Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
REPUBLICA Domingo 16 de Junlo de 1968 16 LA Objetan industriales el impuesto del 30 Vlene de la Pág. PRIMERA Terán Valls, cuando lo visitaron el viernes último en horas de la tarde para hacerle entrega de la nota que la Federación de CAmaras y Asociaciones Industria CA el 13 de junio corriente.
les Centroamericanas (FECAI Los señores Zecen y Terán exCA. dispuso remitir a los Minis. pusieron al ahor Jiménez de la tros de Economia de la región, Guardia la tesis de que el imcuyo texto public6 LA REPUBLI puesto afecta a contratos indusbienes de capital, material prt mas, productos semi elaborados envases, etc.
triales, pues en virtud de Jeyes de desarrollo y protección Industria) se les da un beneficio del 90 por clento y ahora se les va quitar un 30 por ciento. También se le solicito excluir del pago del Impuesto del 30 por ciento la maquinaria Industrial, ya que no es justo que se ohlgue al Industrial a pagar dicho Impuesto.
NO EXCEPCIONES Por Iberia enlace directo a Europa todos los domingos NO JABRA REUNION Habiendo realizado los gobiernos de Centroamérica gestiones con las respectivas Cámaras Legislativas para la ratificación del Protocolo que estableceme.
didas de emergencia en defensa de la balanza de pagos en los próximos dias, se da por descar tada la celebración de la reunión que RECAICA habia pedido a los Ministros de Economia.
Estos no están de acuerdo con Ja reunión y más bien se han in.
clinado porgue las reclamaciones sean planteadas ante el Consejo Ejecutivo del Tratado General que será el que pueda exonerar total o parcialmente, del pago del Impuesto de estabilización, so gún lo dispone el artículo 11 del Protocolo.
El señor Jiménez de la Guardia manifesto que no podría hacerse excepciones como los casos que señalaron los señores Zecca y Sequeira y Terån Valls, Fugirléndoles que las empresas se acojan a los artículos 10 y 11 del Protocolo que establecen los medios para exonerar total o par cialmente, el pago del impuesto de Estabilización Económica, los (VIA CARACAS)
Enormes pérdidas en impuestos de Aduana produce integración San José Sale VUELOS Palsa 795 Jet DOMINGOS 12. 20 19. 40 Caracas Llega Sale IBERIA 984 Jet Madrid 22. 30 (lunes)
13. 05 (horas locales) 1 LLega La Integración Económica Cen troamericana, a pesar de los gran des beneficios que ha traldo a Costa Rica y en general a las cinco repúblicas centroamericanas, ha producido un enorme des.
censo en las recaudaciones de Impuestos aduaneros en nuestro pnis, dice un informe de lo 011cina de Planificación Nacionnl.
Durante los últimos contro hos, o sea de 1964 a 1967, apun.
ta el informe técnico de la OFI.
PLAN Be ha producido un per dida de 287 millones de colones en la recaudación de los imties tos de importación, compensada solo por 96 millones de colores de impuestos de consumo y ventos, si se considera el estabe cimiento de esas nuevas rentat fiscales sólo para dicho fin El siguiente cuadro, elaborado por la OFIPLAN, demuestra cla ramente esta situación: Consulte a quien más sabe do vlajes su agencia de Viajes o a: RENTAS POR IMPORTACION IMPUESTO DE CONSUMO (en millones de colones)
RENTAS DE IMPORTACION DIT.
Imp. Pérdida Ano Sin InteConsumo Efectivas Kracion 1)
TOTAL 1964 1965 1966 1967 791 196 211 210 174 078 218 290 281 287 22 69 71 125 96 18 25 522)
191 21 51 46 73 299 IBERIA Nota: El Impuesto de consumo se refiere a la Ley NO 3282 del 21 de abril de 1964.
CINEAS AEREAS DE ESPAÑA Dondo solamento el avión recibe más atencionos que usted.
1) Estimación 2) 29 millones corresponden Impuesto de consumo y 23 mldones al Impuesto de ventas.
El Impuesto en las rentas dunners. dice el estudio de OFIPLAN representó una se Tia disminución en los ingresos fiscales y este problema que no hnbia sido objeto de una sclue ción Integral, significó un factor negativo para el pais al incorpoTarse al Mercado Común. En el cuadro anterior, puede apreciarse una estimación de las rentas por derechos de Importación que dejaron de percibirse a partir de! afio 1964, así como el monto del impuesto de consumo que se estableció para compensar In cas da de aquellas. Esta compensación representó en los cuatro fos, de 1964 a 1967, la tercera parte de esas pérdidas, y en 1967 que se recaudaron 23 millones adicionales provenientes del im puesto sobre las ventas, creado ese mismo año, la compensación fue del 41 por ciento.
Revisará.
Vlene de la PAR PRIMERA BANCO CENTRAL DE COSTA RICA VENTA DE CERTIFICADOS DE DIVISAS FUTURO El Banco Central de Costa Rica ofrece a las personas que tengan obligaciones en divisas oficiales registradas en este Banco, cualquiera que sea su origen, la posibilidad de comprar en firme Certificados de Divisas a Futuro.
Los interesados en adquirir divisas a futuro, deberán presentar su oferta por escrito al Departamento de Comercio Exterior, durante los días 17, 18 y 19 del corriente mes, en formulario que ese Departamento suministrará, debiendo acompañar dicha oferta con un depósito de garantía del 10 de la misma, el cual deberá efectuarse en el Departamento de Contabilidad, primer piso de este Banco, ya sea en dinero en efectivo o cheque Certificado.
Los Certificados de Divisas a Futuro que pone en venta el Banco en esta oportunidad, serán por un total de tres millones de dólares (US 000. 000. 00) a un plazo máximo de tres meses. Su pago deberá ser hecho al contado al tipo oficial de 65 por dólar, a más tardar durante los cinco días siguientes a partir de su adjudicación. Los depósitos de garantía de 10 se aplicarán a la compra de los mismos, pasando a ser de propiedad del Banco aquellos en que el adjudicatario no formalice la operación en el plazo de los cinco días antes citado.
determinado. También dispuso posponer algunos pagos que Cos 1x Rica debla hacer a Fondo por un monto de millones de doJares.
De acuerdo con el convenio, Costa Rica y el Fondo seguirán en estrecho contacto y con ese motivo vendrá al país lo nuevo misión de que antes damos cuenta.
GRAN AYUDA El Lic. Dengo Obregón subrayó, en conversación con un redactor de LA REPUBLICA, la satisfacción suya y del Banco Central por la positiva cooperaclón que ha dado a Costa Rica el Fondo Monetario Internacional, que está dando tola in opor tunidad al país para que resuel va en la forma más conveniente y pronta sus problemas económi.
cos y fiscales.
Destacd también la positiva na tuación del Lic. Jorge Gonzhlez del Valle, Director por Centroamérica ante el Fondo cuya intervención calificó de decisiva pa.
ra lograr el acuerdo a que se ha llegado y del cual complacids mente dio cuenta Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.