p. 1

Guardar

Presidentes de Guatemala y El Salvador anulan el incidente de los barcos Por Alfonso Anzueto GUATEMALA. AP. Los Presidentes Carlos Arana Osorio de Guatemala y Fidel Sánchez Hernández de El Salvador, firmaron ayer una declaración en Acajutla, Departamento de Sonsonate, El Salvador, que prácticamente cancela el incidente de los pesqueros salvadoreños.
Señalan en el documento la necesidad de eliminar las barreras fronterizas marítimas, en beneficio de los pueblos, para lo cual será establecida una comisión mixta para elaborar un tratado sobre la materia.
Unos soldados camboyanos arrastran a un soldaEl Presidente Arana Osodo del Vietcong herido en una emboscada, como rio viajó a Acajutla acomcazador que regresa a casa con su presa. Radio pañado por el Presidente del foto AP, especial para LA REPUBLICA. Congreso Mario Sandoval larcón, el Ministro de Relaciones Roberto Herrera Ibaguen y el Embajador salva. paro doreño en Guatemala, Coronel Eduardo Casanova.
Los numerosos problemas que afectan directamente a Costa Rica nos hacen relegar a un segundo plano la terrible guerra que se libra en Vietnam y Camboya, con toda la brutalidad que conlleva. Un ejemplo de ello es esta fotografía.
Necesitamos un Gobierno con fuerza, no de fuerza Mañana: primer de los empleados públicos POR SU parte el Presiden te Sánchez fue acompañado por el Vicepresidente HumEl Ministro de Hacienda, Lic. Oscar Barahona dijo ayer al hablar ante una nutrida berto Guillermo Cuestas, por concurrencia de empresarios en el Costa Rica Tennis Club, durante el almuerzo organizado su Canciller Francisco José por la Cámara de Comercio, que el país lo que necesita es un gobierno con fuerza y no de Guerrero, el Ministro de A(Texto en Pág. 28)
fuerza, como antecedente necesario para resolver a fondo nuestros problemas del subdes. gricultura Alfonso Alvarez y arrollo económico y social. Pasa a la Pág. 4)
El Lic. Barahona, que fue el orador invitado de la reu.
nión, anotó: Corren vientos de fronda por América Latina.
En el Hemisferio Occidental y en el mundo en general, es cada vez más estrecha la interdependencia y la afluencia reciproca entre las naciones que forman parte de él.
En Centro América, la situación político social es ca.
Año XX. 6312. San José, Costa Rica. Jueves 19 de Noviembre de 1970. Precio: 30 da vez más difícil y en Cos.
ta Rica que ya no es una excepción empiezan a presentarse claros signos de desajuste que deben ser motivo de honda preocupación y meditación. Por eso es necesario repetir sin descanso ver.
dades básicas que se han di.
cho en otras ocasiones. Texto en Pág. 28. Pasa a la Pág. 14)
LA REPUBLICA Piden permiso para traer 200 cogedores salvadoreños Figueres no acepta la renuncia de Barahona El Presidente de la República don José Figueres, no acepta la renuncia del Ministro de Hacienda Lic. Oscar Barahona Streber, según informó ayer a LA REPUBLICA el Jefe de la Oficina de Prensa de la Casa Presidencial periodista Orlando Núñez Pérez.
carta es en realidad reiteración EL Presidente Figueres está de su renuncia anterior. La de.
haciendo esfuerzos por conseguir terminación del Ministro de de. el Lic, Barahona Streber per jar el cargo se debe a la eleva.
manezca en su puesto, por lo ción de gastos introducida por la menos hasta que se encuentren Comisión de Presupuesto de la en un trámite legislativo más Asamblea Legislativa en el pre.
avanzado varias leyes de equili. supuesto de la República para brio fiscal y de orden tribu. 1971 elaborado por el Ministerio tario elaboradas bajo su direc de Hacienda.
ción.
Hasta ayer por la noche, no se El Ministro Barahona pidió en sabia si el Ministro y ej Presisu carta de renuncia al Presiden.
dente habían llegado a algún te Figueres, entregada el mar. entendimiento. El Lic. Barahona tes en las últimas horas de la y el Presidente Figueres tenían tarde, ser reemplazado antes del una cita a las 30 de la tarde de 31 de diciembre de este año. Esta ayer en la Casa Presidencial. Sin embargo, Barahona no llegó. La Gerente Oficina de Prensa dijo simple.
mente que la cita habia sido cancelada.
del Mientras tanto, el Presidente de la República sigue negociando se refiere a con la Asamblea Legislativa, con el fin de lograr un entendimien.
Editorial de to con el Ministro Barahona, Ese arreglo, si es que llega a proLA REPUBLICA ducirse finalmente, tendrá que ocurrir en el curso de esta mis. En el almuerzo mensual de la Cámara de (Texto en Pág. 12)
ma semana, según dijeron a LA Comercio ayer en el Costa Rica Tennis Club, vede las interioridades de estas ne mos al Ministro de Hacienda, Lic. Oscar Barahona gociaciones, Streber, al Presidente de la Cámara, don Sigurd Koberg, y al Ministro de Educación Pública, Prol.
Uladislao Gámez. Información y más fotos ca página 14. Foto de Hugo Araya. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Vietnam
    Notas

    Este documento no posee notas.