Guardar

Viernes 30 de Mayo de 1969 LA REPUBLICA 15 ITCO entregó 000 títulos El ICT e ITCO unidos para coordinar labores Durante esta semana se reunieron las Juntas Directivas y Gerentes del Instituto Costarri.
cense de Turismo (ICT) y el Instituto de Tierras y Coloni.
zación (ITCO) para tratar suntos en que las dos Instituclones están interesadas, asl co mo para coordinar actividades.
La reunión se produjo en el salón de sesiones del ICT, llegando a formalizar un coordinador y de cooperación.
Hay numerosos asuntos en que ambos organismos coinciden y requerían ser definidos para evitar problemas, como se han suscitado anteriormente, Concluyó la reunión con el nombramiento de una comisión conjunta de ambos organismos, que redactará un plan de labores mutuas. Este plan deberá quedar listo en los primeros dias de junio, para que sea aprobado por los directores de las dos instituciones y poner los en ejecución inmediata.
Durante el año de 1968 el Instituto de Tierras y Colonización, realizó un total de 000 entregas de titulos de propiedad convirtiendo a esa cantidad de agricultores en verdaderos propietarios de las tierras que cultivan.
Así lo dijo ayer el Gerente del Instituto de Tierras y Colonización Llo. Rafael Robles Jiménez, quien agregó que la labor de ese organismo no se concreto a la entrega de escrlturas únicamente. Se preocupo además por la obtención de crédltos en el Sistema Bancario Nacional, para la financiación de los cultivos de esos 000 Jefes de familia convertidos en nuevos propietarios. Intervino también en la consecución de asistencia técnica para esos miles de agricultores, que ahora procuran el bienestar de sus famillas y aumentan la producción nacional.
Para este año el Instituto de Tierras, ya Inició la entre ga de tierras a campesinos que vivian en precario en tierras del Estado. La primera entrega en Quepos, hace algunas semanas, y próximamente hará la siguiente en Cinchona de Sara.
piqul de Heredia.
En 1969 espera el ITCO avan zar lo suficiente como para convertir a otros tantos miles de agricultores en propietarios.
Para esto Impulsarán un programa para solucionar el problema de parásitos en tierras del Estado. Este programa ya está muy avanzado en su fase final de estudios y medición de las fincas parcelar, gracias al financiamiento de varios mi llones de colones prestados por la Agencia Internacional para el Desarrollo plan ande Asociación Nacional de Educadores SIN COMENTARIOS San Jose, 26 de mayo de 1969 Señor Secretario de Unión Médica Nacional Dr. Charles Chassoul Monge Presente ENTREGA PERSONAL. UNION MEDICA NACIONAL Mayo 18 de 1969 Señor Presidente de la Asociación Nacional de Educadores Calles 2, Av. ENTREGA PERSONAL.
De toda mi consideración: Con todo respeto y consideración estamos trasmitiendo a uste des, por acuerdo de la Junta Directiva de la Unión Médica Nacional, los puntos aprobados en la Asamblea General Extraordinaria de es.
ta organización el de mayo de 1969, en el Colegio de Médicos y Cl.
rujanos de Costa Rica.
El texto de los acuerdos es el siguiente. En caso de represalia contra un solo médico por cumplir con las indicaciones de la UNION MEDICA NACIONAL, se tomarán medidas enérgicas e inmediatas a nivel de todos los centros de salud del pais, como protesta ante toda situación que lesione el libre ejercicio de la profesión médica.
Estimado señor: Avisamos recibo del acuerdo de la Unión Médica Nacional, dirigida a nuestra Asociación, en nota de 18 de los corrientes.
Convenimos a plenitud con ustedes en lo tocante al extremo de que la Caja Costarricense de Seguro Social está en la obligación de mejorar las instalaciones físicas y los servicios para médicos en los hospitales donde esa entidad compra dichos servicios En esta lucha nos complace contar, de ya, con la valiosísima identificación de Unión Médica y enfilaremos gestiones para lograr coronar con éxito, a muy corto plazo, el fin deseado.
Lamentamos no poder compartir los otros extremos del acuer.
do. En primer lugar, porque organismos especializados del Estado, encargados en buena parte de interpretar las leyes nacionales, como son la Procuraduría General de la República y la Contraloría, se han producido ya En sintesis, que el hecho de pretender cobrar ses.
viclos hospitalarios los señores médicos a asegurados que se asllan en cuartos de pensión, carece de todo fundamento legal.
En segundo lugar, la insistencia carece de Justicla, toda vez que el asegurado ha pagado ya, con mucha anticipación, los servicios asistenciales que demanda.
En tal virtud y en vista de que buena parte de más de medio millón de asegurados se hallan injustamente afectados, solicitamos que el diferendo sea sometido a arbitraje a través del señor Presi.
dente de la República, quien ha ofrecido generosamente sus bue.
nos oficios al respecto.
Abrigamos fe de que la prestigiosa entidad Unión Médica Nacional, constituida por profesionales muy responsables de sus debe.
res para con la sociedad, ha de resolver este problema con altura de miras, poniendo por sobre todo interés personal que pudiera haber, los principios de Justicia y la armonía que todos consideramos deseable.
Con toda consideración y estima, atentamente, Miguel Angel Campos Sandi PRESIDENTE Se ratifica ampliamente el acuerdo Inicial tomado el 21 de mar.
zo de 1969 en Asamblea General de la UNION MEDICA NACIONAL en lo tendiente al cobro de los pensionistas en todo el sistema hospitalario nacional y las implicaciones que el acuerdo conlleva.
La UNION MEDICA NACIONAL expresa la necesidad de me.
jorar las instalaciones físicas para la atención de los asegurados en aquellos hospitales donde la Caja Costarricense de Seguro Social compra servicios médicos. La Asamblea está de acuerdo en mediar para que en el menor tiempo posible se construyan instalaciones adecuadas, todo en base al ofrecimiento de financiación de la Caja Costarricense de Seguro Social, convenidas en las comisiones de parlamento entre la UNION MEDICA NACIONAL y la el 28 de abril en el Ministerio de Salubridad Pública, La UNION MEDICA NACIONAL solicita a las autoridades me.
dicas del país que en los contratos de compra de servicios médicos entre la Caja Costarricense de Seguro Social y las Juntas de Pro.
tección Social, se puntualice que todo asegurado que desee utilizar las pensiones queda obligado a pagar el costo de hospitalización y los honorarios médicos.
Que se le proporcione libertad económica y plenos poderes a la Junta Directiva de la UNION MEDICA NACIONAL para enfrentar las situaciones que se provocaran originadas por esta Asamblea.
Juan José Gutiérrez Cabalceta SECRETARIO GENERAL a.
Sirva la oportunidad para suscribirnos, de esa Junta Directiva, atentos y seguros servidores, Dr. Eduardo Lizano Aguiar JJGC APA al Sr. Presidente de la República Sr. Ministro de Salubridad Pública al Sr Gerente de la Caja Cost.
Cop APSE Cop ANEP Cop Junta de de: Puntarenas Heredia Alajuela Limón San Ramón Liberia San Isidro Pérez Zeledón Ciudad Quesada.
Cop Asoc. Asegurados de Heredia Cop Asoc. Asegurados de Alajuela Cop a todas las 144 Filiales de ANDE.
PRESIDENTE Dr. Charles Chassoul Monge SECRETARIO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.