Guardar

Jueves 24 de Agosto de 1987 LA REPUPELICA 23 Campaña para parquímetros y el mercado de mayoreo del 100 del mercado desde el primer año, en los primeros cin co años (período de gracia. ten dramos un ingreso de 3. 999. 804. 00.
Las salidas en el mismo lapso serían las siguientes: C321. 551. 85 (Viene de la Pág. Primera)
ra la adquisición de los mil aparatos, que se instalarían. Estos vendrían a significarle ingre sos al Municipio por varios cien tos de miles de colones según los estudios previos que se han hecho.
Al efecto estamos gestionundo con la Asamblea Legislativa la inmediata aprobación del pro yecto respectivo que se encuen.
tra en su poder dijo el señor Lopez Herrera En lo tocante al Mercado de Mayoreo, también es un proyec to que está en manos de la Asamblea Legislativa, para la aprobación del crédito que por 700. 000 se solicitó a la Agencia Internacional para el Desarrollo, para financiar su cons.
trucción.
Sin embargo continu5 dicien do el Gobernador, que esa institución internacional dará la can tidad de 650. 000 mientras que el municipio deberá apurtar los 50. 000 restantes en tereno y obras de mejora del área, donde estará ubicada esta obra.
El préstamo de la AID, sura pagado en 25 años, según las estimaciones de ingresos que se han hecho, y las cuales dejan ver que se trata de una obra per fectamente autofinanciable, con las mayores ventajas tanto para el agricultor como consumidor de verduras, frutas y granos en general El Mercado de Mayoreo, manifiesta el informante vendrá a significar en primer lugar nuevos ingresos al municipio La construcción de la terminal de autobuses y camiones de carga para descongestionar el centro de la ciudad ya que si los buses ni camiones de carga pesada cir cularían por el centro de la Ciu dad. ayudará grandemente a los agricultores de toda la Meseta Central, que podrán traer sus artículos para almacenarlos en las bodegas que se instalarán al efecto. Saldrá así te de trabajadores tan explotados, de las manos de los intermediarios a quienes se ven obligados hoy a vender sus productos Amortización e Intereses Primer semestre Segundo semestre más gastos de explotación.
a precios ridículos que nunca co Iresponden a su verdadero valor, por no tener donde mantenerlos en debida conservación Luego comenta el Gobernador y Ejecutivo Municipal: Según la estimación de Ingresos cuyo detalle se adjunta, habrá una entrada anual de. 799 960. 80.
En el sexto año después de inlclar operaciones será el período en que se pagará la suma más alta por concepto de amortización e intereses. Agregando a es tos conceptos los gastos generales y de administración de ese año, resultará el siguiente desem bolso. 179. 225. 60 177. 380. 65 356. 606. 25 Pago de intereses Gastos de Administración en cinco años 125. 805 50 Total de desembolsos 2. 447. 357. 35 425. 161. 10 Total de desembolsos 781. 767. 35 Plan cooperativo para estudiar costos del café De acuerdo con los cálculos anteriores, en los primeros cinco años podría formarse un fon do de reserva de 1. 552. 16. 65 que serviría para respaldar cual quier fluctuación en los ingresos.
Asimismo, conforme a loanteriormente expuesto, se puede afirmar, también, que el merca do lograría su autofinanciación total, trabajando aún con un 60 por ciento de la renta estimada durante un período de cinco años.
do conforme disminuyan los in.
tereses.
De manera que si los ingresos anuales estimados alcanzarán un monto de 799. 960. 80 y los gastos probables más altos en un año serán de 781. 767. 35 habrá un superávit de. 18. 193. 45 que iría aumentanFONDO DE RESERVA ESPECIAL pondientes de la Oficina del Ca te asuman la responsabilidad de conducir el trabajo del cam po y de la oficina.
Si se lograra una utilización Entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Oficina del Café se ha convenido la formulación de un proyecto pa ra establecer y llevar a cabo un plan cooperativo a fin de rea lizar estudios sobre costos de producción para el cultivo del cafe El plan cooperativo ten drá su asiento en la oficina del Café y la parte administrativa corresponderá a la persona que asigne el Director Ejecutivo de dicha oficina El Presidente elogia Editorial de LA REPUBL ANTECEDENTES: Costa Rica continúa siendo El plan dada su importan un pals cafetalero por excelen cia podría considerarse de cacia, un elevado porcentaje de rácter permanente, porque pro Eus exportaciones lo constituye porciona una serie de estadísti este producto. En los próximos cas de gran valor, para la Ofici años el caté continuará siendo na del Café, el Ministerio de una de las fuentes más importan Agricultura y Ganadería, los tes generados de divisas extran Bancos y los agricultores.
jeras. En vista de lo expuesto anteriormente, el Ministerir de Tanto la Oficina del Café Agricultura y Ganadería y la como el Ministerio de Agricultu Oficina del Café conocerlors de Ta y Ganaderia facilitarán la importancia de este plan coo plan, el personal técnico y la perativo, consideren necesario asistencia requerida para la rea inicior a la mayor brevedad las lización de sus labores Investigaciones que se recomien dan APORTE DE LAS PARTES: Frases de elogio tuvo ayer el Presidente don José Joaquin Trejos para el editorial de LA REPUBLICA del domingo 20, el cual publicamos con el título El sentido de responsabllidad. Me satisfizo leer el Editorial, por cuanto refuerza la tesls que considero fundamental para la salud del país, de que los asuntos de Estado deben ser tratados con gran seriedad y con la mayor altura de miras dijo el señor Trejos. Contra lo que muchos creen en cuanto a halagar los ofdos de los electores ocultando las realldades de nuestra econo mia, las cuales realidades no siempre son agradables, estoy convencido de que en virtud de la gran madurez de nuestro pueblo, incluso políticamente, es ventajoso hablarle al pueblo COL sinceridad, presentando la verdad de los hechos y demandando esfuerzos, cuando se nece sita hacer esfuerzos, para levantar nuestra economía y pa ra elevar la condición social me dia en el país.
Nuevo directivo del Central Alberto Dent OBJETIVOS: Personal: para la realización del plan cooperativo.
Este proyecto tiene como fina lidad: a) La investigación de los costoy de producción en las distintas regiones cafetaleradel El Consejo de Gobierno procedió ayer a nombrar a don Alberto Dent Martinez como direc tivo del Banco Central, Sustituye en el cargo a don Omar Dengo, quien fuera nombrado ayer mismo Gerente de la misma institución, Sobre esta nombramiento damos información aparte en esta misma edición.
La renuncia del señor Dengo fue conocida en la sesión del Consejo, y lógicamente aceptada.
cial interés para los miembros de la comisión que estudia la re negociación de los contratos ba Daneros, y que está integrada por los Ministros Guier y Trejos Fonseca, y el Asesor Económico del gobierno, don Jorge Campabadal.
Esta comisión se reunirá a principios de la próxima semana, para planear la labor a desarrollar.
Dichos problemas fueron analizados, lo mismo que la partici pación que habrían de tener en su solución las diversas instituciones autónomas, cada una en su campo, la cual les será soli.
citada por la Presidencia.
Aunque existe la posibilidad de que se celebre una reunión conjunta con los personeros de esos organismos, es más posible que las solicitudes se hagan en forma directa a cada institución, pals ACCION PARA LIMON El Ministerio aportará un economista agricola de la Ofic!
na de Planeamiento y Coordina ción y la cooperación de las Agencias de Extensión Agrícola en las regiones cafetaleras y La Oficina del Café portará los técnicos correspondientes y la secretaría, La Oficina del Catė pro porcionará el espacio de ofielnay quipo para la misma. Equipo de transporte será pronorcionado por la Oficina del Café. La Oficina del Café pro porcionará los fondos enrrespon dientes para cubrir las erogaclo nes que sean necesarias en la buena marcha del provecto.
PROTOCOLO b) Estudios de los costo de procesamiento del café.
El plan cooperativo jarán co nocer los resultados a los agri cultores cafetaleros y fomentará la introducción de este tipo de estudios proporcionando nueVos métodos para el análisis de los costos, de tal modo que pue da aumentar la eficiencia de la producción Para lograr tales propósitos el proyecto cooperará ampliamente con los organismos e instituciones del Estado o pri vadas, que por razones de las actividades que realizan, tengan directa o indirectamente algún interés en la producción ca1etalera CONTRATOS BANANEROS Escuchó el Consejo de Gobier no un informe del Procurador General Llc. José Francisco Cha verri, sobre los diferentes extremos de los contratos banane TOS.
Esta explicación fue de espeDurante largo tiempo el Consejo cambió impresiones sobre los planes presentados por el Presidente Trejos, el Ministro Tattenbach y el Ministro Trejos Fonseca, sobre la acción a desa rrollar en Limón para hacer frente a los problemas económlcos y sociales de la provincia y especialmente de la cludad.
Como otro punto en la agenda, el Consejo estudió el protocolo a aplicar en cuanto a la visita de los funcionarios oficiales a Santa Ana el próximo mar tes, día en que se celebrarán ce remonias especiales en ese lugar por recibir el título de ciudad ADMINISTRACION: El equipo, materiales y otros artículos requeridos por est. To yecto serán ampliados por la Oficina del Café y estarán bajo su entera responsabllidad.
PLAY los vecinos del CANTON DE DESAMPARADOS Para llevar adelante las Jabores esbozadas en el plan coo perativo se establece: OTROS Que el Ministerio de Agri cultura y Ganadería prepararà el programa técnico y será el di rector del mismo. Que los expertos corres Todo asunto no previsto en el presente plan cooperativo que dará al buen criterio del señor Ministro de Agricultura y Gana deria y del Director Ejecutivo de la Oficina del Café.
SE AVISA Que por motivo de reparaciones en la línea de conducción el suministro de agua potable les será disminuido HOY JUEVES 24 DE AGOSTO DE LAS A. LAS 11 De ser posible el servicio será restablecido normalmente, antes de la hora indicada BANCO CENTRAL DE COSTA RICA Solicitudes de divisas de importación autorizadas el 24 de agosto de 1967, Anteriores al de enero de 1967. plazo: Nos. 2394. 10128. 10149. la vista: Nos, del 24772 al 24785 Posteriores al de enero de 1967. plazo: Nos. 6098 6315 8777 9722. 1054510556. 11020. 11263 12418. 12423 1242412426. 12504. 12520. 12523. 12526. 12528. la vista: Nos. del 12413 al 12441. del 12494 al 12533. del 12640 al 12654.
Estas autorizaciones vencen el 29 de agosto de 1967.
ACUEDUCTOS SERVICIO NACIONAL de ACUEDUCTOS ALCANTARILLADO SERVICIO MASONAL DE AA TLCANTARILLAS 1961 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Omar Dengo
    Notas

    Este documento no posee notas.