Guardar

REPUBLICA Lunes de Julio de 1970 LA REPUBLICA Rodrigo Madrigal Nieto, Director Julio Rodríguez Bolaños, Subdirector Fernando Ulloa Saborio, Gerente Armando Vargas Araya. Jefe de Redacción Gerardo Sibaja Vizcaino, Jefe de Publicidad EDITORIAL La Avenida Central es la niña de los ojos de Gobierno, que está dispuesto a convertirla en los Campos Elíseos de San José. Con muy buen tino se han adoptado decisiones radicales y valientes, Nuevos caminos entre América y Europa Primero se anunció que se prohibía de manera terminante el tránsito de homosexuales por ella y sus aceras. Como legos en la materia, ignoramos sl esta orden se ha acatado, pero estamos seEuros de que ante la manifiesta energia del Ministro de Seguridad Pa blica estos enfermitos habrán buscado otro alero, Ante la posibilidad de un planteamiento conjunto de los países latinoamericanos dirigido a la Comunidad Económica Europea, y habida cuenta de la nueva actitud de los países europeos hacia América Latina, el fortalecimiento del Mercado Común Europeo, mediante el ingreso de nuevos socios, dispuestos a firmar el Tratado de Roma; y el estancamiento de los aportes fi.
nancieros de Europa a los paises latinoamericanos en la década que va de 1960 a 1970, cabe preguntarse que posibilidades existen de incrementar la cooperación financiera y técnica de Europa a América Latina, como medio indispensable para fortalecer las relaciones comerciales entre una y otra.
Uno de los primeros pasos que, según el criterio de los expertos, deben darse en el campo de las relaciones financieras entre América Latina y Europa es dar énfasis a los fiujos financieros públicos, ya que el predominio de los privados torna los recur.
sos en extremo onerosos, en razón de los cortos períodos de gracia y del desconocimiento o incomprensión de la capacidad de endeudamiento de los países receptores. Hace diez años, cuando el costo del dinero era inferior al cinco por ciento, este tipo de financiamiento se consideraba adecuado, pero en las actuales circunstancias es total.
mente inoportuno. este respecto, algunos han propuesto la implantación de subsidios a la tasa de interés, así como la conjunción de los recursos públicos y privados a fin de favorecer con más realismo a los países beneficiarios de los préstamos.
Otro punto al que debe prestársele sin gular atención para estimular las relaciones entre América Latina y Europa es el referente al cumplimiento de las recomendaciones expuestas y aprobadas en diferentes foros internacionales. este respecto, la palabra empeñada por los países desarrollados en la segunda conferencia de la UNCTAD es concluyente: Cada país económicamente ade antado debe esforzarse por asegurar cada año a los países en vías de desarrollo una transferencia de recursos financieros de un importe neto minimo del uno por ciento de su producto nacional bru.
to a los precios del mercado en desembolsos efectivos, teniéndose en cuenta la posición especial de los países importadores netos de capitales. Las declaraciones aprobadas en el GATT, la UNCTAD y las negocinciones de la Rueda Kennedy son, asimismo, definitivas y comprometen a los paises industrializados, por lo que lo menos que pueden hacer los países latinoamerica.
nos es exigir su cumplimiento.
Un tercer punto versaria sobre la necesidad de aprovechar la experiencia y conocimientos de algunas instituciones finan.
cieras actuales que, como el Banco Intera.
mericano de Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones o el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, podrian canalizar los recursos financieros provenientes La única consecuencia de esta orden ministerial ha sido el aumento de peatones en la Avenida, pues si los enfermitos como de Europa, cualquiera sea su modalidad, uno se los llama en Inglaterra no pueden transitar por ella, quienes de cuyos medios más eficaces seria la com estaban acostumbrados a pasar por otras calles y avenidas están binación de capitales públicos con capitaahora en la obligación de darse una vuelta, de vez en cuando, por les privados de inversión o de crédito cola Avenida Central, no ocurra que sus amistades noten su ausencia.
inercial No podría faltar en la consideración de La segunda medida fue prohibir el estacionamiento de vehículas posibilidades de cooperación que se a.
los con los resultados de todos conocidos. El tránsito Nuye y los bren en los albores de esta década entre Euexhibicionistas han desaparecido. Las damas temblorosas no están obligadas a meter su carro en un metro y medio de espacio, los ropa y América Latina el instrumento creaniños bien ya no hacen arrumacos, y lag esposas, ante la falta do recientemente por el Fondo Monetario de taxis frente a los supermercados y tiendas, se han visto obliInternacional sobre los derechos especiales gadas a traer a sus maridos, de giro. Este acuerdo, que entró en vigencia en enero del presente año, prevé la expansión de la capacidad de giro de los pai La tercera sabia medida es eliminar de la Avenida Central los ses miembros del Fondo por 500 milloventas ambulantes y estacionarias: los vendedores de conejos, yines. Si bien dicho acuerdo no favorece di.
güirros, gatos, flores, rosarios, aguacates y caimitos, pues, si estas malas costumbres persisten, la Avenida terminará por ser la virectamente a los países en vía de desarrollo, trina de la flora y la fauna costarricense, por cuanto sus beneficios están en relación con sus aportes. el 28 por ciento se orientará a 86 países en via de desarrollo) no Junto con las ventas ambulantes deben desaparecer también obstante, de manera indirecta si los ayuda. los fotógrafos que se colocan al costado sur del Banco Central con rá, más si se considera en firme la posibi unos rolos de película interminables como las balas en las peliculns lidad de aceptar la propuesta del Dr. Emilio de vaqueros; los músicos Improvisados que, armados de guitarra, Colombo tendiente a que cada país indusacordeón o trompeta, atemorizan a los ciudadanos; ej ejército do vendedores de loteria y de numeritos de rifas que, al frente do trializado, tras cada asignación de DEG dé Radio Monumental, les restriegan las narlees a los transeúntes.
un aporte al BIRF o a la AIF igual a una parte de los recursos que obtenga.
En ste planteamiento concreto de los Los que colocan un cuchitril y ofrecen demostración de coclna o de belleza en las aceras. Los emperifollados que, aj frente países latinoamericanos a la Comunidad de La Magnolia, le hacen oler a uno el tufo de los dólares. Los Económica Europea constituye una rica veboquiabiertos que se pasan el día leyendo noticias frente a las pizarras de las radioemisoras.
ta de sugerencias e iniciativas el informe preparado por la Comisión de Desarrollo Internacional dirigida por Lester Pear.
Lps San Nicolases panzones y suclos que, en Navidad, lamen chiquitos.
son. Dicho informe contiene valiosas ideas sobre financiamiento externo y puede ayuPara la mayoría de los ticos la Avenida Central es Costa dar a encontrar una via para aliviar a los Rica. Mentalidad de Avenida Central. Un dato indispensable en países latinoamericanos de la pesada carga la sociologia costarricense, de los servicios financieros.
Cabe, asimismo, tomar muy en cuenta las recomendaciones hechas por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en cuanto a las mediBIBLIOTECA PARA FELICITACIONES POR das financieras suplementarias, sobre la neCARIBLANCO EDITORIAL cesidad salvaguardar los planes de desarroSeñor Director: La presenSeñor Director: Me ha comllo de los países menos avanzados económite tiene por objeto el pedir la placido sobremanera el anállcamente de los perjuicios deficitarios en los sis hecho en el Editorial de colaboración del diario LA RE la edición de hoy de los coingresos de exportación, siempre que aque. PUBLICA, a su digno cargo, rrientes de su importante diallos no puedan ser aminorados por medidas para el proyecto de biblioteca rlo ya que, el mismo ha enfocado en forma muy acertada a corto plazo. Se estima muy ventajoso, que se está llevando a cabo la solución del problema social asimismo, aumentar la ayuda en forma de en la Escuela Central de Ca que se trata de resolver por medio del proyectado Instituto donativos a los países latinoamericanos, li. riblanco.
Mixto de Ayuda Social y esEl objetivo es el de dotar el pecialmente en cuanto a la con mitar la costumbre de la ayuda ligada, y solocal de mejores y mayor nútribución empresarial, ya que licitar ayuda financiera y técnica para que la misma tesis fue expuesta mero de libros para el enripor su servidor en la Junta Di los paises industrializados financien los ser quecimiento intelectual de los rectiva de la Cámara de Coeducandos.
vicios maritimos y de fletes, asi como los mercio, a la cual tengo el hoEs de su conocimiento que turísticos. este respecto, la Conferencia los libros ayudan a acrecentar nor de pertenecer, cuando se discutia la forma de contribuir las experiencias y modificar de las Naciones Unidas sobre Comercio y del sector empresarial, ya que las adquiridas. Son sedantes sostuve que la contribución en Desarrollo adoptó 10 resoluciones, cuyo que en los momentos de aflicclón sirven de catalizadores y la llamada lucha contra la ml cumplimiento debe ser solicitado por los llevan luz al espíritu en los seria debiera generalizarse de alguna manera a otros sectopaíses latinoamericanos, como interesados lapsos de oscuridad Intelec. res del país como por ejemtual.
plo, en vez del medio por cien.
principales en su propio desarrollo. Más que to de recargo sobre los salarios Por esta razón, es que desea una labor de invención lo que se requiere de los sueldos que se pagan a mos poner en manos de los ni. los trabajadores que se esta es entonces recopilar las recomendaciones e nos y del maestro, este valiobleciera un adecuado recargo sobre iniciativas formuladas en repetidas ocasiola so Instrumento, con lo cual no el Impuesto sobre Renta o cualquier otra forma nes y con ellas estructurar un documento contamos en la actualidad. de contribución que generaliza.
ágil y aceptable, y adecuado a la realidad Con su valiosa colaboración y Ta la misma.
Permitame felicitarlo sinceeconómica y social de América Latina. Se la de compañeros, pronto potamente por el referido Editodremos contar con ellos, rial y con la mayor estima y necesita, pues, menos un trabajo de creaconsideración soy de usted muy ción original que una inteligente tarea de Odette Briceño de Leiton atentamente, Maestra Alfredo Sasso Robles selección.
Carlblanco San Jose Cartas al Director Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.