Guardar

Domingo 22 de Marzo de 197 LA REPUBLICA 27 Historia del San Luis Gonzaga es la historia de Costa Rica go al Colegio de San Luis Gonzaga.
Mus adelante el diputado Guz mán Mata reafirmó la frase del Lic. Humberto Hernández Piedra, de que la Historia del pals es la hlstoria del Colegio. señalando que los aleances y los logros, y la preparación que de tan brillantes ciudadanos ha hecho el San Luis Gonzaga, le amerita y justifica en esa frase.
EI Doctor Patiño Troyo, diputado a la Asamblea Legislativa por Cartago, igual que el Dr. Guzmán Mata, elogio a esta Institución, afirmando rue el Colegio de San Luis Gem ga, es la primera institucirn docente del país que se le ctorga el título de Benemérita de la Patria. Con un viva Cartago cerró su emocionado discurso el diputado Patino Troyo.
SEGURAMENTE se pasó al edificio central de la institución, y en su entrada fue develada una placa por la señora esposa del diputado Guzmán Mata, dona Marta Ovares de Guzmán, y por el diputado electo, don Rodolfo Lelva. Antes de este acto, el estudiante Castillo Rojas, Presidente del Consejo Estudiantil, pronunció unas elocuentes palabras, asta deciendo, a nombre del estudiantado, la actitud de los diputados al conferir el benemeritazgo al Colegio de San Luis Gonzaga.
La placa develada, dice lo siguiente: Colegio San Luis Gonzaga agradece a los señores Diputados de la Asamblea Legislativa del periodo 19591970 por haber hecho pale la promulgación de los decre.
tos que le concedieron el meritazgo y la autonomia esta centenaria Institución docente, Cartago 21 de marzo de 1970.
Continuando en la ceremonia, las diversas comitivas se trasladaron a los terrenos en que se levanta el nuevo edificlo de este Colegio, que dista del actual, en 150 metros.
de la delegación del Parlamen nal Institución docente del país, to Legislativo, y de los senoy este acontecimiento demanda res miembros de la Junta Adun reconocimiento de relieve ministrativa del Colegio. muy notorio que plasmado en una Ley especial diga cómo ese LUEGO, CON fervoroso pe hecho histórico no ha pasado triotismo, y acompañados por inadvertido en los anales de la la música del piano que toco República.
el profesor de música, los concurrentes a esta ceremonia ERIGIDA COMO CASA de cantaron el Himno Nacional, enseñanza por el Decreto Acto seguido, el Presidente XCVIII de 19 de setiembre de de la Junta Administrativa del 1812 de la Constituyente convoColegio de San Luis Gonzaga, cada a raíz de la caída de Ca.
Lic. Humberto Hernández Pie rrillo, el Colegio San Luis Gondra, pronunció las siguientes zaga, con sustento en su Reglapalabras: mento Orgánico dado por la Mu nicipalidad de la Provincia de CUANDO POR ENCARGO Cartago de 26 de noviembre de muy honroso de la Junta Ad 1859 y aprobado por Decreto ministrativa del Colegio San Ejecutivo del 27 del mismo Luis Gonzaga redacte los dos mes, entra en vigor pleno a proyectos de ley encaminados la docencia pública, a fines del a lograr el reconocimiento ex ano dicho, con plantel propio, preso de la autonomia de la con adecuado material de enJunta y del propio Colegio, y schanza y con planes y prograMomentos en que el Diputado Fernando Guzmán Mata, Vicepre la declaratoria de benemerita mas idóneos, bajo la sabia disidente de la Asamblea Logislativa, entregaba el pergamino en Institución de enseñanza para rección del eminentisimo proel San Luis, lo hice convencido fesor doctor don Valeriano Fer que consta el benemeritazgo del San Luis Gonzaga, a su Preside que al hacerlo asl, era sim nández Ferraz.
dente de la Junta Administrativa, Lic. Humberto Hernández Piedra.
ple vocero, simple eco de Ideas El Colegio de San Luls tuvo y realidades que por más de un el privilegio de ser, en los finasiglo han definido la vida pres les del siglo pasado, nuestra La historia del Colegio de esta institución, aplaudieron tigiosa de nuestra institución. verdadera universidad, porque San Luis Gonzaga de Cartago, los señores diputados que con Hoy al ver plasmadas esas in la Universidad de Santo Tomas, en sus clen anos de vida, es la currieron a esta cerernonia, quietudes y esos proyectos en aún reconociendo el valor exhistoria de Costa Rica. exprepara hacer entrega de tan dos leyes de la República, la traordinarlo que en nuestra cul 56 su Presidente de la Junta honroso pergamino.
alegria que experimento, sé que tura desarrollo, tuvo muy poca Administrativa, Lic. Humberto El acto se inicio pasadas es la alegria de todos los car vida, no logró organizarse deHernández Piedra.
las diez de la mañana. tagineses y aún más: la de bidamente y no cumplio, pues, Ayer en horas de la mañana, el orden del programa, el Dr.
todos los buenos costarricenses las funciones a que estaba llaen solemne ceremonia realiza Rodrigo Brenes Mata profe quienes han tenido al San Luis, mada; correspondiéndole por da en el gimnasio del Colegio sor de francés del San Luis como institución senera en la esto al Colegio heredar la lade San Luis Gonzaga, diputados Gonzaga expuso la motiva docencia nacional.
bor inicial de la Universidad hicieron entrega (en pergaml ción de la ceremonia, expll La propia motivación de la de Santo Tomás y convertirse no especial. de los dos decre cando a los jóvenes estudian ley es más que suficiente para en verdadera Universidad de tos legislativos, mediante los tes lo significativo del bene explicar los alcances del ho Costa Rica (Tesis expuesta cuales esta institución continúa meritazgo, y la consolidación nor conferido a nuestro Cole por el Profesor don Abelardo y consolida su autonomia, y se de la autonomia de esta ins glo. Se dijo entonces: Bonilla Baldares. le declara Benemérita de la Pa titución. El dia 27 de noviembre del tria.
Minutos después, el Secre año en curso habrá de cumplir NO PODRA OLVID, ARSE tario del Colegio, Prof. Fer el Colegio de San Luis Gonza por otra parte la concurrenAPROXIMADAMENTE 400 nando Cabrera Navarro, anun ga de Cartago, cien años de cia de estudiantes de países veestudiantes pertenecientes a clo el ingreso a la asamblea, fructifera vida como excepcio cinos y hermanos, correspondiendo este dato tal vez unlcamente a dicho Colegio, que junto con alumnos venidos de todos los lugares de Costa Rica, convivieron bajo su techo y se acostumbraron a mirarse unos a otros como hijos de una misma corporación educativa. Han pasado cien años que han visto salir del Colegio a un sinnúmero de ciudadanos para dar lustre a la nación en la ciencia, en las letras, en la cátedra, en el arte, en la polltica, en las profesiones todas, en la Iglesia, en la banca, en la agricultura y en las demás actividades, atendidas por antiguos alumnos del San Luis, convertidos en elementos de va la indiscutible (Estudio Histórico sobre el Colegio de San Luis, del Lic. don Hernán Peralta. Podemos afirmar por lo mismo, sin vanas pretensiones, que la historia del Colegio en sus cien años de vida, es la historia del país, y que como Institución docente el San Luis es faro luminoso de nuestra cul tura y por ello digno de que sea declarado institución benemérita en las actividades doUna delegación legislativa entregó a personeros Baldares, Dr. Manuel Patiño Troyo, Lic. Humber. centes.
del Colegio de San Luis Gonzaga el pergomino to Hernández Piedra, Lic. Rodolfo Leiva, Lic.
RECIBIMOS HOY de manos en el cual consta el decreto de la Asamblon LeAntonio Arroyo Alfaro y don Uriel Arrieta. Al de los dignos representantes gislativa mediante el cual se le otorga el beno fondo, de ple, el Dr. Fernando Guzmán Mata on del primer poder de la Repúmeritazgo. De izquierda a derecha opereconi namentos en que pronunciaba su discurso. blica el instrumento solemne Vic. Julio Molina, den Gonzalo Volio, Lic. Jesús contentivo de la Ley 4470 de 27 de noviembre de 1969 que declara Benemérita Institución de Enseñanza al Coleglo de San Luis Gonzaga, y en mi condición de Presidente de la Junta del Colegio, de Bachiller del San Luis, y de ciuTiene mucho gusto de invitar a Ud. y familia para asistir a la serie do servicios especia dadano de Cartago, expreso el les con motivo de la SEMANA SANTA. El pre dicador invitado para esta ocasión tan espevivo agradecimiento para la Acial es el samblea Legislativa por esta señaladisima distinción, y al hacerlo así sé que interpreto también el sentir de todos los costarricenses amigos del San procedente de Puerto Rico, quien diserterá sobre temas de tento Interés como los siguienLuis. terminó diciendo el Lic.
Humberto Hernández Pledra.
tes: basados en los Sagradas Escritures: DOMINGO DE RAMOS, a las 7:30 AN TE LA SOMBRA DE LA CRUZ EL SR. FERNANDO Guzmán Mata, Vicepresidente de la JUEVES SANTO, a las 7:30 PADECIO BAJO PONCIO PILATO samblea Legislativa, en su disVIERNES SANTO, a las 3:00 LA HORA MAS NEGRA DE LA CRUZ curso, entre otras cosas, dijo VIERNES SANTO a las 7:30 UNA RESPUESTA GLORIOSA lo siguiente: Hemos venido a DOMINGO DE RESURRECCION a las 10: a. BUENAS NUEVAS DEL SEPULCRO cumplir con el honrosisimo encargo que nos ha hecho la ADOMINGO DE RESURRECCION a las 7:30 EL CRISTO GLORIFICADO samblea Legislativa, de entreTEMPLO BIBLICO Son José gar el pergamino en que se haFrente al Registro Civil ce constar el decreto legislatiEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Biblicacas de disquele orgaven BenferitazALLI LOS SESORES diputados observaron las obras que se pretenden construir: sels pa bellones, en su primera etapa, para un total de treinta aulas. por último, las delegaciones fueron llevadas al Motel El Rio, en donde se les ofrecid un almuerzo.
Entre otras personas, estuvieron presentes en esta ceremonia, las siguientes: Lic. Hum berto Hernández Piedra, Lie.
Jesús Baldares Molina, Director del Colegio; Prof. Fernando Cabrera Navarro, don Gonzalo Vollo, Gobernador de la Provincia de Cartago; don Julio Molina: diputados Fernando Guzmán Mata, Jorge Luis Villanueva Badilla, Uriel Arrieta, y Manuel Patino Troyo. También asistieron las señoras esposas de los diputados.
Feria del Libro del 23 al 26 de Abril La Iglesia del Templo Biblico Rev. Don Orlando Costas, Por segundo año consecutivo se celebrará en 1970, del 23 al 26 de abril, In Segunda Feria Nacional del Libro, en el costado norte del Parque Central de San José, Así fue convenido en una reu nión celebrada en el Ministerio de Educación Pública, en la que participaron la Lic. Ilse Hering, Jefe del Departamento de Extensión Cultural y Blbliotecas, y representantes de las diferentes empresas editoras y distribuidoras de Hbros establecidas en el pals.
LA SEMANA PROXIMA ha brá otra reunión, con el propó sito de conocer el proyecto del programa de actividades, que se encargó elaborar a don Rel naldo Reales Moreno, Gerente de la Editorial González Por to.

    Notas

    Este documento no posee notas.