Guardar

Martes de Diciembre de 1970 TA REPUBLICA LA REPUBLICA Do te Rodrigo Madrigal Nieto. Director Julio Rodriguez Bolaños, Subdirector Fernando Ulloa Saborio, Gerento EDITORIAL La tesis de las Muchos estimables lectores se han dirigido LA REPUBLICA para preguntarnos si, conforme a los premios Clave de Sol dis.
tribuldos a finales de noviembre, cual es nuestra costumbre y generosidad, ha de entenderse que, en lo tocante al Teatro Nacional, propugnamos la tesis de que este templo del arte para eltar una Irose muy original. debe reseryarse al disfrute exclusivo de cier.
ta ellte económica y social.
dos Chinas Mil veces no. Nunca quisimos deelt tal cosa. Si eritcames la crsión del Teatro Nacional a cierta compania, no fue por animadversión haca el pueblo, sino todo lo contrario: para que el Teatro Nacional se ponga disposición de todos los costarricenses, mas en obras que sean dignas de el.
En recientes declaraciones del Canciller de Costa Rica en México, brindadas a nuestros lectores en forma exclusiva, sobre diversos aspectos de la politica internacional de Costa Rica, afirmaba que nuestro país etaria dispuesto a seguir la politica de las dos Chinas, es decir, a la admisión de la China comunista a las Naciones Unidas, si, al mismo tiempo, se reconocia al régimen de Taipei.
La Asamblea General de las Naciones Unidas subrayó la importancia de la cuestón china en las dos votaciones efectuadas el pasado 20 de noviembre. Mediante votac on simple, recomendó el ingreso de la China comunista y la exclusión inmediata de los miembros de la representación de Formosa. Sin embargo, la Asamblea General habia acordado anteriormente que para Ja aprobación del ingreso de China comunista a las Naciones Unidas se requerían dos terceras partes de los votos, por tratar se de una cuestión de primer orden en las decisiones de la Asamblea. Los motivos de esta aparente contradicción, en cuanto al resultado de las votaciones y el objetivo de las mismas, están a la vista. Numerosos países están de acuerdo en el ingreso de la China continental a las Naciones Unidas, pero ponen como condición la permanencia de la China no comunista. Es decir, comulgan con la tesis de las dos Chinas, a la que se ha adherido el Gobierno de Costa Rica.
Además, la China nacionalista ha tomado asiento en las Naciones Unidas durante veintiún años, desde que el régimen del Kouomintang echó sus reales en Formosa y el progreso económico y social alcanzado por cho país es notable. Existen, entonces, poderosas razones de orden ideológico, moral y legal para no excluir de las Naciones Unidas a China nacionalista, aunque el peso mi.
litar y político de China comunista sea superior. El abanderado de la permanencia de China nacionalista en las Naciones Unidas han sido los Estados Unidos y con él un grupo de países europeos y latinoamericanos en su mayor parte.
Quienes han propugnado la admisión de China comunista en las Naciones Unidas han obtenido, sin embargo, este año una relativa victoria, pues por primera vez No hay que confundir lo populachero con el pueblo, ni el arte la Asamblea General reconoce la necesidad con cualquier pantomima. sobre todo, es preciso guardar las de su admisión. Esto significa que, con el proporciones y las distancias que una pelea entre Cassius Clay y Bonavena son muy gustadas, pero no por elo se les va a prestar tiempo, el número de paises favorables a es a los boxeadores el Teatro Nacional o la Capilla del Sagrario.
ta tesis aumentará. De este modo, los Estados Unidos han quedado en minoria y, obligados por las circunstancias, parecieran Inclinerse a aceptar una posición de comEl pueblo el pueblo de pata en el suelo y Jocote al vientomerece lo mejor, pero lo mejor no siempre es lo más popu ar.
promiso: la aceptación de China comunista Cuando la mejor es lo más popular, un pueblo ha llegado a un en las Naciones Unidas, pero con la condielevado grado de cultura, aunque Oscar Wilde decla: El arte ción de que permanezcan los representantes no puede pretender ser popular. Es el público quien debe esforzar.
en ser artistico. Este es o dilema. El gran postulado.
de Formosa El punto importante radica ahora en cuanto al número de votos exigido para el ingreso de China comunista, ya que alguLlevemos, entonces, al pueblo al pueblo n distingos al Teatro Nacional, y el arte al pueblo, como lo está haciendo ahora nos países han mostrado su intención de voel Ministerio de Cultura, pero por el amor de Dios no lleve tar favorablemente a fin de que sea una mos a Clavillazo, Tin Tan, Vitola, Toña la Negra o los Poliyoces mayoría simple y no las dos terceras partes al Teatro Nacional. Una cosa es Barreau y otra, Resortes.
las que decidan aquel paso. Esta última tesis es defendida por los Estados Unidos y, en general, por los partidarios de las dos Un tapla persa luce en un palacio, pero dificilmente en un Chinas. Al parecer, China comunista no es.
tramo de mercado. Un cuadro de Rembrandt destaca en una pl tá de acuerdo con una simple mayoria y, nacoteca, pero está fuera de sitio en una chicharronera. Cada cosa en su sitio. Tostao o Rivelino sobresalen en un estadio de fute por otra parte, China nacionalista la rechabol, pero nada tienen que hacer en el teatro Bolshol de Mosc, za, por razones obvias. Asimismo, el criterio excepto aplaudir, si es que no patean al vecino.
de los Estados Unidos, favorable a la permanencia de las dos delegaciones, podria, a la larga, reducir la intransigencia de China na. Ahora bien, no todos los que asisten al Teatro Nacional encionalista, aunque algunos temen que cual tienden lo que ahí está pasando. No todo lo que reluce es oro.
quier desacuerdo irreductible podria afectar Politicos hemos visto que alls aparecen para dárselas de cultos, pero no solo a Formosa sino también la politica cuando se apagan las luces, se echan a dormir. Damas muy ele de los Estados Unidos en Asia.
gantes lucen als sus peinados y los oltimos relinchos de la moda, pero no necesariamente esto es Indiclo de sensib! lidad, como tamPese a estas divergencias, ha quedado poco es muestra suficiente de cultura dar vueltas y revueltas.
claro que China comunista puede ingre con mirada atontada, alrededor de unos cuadros, cuando se dan sar a las Naciones Unidas no más se exija gura alguna exposición de pintura. pues muchos cristianos ali una mayoria simple. Por lo demás, se presentes no entienden ni jota de lo que están viendo, ha difundido ya la tesis de que las Naciones Unidas darán curso al problema de fondo la admisión de China comunista antes Es urgente acercar al pueblo al arte, y el arte al pueblo, pero que circunscribirse a los prob emas de protambién, como en los tiempos de Cristo, habrá que empuñar un cedimiento. De este modo, según lo comengarrote para echar del templo del arte a una multitud de impostores que porque andan desgreñados y malolientes, o porque per ta el editorialista de Le Monde. dos pai tenecen a alguna argolla, o porque la queman. se creen artistas.
ses permanecerán por ahora en en el umbral de las Naciones Unidas: China, el país más grande de Asia, y Alemania Occidental, la potencia económica más fuerte de Europa. Dos asuntos espinosos en la poli. TODO TIENE SU LIMITE tica internacional en espera de una solucompras, los carteristas estan haciendo su agosto. Es logico ción razonable.
Senor Director: Todo tiene entonces que también las ausu limite, hasta ciertos anun toridades hicieran su agulo de cios.
teniéndolos.
Me refiero a un anuncio que Pedro Sanchez he visto, o mejor dicho, que San Jose hemos visto, ya que los niños pequeños de la casa también se situan de a p. ante las pantallas de la televisión, QUE MAMARRACHOS!
de una prenda femenina que por ser transparente y que se Sehor Director: Como es no ajusta al cuerpo prácticamensible que muchachas y muchate no oculta nada. Pues bien, chos jóvenes y algunos que las dos modelos caminan, treya no lo son anden por las pan, medio ballan corren, y la calles vestidos de mamarracámara las retrata de abajo chos? Jovencitas en edad a arriba, para que las posibles merecer. como decian en el si compradoras wan que blen glo pasado de las jóvenes a fusta toda la anatomia.
edad de casarse. que debian presentarse al público bien yrs Carmen Maria Corrales de tidas luciendo todo el priA mullera San Jose mor de esa edad de la mujer, andan por calles vestidas de tal forma que dan Jástima. Se ra que no tienen espejos en CUIDADO CON 1S CARTERAS la casa?
Señor Director: Anteayer Los hombrecitos visten una vecina mia le abrieron la una forma que dan impresión cartera en la Avenida Central de sucios. Por lo general sy le robaron el dinero. Hoy en Ja mañana por el lado del mer compañan las jovencitas y la cado a otra señora le pasó lo pareja se ve desastrosa.
mismo. Se me ha contado que Los padres serán como ellos?
en estos momentos esto se sucede constantemente.
Virginia Morales Seqorin Como este es el mes de las San Jose Cartas al Director la caricatura de hoy por kokin QUE LOS TRABAJADORES BANANEROS en PONGAN LOS PIES EN EL SUELO!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismGermany
    Notas

    Este documento no posee notas.