Guardar

24 LA REPUBLICA Jueves 24 de Agosto de 1987 PAGINA DE LA ANDE Esquema histórico de la educación en Costa Rica. Continuación. tituto Fisico. Geográfico de zález, hermano del Presiden. que hace serios análisis sobre 1951.
Costa Rica.
te de la República el Lle. la educación pre escolar, pri En 1949 (noviembre) sa IV. Profesionalización de En 1890 se establece la Es Alfredo González Flores. maria, secundarla y aún es creó la Escuela de Perfeccio la Enseñanza. 1886 1914) cuela Nacional de Música y El año 14 se funda la Es tructura los planes para la namiento y Capacitación Do.
se funda la primera Escuela cuela de Agricultura de don nueva Universidad, que ha cente, transformada luego en Esta nueva etapa se inicia de Agricultura, que funcio. Luis Cruz Meza, que en 1926 brían de utilizarse pocos a Instituto de Formación Procon la progresista adminis. nó en La Sabana bajo la di eleva su nivel académico y ños más tarde, para hacer fesional del Magisterio tración del Lic. don Bernar. rección del Doctor Durán.
profesional En noviembre realidad este propósito. 1955. para elevar el nivel do Soto. La figura señera es instancias de don MI.
de 1914 se crea la Escuela Unicamente cinco colegios de los maestros en servicio, sind da la de don Mauro guel Obregón se dicta en Normal de Costa Rica en secundarios existían en el muchos de ellos sin la preFernández, quien desempeño 1906 el Reglamento Orgánl. Heredia, con lo que desapa paſs y no había centro algu paración suficiente, durante casi todo el periodo co del Personal Docente de recen las secciones norma no de carácter vocacional, En 1951 dan inicio los pro de gobierno de Soto la Se. las Escuelas. En 1908 se dan les del Liceo de Costa Rica con excepción de la Escuela gramas del Proyecto Piloto cretaria de Estado en las los valiosos Programas de y Colegio de Señoritas, res Normal.
de Educación Rural, con la Carteras de Hacienda y Co. Instrucción Primaria de Bre tablecidos en 1917 y definl Todas estas circunstancias cooperación de la Misión de mercio y de Instrucción Pú nes Mesén y Garcia Monge. tivamente suprimadas en. hicieron que la necesidad de Asistencia Técnica de la blica, hasta 1889.
Se nota un claro progreso 1923 grandes cambios se plantea UNESCO. Con ello puede de su instancia se dicta en educacional en este período En enero de 1915 se dic.
ra como hecho inaplazable. cirse que se inicia un nonfebrero de 1886 la Ley Ge.
y el lineamiento general va.
ta el Reglamento de la Esteamiento formal sobre las neral de Educación Común. ria, de una orientación hacuela Normal. El primer diVI Extensión y ajustes en tareas de la educación vocaSe crea y reglamenta la Esrector del plantel, don Arla Educación cia la cultura clásica huniacional, sobre todo al comen.
cuela Normal. Se establece nistica, hacia una educación turo Torres supo darle a la 1940 1965)
zar a operar en agosto de que la Dirección General de literaria y científica de maEscuela la nueva orientación 1952. En 1953 empiezan a la Enseñanza corresponde al yor arraigo y penetración, que de ella se esperaba. EnLos problemas y necesida funcionar dos colegios voca.
Ministerio, con la aprobación Surge el maestro debidamen foca la formación del maesdes de los nuevos tiempos cionales particulares, que se del Consejo de Instrucción tro y de la escuela estrechafueron estableciendo, mute formado para el cargo y oficializan en 1955; en 1962 Pública, creado al efecto. Se se dictan leyes para asegumente vinculados con la cochas veces con un carácter comienzan los primeros rofunda la llamada Escuela de conminación más que co leglos vocacionales agrone.
rar su mejoramiento y pro munidad, socializándose por Nueva, dirigida por don Mimo resultado de labor Indi cuarios a funcionar, greso. La población escolar lo tanto las tareas de la enguel Obregón. En 1887 ce aumenta sensiblemente. Ha señanza. El Prof. González vidual, nuevas conquistas. El En 1956 se dicta la nuova crean el Liceo de Costa Ri.
bía 237 escuelas en 1890, a insirado en móviles simila. advenimiento a una vida in.
Ley Fundamental de Edit ca y el Instituto de Alajuela las que asistian 12. 685 alum res logró la adanción del nsin ternacional más activa, fue cación, que es promulgada y en enero del 88 el Colegio sin duda en todo esto un fac nos; en 1910 existian 337 es cipio de que el Estado debe en en el siguiente año.
Superior de Señoritas. En a cuelas frecuentadas por mantener la enseñanza secun tor importante y más bien En 1959 se constitute el gosto se suprime la Univerdecisivo. Todo esto sin em26. 886 alumnos.
daria y desde 1914 se suprl.
Consejo Superior Universita.
sidad de Santo Tomás, con Esta etapa puede conside. men los fuertes derechos de bargo, no quiere decir que rio Centroamericano (CSU.
el propósito de darle nueva rarse como concluida con la ingreso a los colegios de ceneguemos la existencia de al CA. cuya finalidad es monsestructuración. En su reem administración de don Ricar guda enseñanza y Normal. gunos valores en este campo.
dinar y desarrollar la Fiu.
plazo se acordo crear Escue El 20 de agosto de 1940, cación Superior del Istmo, do Jiménez en 1914, es decir, La Escuela se provecta fuer.
las Profesionales, pero en la antes de la llegada al poder temente en la educación psly a instancias del señor MI Ese mismo año se crea la realidad la única que subsis.
del Lic. González Flores.
cológica pedagógica y se nistro de Educación Pública Editorial Costa Rica, cuva tió fue la de Derecho, que crea un fuerte espíritu de Lic. don Luis Demetrio Ti. labor en favor de la cultudesde 1891 estuvo dirigida Socialización de la institución. En 1925 la Nor noco, el Congreso aprobó la ra nacional, es Innegable.
por el Colegio de Abogados.
ley que crea la Universidad Educación. 1914 1940) mal introduce el método DeEn 1962 se suscribe el Con En 1897 se fundaron las escroly en la Escuela de Prác de Costa Rica, reinstalada Venlo Centroamericano socuelas de Farmacia y Bellas solemnements el dia de bre la Unificación Básica de La etapa se inicia con la tica.
Artes.
marzo de 1941.
labor desplegada como Sub La conciencia de nievas la Educación, que va a dar En 1887 se funda el Mu secretario de Estado, del reformas trae en 1935 la Quedó constituida por las base a importantes progra.
seo Nacional, en el 88 el Ins Profesor don Luis Felipe Gon sión Educacional Chilena, Facultades de Derecho. Far mas educativos (ROCAP.
macia, Pedagogia, Agricultu OCECA, por ejemplo. ra y Bellas Artes, ya exis En 1963 se crea la Directentes por las nuevas de ción General de Artes y LeFilosofía y Letras, Incanie tras llamado a ser un orga.
ría y Ciencias. En 1942 se nismo de proyección nacio.
creó la de Cirugia Dental, nal.
más tarde la de Ciencias En 1964 se da comienzo a Económicas y Sociales la obra de la reforma de la (1943. en 1960 empezó la Enseñanza Media costarriFacultad de Medicina. En cense, que cubre en la RC Que debido a múltiples denuncias que se han presentado en sus oficinas, se ve en la necesidad de informar que el señor 1957 puso en marcha la Uni tualidad el primer ciclo.
versidad una reforma araEn 1963 se establece la DI démica integral, de grandes rección de Arquitectura Esalcances.
Empezó con la colar y al siguiente año se construcción de su propia crea la Oficina de Planea Ciudad Universitaria y con miento de la Educación, Cédula 2 207 705, el establecimiento de una Fa En 1965 se da la Ley Or Agente del DIARIO DEL AGRICULTOR, no es funcionario de este Ministerio, nl tiene poder para cultad Central de Ciencias gánica del Ministerio de Edu solicitar absolutamente nada a nombre de esta Dependencia Ejecutiva y que el citado perióy Letras cación y se crea además el dico es un órgano informativo independiente sin nexo alguno con este Ministerio.
El 24 de octubre de 1942 Instituto Nacional de Apren se crea la Asociación Na dizale (INA. de gran imSan José, 24 de agosto de 1967. cional de Educadores, one portancia para la capacitarepresenta la frerza gremia.
clón y formación del trabalista del Magisterio Nacio jador esperializado.
nal: al siguiente año estable ce ésta su Cala de Prácta. Crlos Meléndez Ch.
mos Descuentos. En 1944 se emite el Cadigo de Faut NOTA: cación.
CURSO SOBRE PERFORACION, VERIFICACION De 1943 en adelante Más que trabajo original, menzaron a proliferar los es este un trabajo de sine CLASIFICACION DE TARJETAS colegios secundarios, tanto tesis basado en los petite oficiales como particulares dios del Prof. Luis Fe De 2779 estudiantes que lipe González, sobre todo!
había en 1941 se pasó a La Evolución de la Tns. 142 en 1950. Un fenómetrucción Pública en Costa no importante es la notoria Rica. Imprenta Nacional, afluencia de mujeres en la 1934 y el de los hermanos secundaria.
Ricardo Carlos Jines.
La Constitución de 1949 ta: La Instrucción PT.
estableció la gratuidad de la blica en Costa Rica Fairy Avisa que iniciará el curso en referencia en su Escuela (Debidamente ins Enseñanza Media y dio a la y Borrasé. 1921. Ha sido Universidad la suma no me.
complementado con mucrita en el Ministerio de Educación) el dia 28 de agosto del presente año.
nor del diez por ciento del cha otra información adipresupuesto anual del Minis cional, de diversas fuentes.
Las lecciones se impartirán durante las horas del día y de la noche.
terio de Educación.
Inspirador para el presenSienta también las bases te trabalo, es el estudio para la creación de un Condel Prof. Roberto Koch Para más informes, rogamos pasar por nuestras oficinas situadas 50 vesejo Superior de Educación Flores: La Educación en ros al oeste de la Clínica Santa Rita, NO 1383, o llamar por el Teléfono 21 93 16. que tiene a su cargo la diAmérica Revista La Edu rección general de la ensecación Unión Panameri.
ñanza oficial; este Consejo cana, 1964, No. 34 (pp. 6comenzó sus funciones en El Ministerio de Agricultura y Ganadería hace del conocimiento público: CARLOS PERALTA MARTINEZ Servicio de Cómputos y Análisis Financieros SERCOFI 22. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.