Guardar

10 LA REPUBLICA Viernes 20 de Noviembre de 1970 Restos de mastodonte aparecen en San José Viene de la página PRIMERA 曝出 El arqueólogo dijo ayer a LA REPUBLICA que efectivamente Se trataba de fósiles de un mastodonte. Añadió que al parecer se trata de un animal joven, ya que las muelas no están muy gastadas. Las mandibulas de esos gigantescos animales eran trituradoras, EL SR. AGUILAR manifes.
to también que esta es la primera vez que se encuentran fósiles de esos animales en San José. Recordó que en San Ra.
món y Palmares se han encon trado fósiles semejantes.
Lo más importante de este ha llazgo, es su interés para el estudio del Paleoindio, pues en Norte y Sur América, el mastodonte se encuentra asociado con los hombres más antiguos de nuestro Continente, Finalmente expresó que para fijar la edad de esos restos del antepasado del actual elefan te, se necesita hacer un estudio muy detallado.
POR ESA razón todos los hue sos encontrados se enviarán a la Univedsidad. Ahí es probable que se ordene aplicarles la prue ba del Carbono 14, si es que los Testos no tienen más de 15 mil años.
El mastodonte americano es de la época post glacial y habito en América del Norte. Por ra.
zones naturales algunos emigraron hacia el Sur, pasando por nuestro Istmo.
En el terreno donde se levantará el nuevo edificio del Mi Se considera que se extinguid nisterio de Hacienda fue tomada esta foto ayer tarde. Aquí hace unos cinco mil años y que es donde se encontraron los restos del mastodonte. Foto fue contemporáneo del hombre americano primitivo. Los foside Gilberth Córdoba. les de ese mamífero pecuder Esta es una muela del mastodonte, encontrada frente al Hospital San Juan de Dios. Los obreros la encontraron mientras realizaban una excavación. También hallaron varios huesos. Foto de Gilberth Córdoba. mo, parecido a su sucesor el mamut, se encuentran también en terrenos terciarios de Sibe.
ria EN LOS pedazos de muelas que fueron mostradas ayer a LA REPUBLICA, sobresalen las puntas redondeadas. Además, aún conservaban en gran parte el esmalte dei marfil. Medían unos 10 centímetros de jar go por cinco de alto y cinco de ancho, En cuanto a los dos colmillos característicos de este tipo de animales, se informó que por tratarse de un posible cacho.
Tro. los tenía poco desarrolla.
dos.
Los obreros de Coteco continuarán trabajando hoy cuida dosamente para tratar de en.
contrar más restos. Todos están cooperando en la jabor.
dijo que tiene la impresićn de que se trata de un mastodonte, Añadió que hay la crescia de que el Valle Central era un cañón de un río que se fue for mando por fallas geológicos, el cua miles de años después, se bloqueo por coledas de lava, formándose un lago.
FENOMENOS naturales fueron bajando el nivel del lago, hasta dejarlo en pequeñas lagu nctas, con la correspondiente se.
dimentación. En esta época, al parecer, fue cuando estuvo el mastodonte frente al Hospital San Juan de Dios.
Esto se debe a que el espesor de las capas varía incluso en el mismo terreno del edificio, de aproximadamente unos 100 metros de largo por 50 de ancho. Las lagunetas se formaron también por las depresiones cau sadas al solidificarse la lava.
Otras informaciones suministradas a LA REPUBLICA indi.
can que hace unos 34 años al proceder a abrir zanjas para pavimentar por vez primera al Paseo Colón, se encontraron mue las y huesos de animales prehis tóricos. Sin embargo, quedaron en manos de los trabajadores y no Se entregaron a ningún cen tro de estudio, y desaparecieron en el transcurso de los años.
En una enciclopedia aparece este dibujo de Juan de Dios, cuyos huesos fueron enconun mastodonte semejante al que murió hace trados ayer.
algunos miles de años frente al Hospital San AYER TARDE en la tri da construcción, el arque. co Aguilar sostuvo un cambio de impresiones con el Ing. Rodrigo Sáenz y el geólogo Ronald Chá vez, ambos del Departamento de Geología y Minas de la Universided Después de examinar los cor tes di terreno, el In Sáenz re.
conoció que era difícil opinar sobre la situación. Sin embargo heridos al derrumbarse segundo piso de almacén Seis personas resuliaron heTidas al derrumbarse el segun do piso del Almacén La Habana ubicado entre calle 8, avenidas y de esta capital.
El ruido que se produjo al caer el piso de madera, se es cuchó en todas las inmediacio nes, a eso de las 6:40 de ayer.
Unas 10 personas se encontraban en ese moomento dentro del almacén. Cuatro logra ron salir ilesas. Las otras su frieron golpes y heridas varias al quedar semiaplastados.
Las autoridades dijeron que debido a que esa segunda plan ta servia como bodega, se encontraba muy recargada, al pa recer, lo cual produjo el hecho.
Miembros del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja y Guar dia Civil, se apersonaron rápi Miembros de la Cruz Roja, bomberos y escombros posibles víctimas del sueeso de damente al lugar, logrando res autoridades de la guard a civil como de pa anoche en el almacén La Habana. Foto de catar las víctimas.
Pasa sacar a las seis persotrulla fueron captados por la cámara de LA Hugo Araya. nas, entre ellas empleados REPUBLICA buscando afanosamente en los clientes, se tuvo que remover Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
todas las mercaderias, las cua les fueron colocados rápidamen te en la calle. Muchos de los viveres quedaron inservibles, Las personas que fueron 2tendidas en el Hospital San Juan de Dios son las siguientes: Maria Eugenia Romero NG fiez 24 años con herida en la cabeza y escoraciones en el cuerpo; Jannet Torres de 18 años con herida en la cabeza y escoraciones en el cuerpo; malia Cerdas Sánchez de 38 años con herida en la cabeza y golpes en el cuerpo; Maria Ele na Romero Núñez de 25 años con herida en la cabeza y gol pes en el cuerpo: Cristina Qui ros Rivera de 25 años con he rida en la cabeza; Lorena Umaña Vega de 19 años con gol pes en la cabeza de considera ción. Todos ellos fueron trasla dados al Hospital San Juan de Dios en ambulancias de la Cruz Roja, atendidos por los doctores Collado y Rivas y ninguno quedó internado.
dichosamente JABON

    Notas

    Este documento no posee notas.