen cauchadas, Unidad Sanitaria adjunta a Clínica presarios nacionales de transpor de la CCSS b) Que la soliciutti se acompaha de declaraciones de usuarios del exterior de diversos tipos de llantas reencauchadas por el sistema para el cual se solicitanos bereficios de la Ley, y de emla mayor durabilidad en uso, de las llantas reencauchadas por el sistema en proyecto para ser etablecido en el país.
La Fuerza Aérea de Costa Rica a cargo del Capitán Eduardo Garro Vargas ha prestado su cooperación, durante los últimos meses y en muwhas ocasiores, al programa ae Sueros Antiofidicos que se viene realizando en Costa Rica.
Cuando se ha presentado un caso en que una persona haya sido victima de una mordedura de ferpiente, los pilotos Eduardo Garro Vargas, Feperico Castillo Zumbado y Albán Mena Vincente han transportado en sus avionetas al Capitán Herschel Flowers Director del Programa de Sueros Artiofidicos en Costa Rica y a sus asistentes, quienes llevan ei suero a su dest no.
Creemos conveniente mencionar que se estas personas sería imposible prestar una ayuda eficaz a las víctimas, ya que en la mayoria de los casos los lugares en que ocurren las moraeduras de serpientes venenosas son zonas sumamer te remotas e inaccesibles por carretera.
El programa de sueros antiofídicos es un programa cooperativo entre el Goblemo de los Estados Unidos, el Gobierno de Costa Rica y la Universidad de Costa ca; fue iniciado a principios de 1965. Los trabajos se realizan en los laboratorios del Departamento de Bioquímica de la Escueia de Medicina de la Universidad de Costa Rica c) Que la loversón total sobre pasa de un mllón de colones de ios cuales no menos de ciento ocherta mil corresponden ma quinaria y equipo especializado.
d) Que la planta manufactuSEÑOR AUTOMOVILISTA: an USTED (GAS En la parte posterior te la Clínica Moreno Cañas, o sea en el costado occidental del edificio, empezará a funcionar dentro de pocos días una Unidad Sa nitaria del Ministerio de Salubridad Pública. Esto como parte del programa conjunto que realizan con buen resultado el Miristerio del ramo y la Caja Cos tarricense de Seguro Social, en cumplimiento del Convento que empezó a regir el primero de no viembre último y según el cual Jag centrales médicas de la Caja deben Incluir en sus programas de asistencia medicina Preventiva. Esta última correspon. de darla a profesionales y técnicos de Salubridad Pública que utilizarán equipos suministrados por el Ministerio, er instalaciones del Seguro Social, Según lo ha informado el Director Gene.
Tal de Asistencia Médico. Soclal, Dr. Oscar Alfaro, es probable que en el curso de la pro xima semana empiece a funcionar la nueva Unidad Sanitaria, la seguntia en su clase puesto que desde principios del mes da noviembre anterior en la Clinica Dr. Clorito Picado dio comierzo esa actividad en forma coordinada, con resultados salisfactorios hasta el momento según se informa. La Unidad adscrita a la Clínica Moreno Cañas contará con un médico, una enfermera graduada, dos auxiliares ve enfermeria y un inspector de saneamiento; y en cuanto a zora de atracción cubrirá la misma área de población que lecibe servicios médicos en la 1nica, recibirá como obsequio un ejemplar de La República al efectuar su compra de gasolina en su Bomba SEARS. SHELL 100 varas al Norte del Almacén SEARS.
Semana Scout Nacional EL FANTASMA POR VAMOS, SRTA.
PALMER NO se VIOLENTE HSG HA HECHO UN ERROR TERRIBLE!
VD. 66 EL PRINCIPE HALL2 M16 TRUO ME CREERADIEL NO VA SER CASTIGADO Le SER AZOTADO CREO! 5W CLEMENCLA VD PIDO PERDONY. MI EMBAJADOR SE EXCEDIO. Le PeD SE 06CLARARA POR MAVD. NO QUE LA SECUESTRARA IF THIS En la ultima sesico celebrada por el Comité Ejecutivo Scout, se procedió a nombrar la Comisión Nacional que se encargará de la celebración de la Semana Scout Nacional, que se efectuará del 20 al 27 de febrero prá ximo, quedando integrada de la siguiente manera: Sr. Horacio Morales Monge, Jefe Scout Nacional; Sr. Rodri.
go Salazar, Ejecutivo Nacioral; Sr. Fabio Madrigal Salas, Comislonado Proyluenc al de San José; Scouters Danilo Guillén Acos ta y Jorge Gómez Rojas; ST, Jorge Saprissa y Sr. Yeudi Monastel Arce. Asimismo se pro cedió al nombramiento del Sr.
Juan José Castro Secretario Nacional, como Coordinador Ga neral de estas actividades. Desde ahora se encuentra trabajan do netiyimanete esta Comisión, fin de que esta Semana Scout Nectoral resulte todo un éxito Seguiremos informando al re pecto Derechea Beterrados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.