Guardar

Domingo 16 do Jualo do 1988 LA REPUBLICA 17 EL INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO MANIFIESTA: redactada una nueva ley orgánica del ICT, y aún cuando el tema en discusión no llegó a votarse, es de esperar que en la próxima sesión lo hagan y pronto se cuente con una subcomisión de la Asamblea Legislativa que en conjunto con funcionarios del ICT redacto en un término de ocho días una nueva ley fortaleciendo la funcionalidad y preservando la autonomía del La Junta Directiva agradeció el informo así como la gestión realizada.
Que la Junta Directiva y la Gerencia de la Institución, siempre ham marchado de acuerdo, en armonía y con el debido respeto que debe existir entre ambas. Esta manifestación so hace por las últimas publicaciones do la Asociación Costarricensa do Hoteles y Afines (A. aparecidas en los diferentes diarios.
Referente al proyecto de ley que presentó el Poder Ejecutivo a la Asamblea Legislativa en los primeros meses del año 1967, para que el Instituto de Turismo se convierta en una dependencia del Ministerio de Relaciones Exteriores, debemos decir que la Junta Directiva en sesión NO 1383 del 17 de abril de 1967, acordó, por unanimidad, oponerse al citado proyecto y al mismo tiempo solicitar a la Comisión de Asuntos de Gobierno y Administración, una audiencia para que el Gerente de esta Institución fuora a exponer ante esa Comisión, las razones por las cuales aos oponíamos a que desapareciera el El acuerdo es el siguiente. Comisionar a la Gerencia a fin de que se dirija a la Comisión de Asuntos de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa, informando que la Junta Directiva del por unanimidad se opone al proyecto en mención y solicita una audioncia para que la Gerencia de esto organismo, haga una exposición sobre el asunto en cuestión.
Acuerdo firme.
Con referencia al dictamen publicado el 20 de diciembre de 1967, por la Comisión de Asuntos de Gobierno y Administración do la Asamblea Legislativa, debemos hacer la siguiente manifestación: La Comisión conoció del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para la reforma a la Ley Orgánica del Instituto Costarricense de Turismo. Do la lectura de las actas de la Comisión de Asuntos de Gobierno y Administración No del 12 de mayo de 1967 y número 75 y 76 del 15 y 16 de noviembre del mismo año, se desprende claramente que no se compartía el criterio de reducir la Institución a un Departamento de Relaciones Exteriores, pero tampoco se estaba conforme con la actual Ley Orgánica del Instituto, ya que se consideraba que en el transcurso de 13 años de funcionamiento y con la experiencia adquirida, podría mejorarse la actual, sin aprobar lo propuesto por el Ejecutivo. Fue así como sa nombró una subcomisión para que redactara un tercer proyecto.
Esta subcomisión se asesoró con el señor Ricardo Castro Cañas, para la redacción del dictamen que fue presentado a la Comisión de Asuntos do Gobierno y Administración por el Diputado Licenciado Vega Rojas, el 15 de noviembre de 1967, según consta del acta Nº 75 de dicha Comisión.
Con fecha de de mayo de 1967, se recibió el telegrama suscrito por el señor Lic. José Luis Molina Quesada, Presidento de la Comisión de Asuntos de Gobierno y Administración, mediante el cual Invita al señor Gerente a exponer sus puntos de vista sobre el referido proyecto a la sesión del viernes 12 del mismo mos, a las 13:30 horas. La Junta Directiva tomó el siguiento acuerdo. Comisionar a la Gerencia para que asista a la reunión convocada por la Comisión de Asuntos de Gobierno y Administración con el fin de exponer la opinión del on relación al proyecto de ley tendiente a reformar la ley orgánica.
Si este trabajo fue encomendado a un grupo de tres diputados como subcomisión, nombrada por la Comisión de Asuntos de Gobierno y Administración, estaba fuera de la posibilidad o de las facultades de la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Turismo, poder intervenir en la redacción de dicho proyecto.
Dico literalmente en el acta NO 75 del 15 de noviembre de 1967 de la Comisión En sesión NO 1394 del 15 de mayo de 1967, el Gerente rindió el informe de su visita en los siguientes términos. Artículo 49 INFORME DEL SEÑOR GERENTE SOBRE SU VISITA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA EN RELACION CON EL PROYECTO QUE REFORMA LA LEY ORGANICA DEL ICT. El Diputado Vega Rojas: Se fundamente el informe en observaciones y exposiciones que el Instituto Costarricense de Turismo ha tenido a través de su funcionamiento, está hecho a través de observaciones que han hecho los propios funcionarios de la Institución.
Informa el señor Gerente que como se había dispuesto, asistió el viernes 12 de mayo del presente mes a la sesión a que lo Invitó la Comisión de Asuntos de Gobierno y Administración de la Asamblea Legislativa para discutir asuntos relacionados con el proyecto de ley tendiente a reformar la Ley Orgánica del ICT. Indica que en realidad lo que se llevó a cabo fus un cambio de impresiones en el que los diputados de la comisión expresaron sus diferentes puntos de vista en cuanto a la labor del ICT, pronunciándose unos en contra y otros en favor del proyecto. Añado que él explicó la posición suya y la de la Junta Directiva en los mismos términos en que se ha expresado en diferentes oportunidades y en varias sesiones. Termina diciendo que de acuerdo con lo que pudo observar el proyecto de ley no tiene mayores posibilidades de ser aprobado. Más bien hace notar que habiéndoselo preguntado con cuál ley estaba de acuerdo, si con la ley en proyecto o con la ley actual vigento del ICT, él contestó que en estos momentos la existento era inadecuada y la propuesta vendría a ser perjudicial. En vista de ello, la comisión consideró la conveniencia do que fuera Asimismo, con la transcripción del Acuerdo NO de la sesión 1394, hecha anteriormente, queda establecido que el Gerente informó que se haría un tercer proyecto, en el cual él asesoraría a los señores diputados, sin que esto implique que la Junta Directiva conociera los términos, ni que estuviese promoviendo dicho proyecto, ya que no estaba dentro de sus facultades intervenir en un asunto propio de la Asamblea Legislative.
El Instituto Costarricenso de Turismo lamenta que un tema técnico se haya derivado a un campo personal, dejando a un lado los aspectos de interés técnico turístico. Por lo tanto, cuando se quiera volver a un cambio de impresiones sobre proyectos, promociones, desarrollo e incentivos a la actividad turística, con mucho gusto lo hará el T.
San José, 16 de junio de 1968.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.