Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
El Gobierno de Chile se hizo cargo de la administración de compañías norteamericanas Por Bruce Handler SANTIAGO DE CHILE. AP. El gobierno se ha hecho cargo de la administración de dos compañías locales controladas por intereses norteamericanos, alegando que intencionalmente privaron de sus ocupaciones a trabajadores chilenos.
Aun cuando la acción se basó en una ley laboral de 1945, ésta fue la primera medida pública contra negocios extranjeros desde que el Presidente Salvador Allende tomó el poder el de noviembre.
Oscar Garretón, Subsecre tario de Economia, anunció antenoche que Allende habia ordenado la intervención de NIBSA (Northern In diana Brass Co. que fabrica elementos de plomería a y calefacción y Alimentos Purina de Chile que cria pollos y prepara alimenPor Enrique Tovar tos para animales.
Un total de 320 estudiantes de enseñanza media, reaAmbas compañías habian lizarán un viaje a la República de El Salvador en los priparalizado o reducido la pro meros días de diciembre próximo.
ducción y habían despedido Los estudiantes están siendo cuidadosamente seleccioa sus trabajadores.
nados por el Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes NORTHERN Indiana Brass entidad encargada de este programa, y se dará preCo. es una empresa de Elk ferencia a todos aquellos educandos que hayan participahart, Indiana, que tiene el 50 por ciento de interés en Nibsa, do en campos de trabajo.
El Consorcio europeo Adela EL VIAJE será posible metiene el 25 por ciento y el res diante Este es el portaviones Hancock que arribó ayer al gestión del Gobierno to es de propiedad chijena. En de El Salvador a través de su Golfo de Tonkin cerca de las costas de Vietnam del Norto con 75 determinado momento, Nibsa Ministerio de Educación.
aviones a bordo, que participaron en uno de los más recios bombar suministraba casi la tercera par Aviones de la Fuerza Aérea deos desde que se ordenó suspenderlos hace dos años. Radiofoto te de todas las válvulas de cobre Salvadoreña traerán en cada en Chile, AP, especial para LA REPUBLICA. Información en página vuelo, 80 estudiantes salvadore (Pasa a la Pág. 2)
ños quienes residirán durante cuatro o cinco días en Costa Rica. su regreso, los aviones sal.
vadoreños llevarán a los estudiantes costarricenses quienes también residirán en la hermana República durante cuatro o cinco días, sin gasto alguno, Año XX 6315. San José, Costa Rica. Domingo 22 de Noviembre de 1970. Precio: 50 por cuanto alla se les dará alo. Texto en jamiento y la alimentación.
Pág. 34. Pasa a la Pág. 35)
Barahona entregará Ministerio 15 diciembre LA REPUBLICA Principal problema En peligro de paralizarse las exportaciones de café económico: inflación Concluyeron las reuniones anuales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional con un respaldo, casi unánime, al presente sistema monetario en sus aspectos esenciales. Hubo acuerdo en que el principal problema económico del mundo es la inflación.
Un problema económico financiero a que está abocada la Oficina del Café, de na En lo que respecta propiamente al sistema monetario ser atendido como el caso requiere, podría ocasionar la paralización de las exportaciones pamundial, algunos países manifestaron que no hay urgencia ra finales de 1970 y comienzos de 1971.
de una reforma en el sistema actual de partidas fijas entre las monedas con márgenes de fluctuación limitados varo Jiménez Castro al Gerente del Banco Central, Ing. Claudio Antonio Volio, en una carLa advertencia fue hecha por el Director Ejecutivo de la Oficina del Café, Ing. Ala otros, por su parte, dieron un apoyo cauteloso a cam. ta que le envió solicitándole se amplie al Banco Nacional de Costa Rica el tope respectivo pequeñas y frecuentes variaciones a los tipos de cambio para que pueda otorgar a dicha Oficina un préstamo por millones de colones para paen aquellos casos en que los países encuentren que ésta es gar las cuotas de Costa Rica al Fondo de Diversificación del Convenio Internacional del Café de 1968.
la mejor forma de llevar a cabo un cambio requerido. Sin embargo, se enfatizó que las variaciones propuestas en la Por artículo 54 del Convenio idea de una mayor flexibilidad no debieran ser muy im Internacional del Café de 1968 portantes quedó establecido que el Fon do de Diversificación de la Organización Internaciona, del ca se discutirá en días Técnica moderna para restaurar maravillosa artesanía chorotega fe con el fin de coadyuvar al objetivo de limitar la producción de café para establecer un equilibrio razonable entr, la ferta y la demanda mundiales.
El Fondo está regido por esta.
tutos debidamente aprobados por el Consejo Internacional del Café.
Por Guillermo Loria El técnico en cerámica Martin Orgaz, de nacionalidad española, llegará a Costa Rica a fines del presente mes, para asesorar por dos años a vecinos de Guaitil de NIcoya, en ese tipo de artesania.
El señor Orgaz, quien viene por medio del Comité Intergubernamental para las Migraciones Europeas (CIME. residirá en el pueblo de Guaitil, en donde existe en este momento una Cooperativa para la confección de alfare.
ria tipica de los indios chorotegas. Pasa a la pág. 6)
Los ministros de economía de Centroamérica reanudarán el próximo miércoles en esta capital su reunión para discutir los puntos finales para establecer el modus operandi del Mercado Común Centroamericano (MCCA. La reunión se llevará a cabo en el octavo piso del Banco Central y dará comienzo el miércoles 25 a las 10 de la mañana. Como lo adelantamos en nuestra edición de ayer, trabajarán simultáneamente tres grupos en forma se.
parada: por una parte los Ministros, por otra los Viceministros de Economía y un tercer grupo que estará integrado por los Asesores de los Ministros. Pasa a la Pás. 3)
La participación en el Fondo és obligatoria para todo miembro exportador que tenga un cupo de exportación superior a 100. 000 sacos (de 65 kilogra.
mos. Acercar la Universidad al sector privado y viceversa Chile: una gran expectativa NA Todo miembro exportador su.
jeto a participación obligatoria, aportará al Fondo una suma equivalente a 60 dólares de EE.
UU. por saco que exporte efec.
tivamente cada año cafetero a mercados sujetos a cuota, por encima de 100. 000 sacos (Pass a la pág. 26)
Breves impresiones de una visita a Santiago Por Andrade Martinez Especial para LA REPUBLICA (Página 36)
El Rector Electo, Lic. Eugenio Rodríguez Vega, y miem.
bros directores del Comité de Desarrollo Universitario de la Ciudad de San José, en reunión que sostuvieron, seña.
laron la conveniencia de acercar el sector privado a la Unlversidad de Costa Rica, y viceversa.
Asimismo, el Rector Electo indicó que el puente de enlace de ambos sectores lo podrían ser los Colegios Pro fesionales que están en la más buena disposición de dodal borar con la Universidad. Pasa a la Pás. 38)
CA SAN JOSE COSTA RI e Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.