Guardar

12 LA REPUBLICA Miércoles 16 de Julio de 1969 La Asamblea cumple con Estudios de Acordó Municipio josefino mandato constitucional la navegación recalificación de tarifas costanera Al referirse al editorial de cual fue Presidenta durante LA REPUBLICA del 12 de los la legislatura 1968 1969. Más corrientes, titulado Una expH adelante Informa doña Matilde cación de la Comisión de Asun que tiene conocimiento de que tos Hacendarios. la diputada la misma Comisión está estuLic. Matilde Marin de Soto, di diando la liquidación del presu ce en carta que dirigió a nues puesto de 1968, por lo que ella Director, que ella señaló al se. no encuentra procedente que for Presidente de la Asamblea LA REPUBLICA manifieste Legislativa, la importancia de que la Comisión respectiva, ni atender lo dispuesto en el ar. siquiera se había dado cuenta ticulo 181 de la Constitución de la divergencia de criterios Política y el párrafo final del entre la Contraloría y el Minis artículo 54 de la Ley de Admi terlo de Hacienda.
nistración Financiera, para que la Asamblea procediera a Me he permitido informarla aprobación o improbación le de lo anterior dice doña final y definitiva de la cuen Madde en su carta. para a ta consuntiva presupuestal de pueda usted conocer algunos 1968.
antecedentes sobre el particu La diputada Marin de Soto lar, mediante los cuales puede hizo esa indicación al Presiden usted notar el interés que he.
te de la Asamblea el 30 de mos tomado diferentes miem.
abril último, al informarle so bros de la Comisión de Asunbre las labores de la Comisión tos Hacendarios sobre el asun de Asuntos Hacendarios, de la to.
El Municipio de San José, en aseo e higiene de calles y alum una de sus últimas sesiones, e brado público, se destine excluprobó un proyecto de recalifica sivamente a mejorar esos servición de tarifas de recolección cios.
de basuras, aseo e higiene de Por otra parte, la Corporacalles y alumbrado público, por ción en su última sesión, por haber tenido en esos servicios medio de la Presidencia, designo un déficit de más un un millón una Comisión de Regidores que de colones en la liquidación co se apersonará ante lºs Deparrrespondiente al año 1967, en tamentos y Secciones correspon tre las sumas puestas al cobro dientes, con el objeto de interey el costo de los mismos. sarse al máximo y en el menor La Municipalidad con vista de plazo posible, para que estos que debe prestar a la comunidad servicios tan indispensables sean esos servicios al costo, y de las mejorados en el amplio sentido deficiencias que actualmente se de la palabra y de acuerdo con notan en ellos, lo que se debe en las necesidades urgentes y cregran parte a la falta de fondos cientes que a diario presenta la para cubrir necesidades urgen ciudad capital.
tes que los mismos ocasionan, en cargó a su Departamento Financiero para que elaborara el proDon Ernesto Lara yecto de recalificación tarifaria de los expresados servicios. en la Oficina El proyecto fue estudiado por la Comisión Manicipal de Ha del Café cienda y Presupuestos, para lleLa Junta Directiva de la Ofi.
gar a un reajuste de tarifas en el particular, que fue el aprobacina del Café designó ayer Predo.
sidente al Ministro de Industria y Comercio, don Ernesto Lara Con esta recalificación de las Bustamante en sustitución del tarifas para los servicios de reLlc, Manuel Jiménez de la Guar colección le basuras, aseo e higiedia quien tenía ese alto cargo ne de calles y alumbrado públlmientras desempeñó la carteco de la capital, la Municipalra de Industria y Comercio, dad no obtendrá utilidad alguna, Como Vicepresidente fue de.
ya que la ley exige que los sersignado don Carlos Aubert Gólvicios serán cobrados al costo. cher, Presidente a la vez de la Para más claridad del acuerdo Cámara Nacional de Cafetalerespectivo, los regidores Lic. Roros y como Secretario, el Ing.
lando Lacle Castro y Rafael An José Manuel Peralta. Todos esgel Arguedas Ferrero, formula tos nombramientos son para el ron una moción que fue aproba período 1969 70.
da por unanimidad, en la cual Como suplente del señor Laqueda establecido que todo lo ra Bustamante continuará asisque produzca el aumento de tatiendo a las reuniones don Carrifas en recolección de basuras, los Yglesias En colaboración con la DIrección General de Obras Portuarlas, el Ministerio de Transportes, ha iniciado un estudio sobre las funciones de la nave.
gación costanera fluvial en el país.
Funcionarios de Transportes dijeron que en particular están ya tabulados los datos estadísticos del movimiento de carga y pasaje embarcados y desem barcados en los puertos de cabo taje de ambas costas. Dichos datos corresponden a los perio.
dos de 1967 68, esperándose alguna información complementaria para el estudio en refe.
rencia.
Personeros de Obras Portuarias y otros departamentos del citado organismo, inspecciona.
ron los desembarcaderos de Puerto Viejo de Sarapiquí, Boca del Arenal y Muelle de San Carlos. En esas localidades se estudiarán los puntos de atraque, que se establecerán en las márgenes de esos ríos.
Asimismo la magnitud de las obras que se deberán realizar para atender el movimiento de carga y pasajeros en sus regpectivas zonas de influencia.
Enseguida se nos agregó, que se empezó a procesar la infor.
mación recopilada en 1964 con el propósito de tener una idea de la cuantía de este transporte. Esta última información será adjuntada a la anterior para tener un estudio más deta.
llado de la situación.
Por primera vez se revisan cuentas públicas desde que se aprobó la Constitución Política, se cumplirá con la obligación de la Asamblea Legislativa de aprobar o improbar las cuentas, determinada por su artículo 181. para terminar: Tan pronto como finalice el estudio del Informe de la Contraloría General de la República sobre la Liquidación del Presupuesto de 1968, le enviaremos una copia, la que esperamos sea publicada por ese importante diario.
ROSAGO Afirma el diputado don Rodrigo Carazo, Presidente de la Comisión de Asuntos Hacendarios, que esa Comisión actuó correctamente en lo relativo al presupuesto recién aprobado aplicando al pago de la Deuda Pública un superávit declarado por el Ejecutivo. que además, por primera vez se cumplirá con la obligación de la Asamblea Legislativa de aprobar o improbar las cuentas de acuerdo con el artículo 181 de la Constitución.
La declaración del Lic. Carazo Odio se produjo como respues ta a nuestro editorial del sábado 12 del mes en curso, en que se comenta la norma 39 Incluida en la ley de modificación al Presupuesto Ordinario de la República, aprobado recientemente por la Asamblea. El Poder Ejecutivo anunció hace algún tiempo la existencia de un superávit en el presupuesto de 1968. Quienes estamos interesados por estos problemas fiscales no creimos en ja existencia de tal superávit, manifiesta el diputado Carazo y agrega. El 19 de mayo de 1969, fecha en que iniciamos labores los actuales miembros de la Comisión de Asuntos Hacendarios, se encontraban en estudio de la Comisión cuatro proyectos de modificación a los presupuestos ordinerio y extraordinario, remitidos por el Poder Ejecutivo, y en uno de los cuales consigno el Gobierno el texto de la norma 39. No conocía la Comisión de Asuntos Hacendarios el informe de la Contraloría General de la República sobre la liquidación del presupuesto de 1968. La norma autoriza al Poder Ejecutivo para destinar el superávit, siempre y cuando la Contraloria determine que lo haya. esa fecha, como lo dije antes, no conocía la Comisión de Asuntos Hacendarios el crlterio de la Contraloria General de la República en cuanto al superávit, por lo cual no existia problema alguno en supeditar el uso del superávit a lo que determinara una oficina que es auxiliar, en este campo, de la Asamblea Legislativa. Además, el destino que se daba a cualquier posible superávit era el de atención de la Deuda Pública, la que se hace más difícil cada día.
Hace constar en relación con una nota periodística aparecida en La Nación de ayer, que es absolutamente falso que ella haya vendido los muebles de su producción a precios de dumping en Panamá o Centro América.
Ante los funcionarios competentes de la Dirección General de Integración Económica de este país, señores Lics. Jorge Sánchez y Rolando Ramírez, y quienes nos han autorizado para afirmarlo públicamente, demostramos de manera fehaciente que no hemos incurrido en la infracción apuntada de los Tratados de Intercambio Preferencial y de Libre Comercio.
Volga manifestar finalmente, que no es cierto que las autoridades panameñas hayan presentado una acusación por dumping contra nuestra empresa.
San José, 16 de julio de 1969.
COLEGIO DE ENFERMERAS DE COSTA RICA CONVOCA La modificación al presupuesto fue aprobado en Comisión el 27 de mayo. El 28 del mismo mes entró al Plenarlo de la Asamblea Legislativa el informe de la Contraloría sobre la LIquidación del Presupuesto de 1908. El 29 de ese mes se incluyó en el orden del día de la Comisión, y el de junio se nombró una subcomisión para que lo estudiara. El dia de Julio la Subcomisión nombrada rindio dictamen, cuando ya había sido aprobado el proyecto de modificación al presupuesto de que hemos venido hablando. Comprenderá señor Director, agrega don Rodrigo, que la Comisión actuó correctamente. Debo Informarle, porque lo considero de interés, que este ano, por primera vez que yo sepa, TODOS SUS MIEMBROS LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA PARA TRATAR LOS SIGUIENTES ASUNTOS; Lectura y aprobación del Acta Anterior, Mociones y sugerencias de las colegiadas. Informe general de Labores de la Entrego de Títulos de Incorporación.
Junta Directiva Juramentación de los nuevos miembros de Informe General de Tesorería.
Junta Directiva y tribunales de Moral Discusión y aprobación del presupuesto Profesional y Examinador, electos el día 10 1969 1970.
de julio 1969. para el período de 19693 Informe de la delegada de Costa Rica, al Congreso Internacional de Enfermeras.
1971.
Lugar: Curso de Auxiliares de Enfermería, de la Dirección General de Asistencia Médico Social.
Día: Jueves 17 de julio de 1969.
Hora: Dos media de la tarde (272 OLGA MARTA BONILLA Secretaria.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.