Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Miércoles 16 de Julio de 1969 Locura lunar en el mundo NUEVA YORK. AP. El vuelo del Apolo 11 parece haber causado una verdadera lo.
cura lunar en diversas partes del mundo.
De Bogotá a Tokio, Toronto, Belgrado y Bonn, los gobiernos, los diarios, los comercios y los funcionarios públicos, han quedado como alunatizados.
En Bogotá, la colosal aven.
tura del Apolo 11 paralizará el domingo a la nación colombiana, que se ha privado del fút.
bol y sus espectáculos favoritos, para seguir por radio y televi.
sión, el primer descenso del hombre en la superficie lunar.
Las autoridades han declara.
do también la suspensión de cla ses para millones de estudian.
tes y han adelantado la tiadicional instalación del Congre80, para quedar libre, para es.
te gran acontecimiento.
En Caracas y en toda Venezuela, las campanas de todas las iglesias católicas del pais repicarán en la madrugada del proximo lunes, cuando el astronauta Neil Armstrong tiene sefalado descender en la Luna.
Fuentes allegadas al gobier.
no informaron que se proyecta declarar el lunes 21 como dia de júbilo en honor de la llegada del primer hombre a la Luna. Millares de venezolanos proyectan ver la transmisión di recta por televisión, que se ha.
rá desde los Estados Unidos a esta nación.
Robert Yuill ha pedido a la Mu nicipalidad que el lunes sea de.
clarado Día del Hombre en la Luna y que se dé asueto a todos los empleados municipa.
les, menos los que cumplen ta.
reas esenciales.
En Yugoslavia, Radio Belgrado ha contratado al poeta Bo.
zider Timotijevic y al compositor Vojislav Kostic, para componer un Himno a los cosmo.
nautas que difundirá la emiso.
ra en cada transmisión sobre el vuelo del Apolo.
diario más importante de Yugoslavia, Vencernje Novos.
ti. ha ofrecido 800 dólares al lector que vaticine correctamen te, las primeras palabras de Armstrong, al pisar en la Luna.
En Nigeria, un residente de Lagos, está disconforme con el vuelo. Dice éste, un tal Belle Mo.
moh, en una carta a un diario local, que el vuelo podría interceptar parte de la luz lunar que llega a la Tierra.
En Melbourne, cinco miembros del Club de los Amantes del Queso, enviaron un telegrama a los tres astronautas en que di.
cen si descubren que la Luna es de queso verde, cosa que esperan muchos amantes del que.
SO Australia, les agradeceria.
mos una muestra, para probar.
TELEVISORES CAMPANAS AL AIRE en El gran espectáculo espacial televisado desde la Luna, por los astronautas Neil Armstrong y Edwin Aldrin, es además, el momento propicio para que se hagan fabulosos negocios Bogotá.
Los almacenes de artículos eléctricos están elevando espe.
cularmente sus ventas de televisores, entregándolos al públi.
co sin cuota inicial, y anunciando en su propaganda que. sin un centavo, usted podrá estar con los astronautas en el Mar de la Tranquilidad.
Los técnicos de televisión, que tienen talleres para repa.
rar estos aparatos, están trabajando 24 horas diarias.
COLLINS Nunca habíamos tenido tan.
tos clientes. dice un técnico de TV visiblemente feliz, por la prosperidad de su negocio. NUEVA YORK. Los tres astronautas norteamericaPero aun así, habrá déficit de televisores, pues los 20 millo nos que participarán en el vuelo espacial que se nes de colombianos apenas dis Inicia hoy, son, de izquierda a derecha, Neil ponen de medio millón. Armstrong, Michael Collins y Edwin Aldrin Jr.
ADASTRONG ALDRIN Los dibujos son de Jack Carlton, artista de planta de Associated Press. Arriba el Apolo 11 listo para el lanzamiento.
Los arzobispos y obispos de Venezuela dijeron durante la Conferencia Episcopal que se celebra cerca de esta ciudad, que se ordenaba el repique de las campanas en todas las iglesias para testificar que nues.
tra Slesia comparte el jubilo del mundo por este insolito triunfo de la ciencia, y de la técnica: En el Japón, donde millones verán el descenso lunar en las transmisiones de televisión por satélite, los nombres de los astronautas Neil Armstrong, dwin Aldrin y Michael Collins están en boca de todo el mundo. Las grandes tiendas exhiben modelos de la nave madre, y las ventas se vinculan, de una manera u otra, con el vuelo.
un locutor de televisión de Tokio ha adquirido un traje es.
pacial, y comida similar, a la que tendrán Del jueves al martes, vivirá en un cuarto del hotel guardado bajo guardia vistiendo el traje, y comiendo los alimentos de los astronautas.
En una ciudad balnearia al norte de Tokio, una posada ha dago el nombre Apolo a su me jor salón.
En los festivales de verano, en la campiña japonesa, se ven naves portátiles semejantes a la nave Apolo.
En Alemania Occidental, los diarios publican, en primera plana, todos los dias, recuadros que resumen las actividades de la jornada en Cabo Kennedy, Los periódicos están Inundados de informes sobre el vuelo lunar.
En North York, un suburbio de la ciudad canadiense de To.
ronto, el consejero municipal los astronautas. Qué ocurriría si algo funciona mal?
nexiones de los dispositivos con ductores de oxígeno u otros equipos, probablemente no serian adecuadas, De manera que sería un via.
je sin retorno, si les sorprendiera cualquier desperfecto en el camino.
NOTA DE REDACCION Con el éxito logrado en los vuelos previos del Apolo, el mundo ha tomado una actitud casi indiferente al resumir que el Apolo 11 tendrá tanto éxito en su misión como el de sus naves gemelas. Pero ¿qué ocurriria si algo funcionara mal? Alton Blakeslee, redactor cientifico de The Associated Press expllca los riesgos de esta aventura espacial Por Alton Bakeslee astronautas en su travesia ha.
cia la Luna.
No hay ambulancia, ningún vehículo de socorro ni naves es.
paciales que puedan acudir en su auxilio en caso de ocurrir un desastre. Si sufriera un des.
perfecto en la superficie lunar en una posición difícil, no cuentan con herramientas para repararlo o enderezarlo.
Si el motor de despegue del suelo selénico fallara, los astro nautas quedarían varados en la Luna para siempre. Se ha planeado de esa manera. Aun cuando otra astronave Apolo estuviera en estado de alerta en la plataforma de lanzamien to para salir en auxilio de los pioneros en la exploración lunar, llevaria al vehículo soco.
rro, tardando días en llegar a la Luna. Para entonces, Neil Armstrong y Edwin Aldrin estarian muertos, pues cuentan tan sólo con una provisión de oxigeno para estar en la Luna, 36 horas.
Las dificultades, en la tenta.
tiva de una operación de rescate espacial, fueron mencionadas por el director de los vue los en el espacio, Christopher Kraft. Las naves espaciales de los Estados Unidos no están capacitadas para actuar como ambulancias, explica Kraft. Los costos se duplicarian o triplica.
rian si las astronaves hubieran sido diseñadas para ese otro propósito adicional.
La probabilidad de que la mlsión fracase se ha considerado desde el primer momento, como minima, expresa Kraft. Una nave de rescate no podría llegar a tiempo, al sitio del desastre. se necesitaria una ma.
yor capacidad de vuelo, en los vehículos de rescate, que la lograda hasta ahora.
El módulo lunar está cons.
truido en base a la seguridad que ofrece, dentro de ciertos li.
mites de peso y potencial. manifiesta este experto. Concentramos a nuestro ingenieros en el diseño de una cápsula básica segura. Puede que no logremos nuestros objetivos de explorar la Luna, pero cualquier cosa que esté relacionada con la seguridad de la tripulación, merece la más alta confianza.
CENTRO ESPACIAL, Houston. AP. Una cruda rea.
lidad marcha aparejada con los Hoy en LA REPUBLICA Batalla de nica y grupo sandinista COLLINS Por primera vez se revisan Aprobado reglamento de cuentas públicas transporte automotor El Dip. Carazo Odio da explica. Fue firmado ayer, Presidente de ciones ante editorial de LA RE la República y Mtro de Salubrl.
PUBLICA. Pág. 12 dad. Pág. 13 La Asamblea cumple con Apoyo a proyecto para mandato constitucional los vehículos oficiales La Dip. Matilde Marín de So. Es una ley que me gustaria reto se refiere a editorial de LA frendar, dijo Presidente Trejos.
REPUBLICA. Pág. 12 Pág. 11 Acordó Municipio josefino Valor filatélico tendrán recalificación de patentes sellos para el deporte Afecta servicios de basuras, a. Una fórmula presentada por el seo e higiene de calles y alum Director de Correos, Sr. Quille brado público. Pág. 12 ry.
Pág. 25 millón de AID para Sorprende que comercio Crédito Agrícola de Cartago se oponga a nuevo puerto Para establecer sistema de a Diputados Delgado y Azofeifa horro y crédito conducente a fl. Solis polemizan con Cámara de Inanciar viviendas. Pág. 27 Comercio.
Pág. 14 Michael Collins, en la nave comando, o vehículo de mando, no podria descender para pres.
tar auxilio a sus compañeros.
El Apolo no está equipado con un sistema de descenso o ascenso.
Si estuviera circunnavegando la Luna otra nave Apolo com.
pleta, su módulo lunar o alunizador, podría descender a tiem po en el sitio donde están los hombres yarados en la Luna.
Pero no podría levantar vuelo con más de dos astronautas el número que integraria la tripulación de la nave de res.
cate. Si los rusos tuvieran una nave espacial en órbita lunar, confrontarian el mismo proble.
ma. cosas tales como las coMANAGUA. AP. Por lo menos 15 guardias nacionales combatieron ayer con jóvenes revolucionarios del frente sandinista de Liberación Nacional, parapetados en una casa de dos pisos en el barrio del Cementerio, El tableteo de las metralletas se escuchaba a varias cuadras de distancia. La batalla comenzó a las 30 y los guardias nacionales se pusieron máscaras para protegerse contra los gases lacrimógenos que lanzaron contra la casa, donde aparentemente han tenido durante varios meses su cuartel general los miem bros de la agrupación extremista.
Sin confirmación, se dijo que un oficial que comandaba una patrulla, resultó herido. Una muchacha, Doris Tijerino, según se Informó, fue capturada cerca del lugar.
Se dijo que entre los jóvenes copados por la Guardia Nacional, estaria el escurridizo líder del FSLN. Carlos Fonseca Amador El FSLN ha sido responsabilizado de una serie de asaltos, a mano armada, a bancos y casas comerciales, en los últimos dos años.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.