Guardar

LA REPUBLICA Lunes 22 de Janio de 1970 LA REPUBLICA Rodrigo Madrigal Nieto. Director Julio Rodriguez Bolaños. Subdirector Fernando Ulloa Saborio. Gerente Armando Vargas Araya. Jelo de Redacción Gerardo Sibaja Vizcaino, Jefe de Publicidad EDITORIAL Miseria extrema y palabras vacías El eredulo de Wilson se ajo a si mesmo: Ia tengo astourada Las encuestas me dan la vietoria. Adelante. La encuesta Marplan me da el por ciento. La Gallup, el 80 por ciento. La encuesta Opinión Nacional el por ciento. La Harris, el por ciento Centro de Inyestigselon le otorga el por ciento a los consenyadores, pero de seguro está equivocado. la victoria.
Wilson podrá saber mucho de política, pero careció de lo prin cipal: conocimiento del fútbol. Cómo no iba a perder las elecciones, si poco antes habla sido derrotado el equipo inglés en México, y con ello los hijos de Albión eran humillados?
Alt Ramsey afirmó categoricamente: Alemania nunca ha derrotado a Inglaterra ni en el futbol, ni en la guerra. Alemania derrotó a Inglaterra. Cómo no se iban entonces, a vengar los electores ingleses de su Gobierno laborista?
El partido Conservndor Inglés sacó a relucir el slogan politico: un voto por Wilson, es un voto por Ramsey y ello bastó pa.
ra que triunfara.
Algunos estudiantes universitarios, sin reparar en que un diálogo sobre problemas nacionales entre el Presidente de la República y los estudiantes, es ya de por si fecundo, aunque no se hayan planteado soluciones concretas, cual era el deseo de los anfitriones, han salido a la prensa a criticar al huésped que poco antes habían recibido. Mas no es esta la intención de este editorial, sino referirnos a ciertas expresiones manidas que aparecen en esos artículos de censura y que algún día tendrán sus autores que explicar, so pena de que tengamos que poner en entredicho su capacidad intelectual y sus conocimientos.
En efecto, dice el Presidente de la Asociación de Estudiantes de Ciencias Politicas en un artículo publicado en LA REPUBLICA el pasado sábado 20 de junio. El planteamiento fundamental de anoche fue una definición del Presidente Figueres sobre si el plan esbozado por él lleva a una reforma completa y profunda de las estructuras viciadas de nuestro pais, o viene a ser un simple paliativo. en otra parte: Los estudiantes seguimos esperando algo verdaderamente revolucionario, segui.
mos esperando que se esboce un proyecto que transforme radicalmente las estructuras viciadas del pais.
Una de las buenas cosas del diálogo entre el Presidente de la República y los estudiantes universitarios fue el deseo de estos de conocer planes concretos en el programa de lucha contra la miseria. Pese a que Jos jóvenes suelen refugiarse en etéreas posiciones, al contemplar los problemas nacionales, esta vez parecían ansiosos de planes concretos, cansados, como suponemos, de la vacuidad de muchos programas que, con aire festivo, se anuncian en las campañas políticas.
Al respecto, realmente el Gobierno todavia no ha anunciado planes concretos para iniciar la lucha contra la miseria, aunque, a fuer de justos, un programa de tan vastao alcances y tan complejo requiere muchos meses de ardua labor, si es que se quiere obtener algún resultado positivo.
No obstante, si algunos estudiantes censuran esta falta de soluciones concretas, como ellos las llaman, también hay que criticar el uso de frases estereotipadas, de parte de algunos de ellos, de tan astronómicos alcances que en la realidad nada significan, sobre todo, cuando no se les agrega ningún condimento o matiz para una mejor comprensión Es disculpable que jóvenes de enseñanza media, cuya formación es exigua y que dificilmente saben digerir un libro, echen mano de vocablos o expresiones gastadas para expresar sus pensamientos, pero esta actitud es impropia de universitarios. Por que, por ejemplo, no aclarar, si se dicen, cuáles son las estructuras viciadas de la sociedad costarricense. Qué significa la frase: Los estudiantes seguimos esperando algo verdaderamente revolucionario. Qué es ese algo verdaderamente revolucionario. En qué consiste un cambio de estructura?
Estamos de acuerdo en que existen en la sociedad costarricense numerosos y muy graves problemas que es preciso resolver a toda costa, so pena de comprometer el futuro del país, mas tanto se divaga sobre aquellos cuando sólo se enuncian grandes objetivos, sin señalar los medios para alcanzarlos, como cuando se describen aque.
llos fenómenos con gruesas y lamativas palabras, arrancadas de algunos libros, y cuyo uso sólo sirve para evadir la realidad y un análisis serio de los prob emas nacionales. Este enmascaramiento verbal regodea a algunos espíritus, pero deja intactos los problemas; descarga quizá la conciencia, pero no aporta ningún esclarecimiento. Tememos, por ello, que el exceso de pa.
labras sobre algunos graves problemas nacionales llegue más bien a ocultar las verdaderas soluciones que por cierto no están sólo en los buenos sentimientos sino en el estudio, el asesoramiento de los mejores y en la investigación. Lo primero que debe hacerse en un debate es definir los términos. Cuándo los protagonistas en esta cruzada, así como sus críticos definirán los suyos?
El segundo gran error de Wilson en las pasadas elecciones en Inglaterra fue no haber echado mano de los técnicos costarricenses en cuestiones electorales. Una llamada a Nato Valladares a libra esterlina el minuto. hubiera bastado para asegurar la victoria Las elecciones Inglesas han probado, además, que hasta el más pintado se equivoca en cálculos electorales, los técnicas refarricenses y los ingleses se han dado la mano. El ferrocarril Electric co al Pacífico y la Northern en un mano a mano. Ramsey Sato Piedra, Bobby Charlton y Wanchope, la Reina y el Jefe Politica de Barba, Wilson y Nato Valladares, los Beatles y el coro del Co egio Maria Auxiliadora, Shakespeare y Cristian Rodriguez.
Nelson y Gunnar Pinto, Oxford y el Centro Regional de San Ramón, la Reina Isabel e Isabel Camacho, la Reina Victoria y los helados Victoria, Churchill y Emilio Pledra, la BBC y Radio Clma, el Principe Felipe y el principe Hernández, el Támeses y el Maria Aguilar, Picadilly Circus y Calle 12.
Inglaterra y Costa Rica. Tanto tiempo separadas, pero al fin, unidas.
Cartas al Director Agencias de publicidad y libertad de prensa Se han reunido en San José representantes de agencias e instituciones de publici.
dad de Centro América, con el fin de estudiar conjuntamente los estatutos que rigen en esta materia en Centro América, así como los convenies existentes sobre el particular, todo con el fin de concertar una acción coordinada y eficaz en el campo de la publicidad. Para este fin se constituirá la Federación de Agencias de Publicidad de Centro América y se tiene en mente llevar a cabo diversos congresos centroamerica.
nos sobre esta materia.
La publicidad ha dejado de ser una tarea restringida al ámbito privado, en la que a manera de artistica labor artesanal o intelectual se elaboraban mejores sistemas de presentación para atraer la atención del público, para convertirse en una actividad de amplios alcances económicos, cuya importancia e influjo ha penetrado en el campo de la moral y de la sociología.
El publicista cabalga sobre el comercio y la moral, sobre el producto industrial y la razón del consumidor, sobre el interés del productor y los derechos del consumidor En la sociedad actual de consumo el publicista lleva consigo una enorme responsabilidad: aunque aparentemente maneja entre sus manos articulos materiales, su actividad toca los más intimos repliegues del ser humano, cuyo dominio necesita para el florecimiento de la empresa. Toda la técnica del mundo moderno está a su servicio para penetrar en las convicciones, EL PROTOCOLO DE SAN JOSE creencias y sentimientos del pueblo, o bien, crear nuevas convicciones, nuevas Senor Director: Ya vemos la te, gran cantidad de cuentas del para creencias y nuevos sentimientos. No es, por Ejecutivo se hase ante los dipu presión que de parte del Poder Estado que no se pagaron por falta de partida. No se ha dilo tanto, un trabajador más en la maquina tados para la aprobación del cho si pasando los nuevos imria actual, sino una parte esencial en la Protocolo de San José. Es natu puestos que trae consigo el constitución o desviación de la sociedad moral que el Ejecutivo busque ma Protocolo se le va a hacer fren derna. La importancia que el mundo moyores Ingresos, pero ello debe Por te a la Deuda Flotante estar planificado o programa otra parte esta deuda, en su derno concede a la publicidad y los recursos do. uso estos términos para mayor parte, se debe a que el que las empresas destinan a este fin, ha que no se me diga que soy re Estado ndaulere comiramisos puesto en las manos de las agencias de pu trógrado, hay que estar con la sin que exista partida nesublicidad un poder enorme no sólo, como moda en los términos que se puesta para hacerle frente al queda dicho, sobre los gustos y decisiones usan ahora. de manera que los gasto. La Ley de la Administra clón Financiera tiene gastos sean aquellos que efecde los consumidores, sino también sobre el tfvamente se dispostnecesitan para clones terminantes para que desenvolvimiento de los órganos de infor una buena administración, Si no se pueda aduirir compromación, a tal punto que en algunos paises los ingresos se aumentan. slem molso si la partida que le hará se ha pensado regular esta actividad a fin dre a costa del consumidor, lo frente al casto no tiene los Justo es que los gastos se con fondos suficientes, pero contide que la libertad de información no sutrolen de manera que desapa muamente se hace caso omiso fra mengua. En efecto, ha habido casos rezca aquellos que no respon de esas disposiciones y la Deu en que una estrecha relación financiera en dan a una verdadera necesi da Flotante sigue creciendo, dad.
tre las agencias de publicidad y determinaAntes que el Protocoln o andos órganos de información, o una calcu.
tes que cualquier otro ImpuesCuando en otra administra to, lo que más falta hace es lada indisposición hacia determinados me clon se pasó lo que luego se orden en el gasto. Control dios de comunicación ha limitado la liber. llamó el plan Borbón, se dito fectivo de las necesidades y detad de acción de las empresas periodisticas, que ello servirta para contugar farse de hacerlos sobre aquello de radio o de televisión. De aquí la resel deflat presupuestario, El que no sea efectivamente neplan paso subiendo el costo de cesario. Si esto no se controponsabilidad que actualmente tienen las la vida, pero los delicit sl la, con Protocolo o sin el agencias de publicidad y la satisfacción de guleron existiendo. No se tuvo guiremos en lo mismo, siempre que las firmas dedicadas a esta tarea ha el cuidado de controlar los gas existirán los mismos probleyan decidido unirse en Centro América, guló Igual. De manera que si tos y el fenómeno del delicit si mas y más adelante no dirán pues de ellas depende, en gran parte, la for que hay que subir la tasa de mación de estos pueblos por estar su acti. y política semejante para lograr cualquier otro, alegando ahora se esta con argumentos Impuesto sobre la Renta o de los vidad tan estrechamente vinculada al des la aprobación del Protocolo, mismos argumentos que se dan arrollo económico, a la moral y a la liber.
este debe estar sujeto a un e ahora.
fectivo plan de gastos, Todos los años pasan a lo Carlos Gulljen Noblez que se llama la Deuda FlotanSan Jose tad de prensa.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.