Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Martes de Diciembre de 1970 REPUBLICA IDEAS COMENTARIOS ACTUALIDAD Coordinador: Luis Burstin Entrevista con Haya de la Torre Es el primer gobierno militar que no nos persigue.
lo contrario, se ha elevado el costo de la vida y ha aumentado la desocupación. El pueblo no se impresiona por las reformas teóricas y cuando recibe el impacto de los errores y es víctima del aceleramiento muestra su descontento, que en las condiciones actuales no puede ser otro que la frialdad y la censura pública. Por eso el gobierno militar no tiene apoyo popular. qué propone e! APRA concretamente ante esta situación que usted plantea. El diálogo y la institucionalización democrática de la revolución.
Por Jorge AYMAMI, pretenden hacer una revolución mediante decretos lesubdirector técnico de El Dia yes, sin escuchar la voluntad ni la opinión del pueblo.
El subdirector técnico del periódico El Dia, de Tal vez Indiqué en la etapa Inicial de un moxico, Jorge Aymanl, entrevistó en Lima a Victor Raul vimiento de transformaciones de esia indole, ej decretoHaya de la Torre, quien expresó sus opiniones acerca ley sea lo más práctico, la via más rápida.
del proceso politico y social que vive ese pais. Después de la publicación de ese texto, el Embajador del No dejó que terminara la frase ni redondeara el Perú en México, señor Alfonso Benavides Correa, en pensamiento vis al mencionado diario una respuesta al líder del Definitivamente, no. no porque de esta mane.
APRA. Iniciamos hoy la publicación de ambos docura se sacrifica la libertad y el derecho de opinión. Por mentos.
lo demás, estoy convencido de que no se puede hacer una auténtica reyolución por decreto; produce aceleEI APRA es el único partido un millón de afilia raciones y precipitaciones que no dan resultados posidos, según sus dirigentes, que ha logrado transitar tivos y pueden conducir al pueblo a sacrificios inútiles.
de las posiciones revolucionarias a las conservadoras Estimo que estas precipitaciones podrian eliminarse con sin perder relativamente la influencia sobre vastas e diálogo, con la consulta popular.
masas que se guian por los símbolos y consignas de sus dirigentes, masas disciplinadas que siguen por una Ha pedido el APRA el dialogo con los militamistica difícil de precisar los lineamientos de su diri. res?
gencia. Es, además, el único partido vigente, presente en la realidad politica peruana. Si. Personalmente lo pedi para ahondar en los Su exponente máximo es Victor Raúl Haya de la problemas antes de emitir los decretos leyes.
Torre, fundador del aprismo, que con sus 75 años a cuestas, mantiene viva la llama de su partido que ha. cual fue la respuesta?
recorrido los más disimiles caminos. Partido que parece tender a constituirse en un Estado dentro de otro El silencio.
Estado, desarrollando actividades de tipo asistencial, educacional, cultural, artístico, recreativo y social qua. El gobierno sostiene la tesis, en er campo Ideoatraen la atención de vastos sectores de la población, togloo, de que no es capitalista ni comunista.
especialmente los más necesitados, los populares.
En su local Casa de Pueblo de la avenida Haya de la Torre esbozó una amplia sonrisa y Duarte, serie central del organismo político, entreviste volvió a su tema favorito: al discutido lider que antaño tuvo proyecciones conti. También lo han tomado del APRA! Solamente Dentales.
cambiaron los términos.
Hombre sencillo amable y fácil conversador, Ha Nosotros decamos: NIcon Washington ni con ya de la Torre dio respuesta a mis preguntas sobre la Moscú, con el APRA en Perú. Sin embargo conti.
realidad politica peruana esquivando una que otra nuo no definen la tercera posición que dicen asumir.
contestación directa. ésta es la gran interrogante que se plantea el pueblo peruano. dónde yan. Qué se proponen. Apoya el APRA t, actual goblerno militar. usted qué cree. Estamos a favor de una transformación del país, pero en el marco de organismos democráticos, dentro Sé lo mismo que el pueblo peruano. Las verdade los cánones de la democracia representativa. Tene deras proyecciones de este gobierno no se conocen. Lo mos la satisfacción, aunque ellos no lo quieran reco unico claro es que su politica está creando problemas nocer, de que los militares están tomando punto por económicos, dificultando la inversión consecuencia dipunto el programa aprista que preconizamos desde ha recta de la Ley de Industrias y que la estatización ce 40 años: nacionalización o peruanización del petro radical emprendida conduce al totalitarismo de izquierleo, reforma agraria.
da o de derecha, es lo mismo.
Se da el caso, por ejemplo, de que en la Reforma Agraria promulgada figuran 150 articulos copiados tex. Vislumbra alguna posibilidad de rectificación tualmente de nuestro programa agrario. Lo grave eg de cambio que se proponen realizar nuestro programa con procedimientos imperfectos, no fundamentados en normas Si alguna es previsible, deberá producirse en el constituc onales mismo ejército. Espero que haya militares que reflexionen y lleguen a la conclusión de que las Fuerzas Ar cual es la actitud del goblerno hacia el. madas no están hechas para gobernar. Alguna vez tenAPRA?
drán que conceder al pueblo el derecho a gobernarse. La vox populi ha danzado la especie de que el. Es el primer gobierno militar en la historia del APRA estaba coqueteando con algunos militares que Perú que no nos persigue abiertamente.
dislenten o no comparten plenamente la politica del gobierno, es decir los militares conservadores. Que quiere decir abiertamente. cuando se le conceda este derecho. Me refiero a que no pone obstáculos a nuestra actividad politica, aunque presiona económicamente al La respuesta fue categorica: extremo de que logró que se retiraran los anunciantes EL APRA gobernará. Si mañana se celebran elec de nuestro periódico y, debido a la falta de recursos, ciones libres ganariamos. Por eso pedimos que se nos Dos vimos precisados a suspender su edición.
somela a esta prueba, La vigencia del aprismo es una realidad y no descarto, pese a la frialdad politica ac Hay entonces, como se afirma, una nueva men tual del pueblo, que llegue el dia en que pueblo y Ejértalidad militar que. cito pueden trabajar unidos. Es fiell preelsarlo. El hecho es que nada nuevo están aportando. La novedad reside en que nues. Frlaldad hacia quo a quien y por qué?
tro programa considerado por ellos hace algunos años de extremista y peligroso lo están haciendo suyo, lo Hacla el goblerno militar actual. La razón fun.
cual demuestra que el APRA responde a un imperativo damental es que después de dos años de estar en el histórico actuante. En los métodos disentimos. Ellos poder, los resultados de su obra no son tangibles. Por. Quiere esto decir elecciones. Si. elecciones, en primer término, municipales, que son la base de la democracia, abo idos por el gobierno militar, y elecciones generales para que el pueblo pueda expresar su voluntad.
Haya de la Torre me hace a continuación una larga y pormenorizada explicación de las tesis programáticas de su partido, con la convicción de que han hecho mella en la conciencia del pueblo peruano y que el aprismo está vivo no sólo por la lealtad de sus afiliados, no por el reconocimiento que de él hacen sus adversarios Así, desarrolla la idea de un congreso económico, paralelo al político, en el que participen todas las clases sociales que contribuyen al desarrollo del pais; la descentralización administrativa con la creación de entidades económicas regionales que respondan a las caracteristicas y necesidades particulares de la costa, la sierra y la selva, en las que coexisten todas las etapas de la eyolución humana, desde el hombre salvaje del llamado océano verde de la selva, pasando por los rezagos de las comunidades incaicas y feudales en la cordillera andina, hasta el hombre relativamente moderno de la costa Concreta los principios de lo que llama democracia social, basada en la tesis de que si un pais está en desarrollo económico, sus clases sociales están tamb én en pleno desenvolvimiento y en el supuesto de que en las sociedades subdesarrolladas no cabe hablar de luchas de clases sino de promoción Industrial y de revolución económica que son inseparables de la revolución cultural y educativa.
Se pronuncia a favor de lo que califica imprescindible ayuda de las naciones industriales a las subdesarrolladas, como condición para que éstas salgan del atraso y disminuya la distancia entre los que andamos en burro y los que vue an en satélite. para propugnar la unión indoamericana que pueda llegar a convertir a América Latina en una gran potencia, paso insoslayable para la integración de un gobierno mundial al que se llegaria a través de gobiernos reg onaSobre esta linea se declara enemigo del nacionalismo aislacionista, incompatible con la revolución social, con que se pretende sacar modelos sociales únicos, y asenta, tinalmente, la tesis de la estrecha vinculación de la democracia y la tecnologia, supeditando el éxito de la primera al desarrollo de la segunda.
Estas formulaciones. afirma el líder del APRAhan entrado a formar parte de la mente popular de la mentalidad andina, que desconfia de las teorias que van más lejos de estas realidades, Evidentemente. Haya de la Torre se referia en tono critico a los objetivos del gobierno militar: modelación de una nueva sociedad peruana, única en su género, revestida de un profundo nacionalismo, EL APRA de Haya de la Torre es el ejemplo vivo de la socialdemocracia latinoamericana que ha experimentado en las últimas decadas un virale a la derecha o la radicalización hacia la izquierda, abandonando por desgaste politico y por la debilidad del sistema de parti.
dos tradicionales, la posición centrista que habia ocupado o pretendido ocupar en el pasado.
les Extracto de la respuesta del Embajador del Perú en México, Benavides Correa, a Haya de la Torre El Apra no tiene nl ha tenido nunca un millón de afiliados. Por haber transitado de las posiciones reyolucionarias a las más ultraconservadoras, antinacionales y antipopulares, perdió su influencia sobre las masas que ya no se guían por las consignas de sus des acreditados dirigentes. Victor Raul Haya de la Torre es ciertamente el exponente máximo del aprismo pero está totalmente desprestigiado y, por ello mismo, ya no mantiene viva La llama de su partido. Al celebrarse el 40 aniversa.
rlo del Partido Aprista, el jefe máximo de este sólo pu.
do reunir en la noche triste del 21 de setiembre último, tres mil seguidores en la llamada Casa del Pueblo.
HAYA DE LA TORRE MIENTE. El Apra no ha apoyado nl apoya la transformación del pals. Haya miente cuando afirma que el Goblerno Nacionalista, Revolucionario y Popular de la Fuerza Armada está tomando, punto por punto, el programa que, dice, preconizó el Apra desde hace cuaTeata años. Falta también clamorosamente a la verdad cuando propone, como desafortunados ejemplos, la na.
cionalización o peruanización del petróleo, y la refor.
ma agraria. Qué hizo el Apra en el gravísimo asunto del petróleo? Aprobó la ominosa Acta de Talara que, al suscribirse el 13 de agosto de 1968, configuró un caso de alta traición.
Por el Acta de Talara fue ratificado el contrato celebrado el dia anterior, 12 de agosto de 1968, entre el gobierno presidido por el arquitecto Fernando Belaunde Terry y la International Petroleum Company. Por tal nulo y lesivo contrato: a) se declaró condonados anticonstitucionalmente todos los gigantescos adeudos de la empresa usurpadora tanto por productos ilic lamente extraidocuanto por impuestos evadidos ay fisco y no pagados; b) se excluyó de la anticonstitucional ilegal y lesiva compensación la refineria de Ta ara con sus anexos y tanques de almacenamiento del ta.
blazo de Talara, incluyendo las instalaciones de Verdun Alto que comprenden la planta de destilac ón y la planta eléctrica, la planta de agua de Portachuelo asi como el oleoducto que transporta a Talara el petróleo crudo, gases o hidrocarburos análogos de las concesiones que la International tiene en condominio con la compañia petrolera Lobitos; y c) se proclamó que el gobierno e International renunciaban irrevocablemente y para siempre a toda reclamación, acción o excepción que pudieran interponerse reciprocamente en reación con las cuestiones asi nulamente resueltas, Labe recordar que, según cálculo de la Dirección de Petróleo y de la Superintendencia de Contribuciones, por el contrato dei 12 y el Acta de Talara de 13 de agosto de 1968. aplaudida por Haya de la Torre y Apra, a la International Petroleum Company se le condonarono perdonaron adeudos ascendentes a 974 llones de dólares (830 millones por productos extra cos y 141 millones por impuestos no pagados. En materia agraria, que hizo el Apra cuando estuyo en el poder? Aprobó la ley número 15037, elabo por los latifundistas. El agro peruano continuo prificado. Las negociac ones agroindustrales queda on tocadas gracles a los llamados regimenes de ese pa ción que consagró dicha lry.
CONTINUARA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.