Guardar

Jueves 24 de Junio de 1971 LA REPUBLICA Tengo fe en que sea rescatado el Mercado Común Centroamericano (Viene de la primera página)
las resoluciones que se adopten gerán por mayoría simple y en consecuencia, todos los go.
biernos estarian obligados a acatarlas.
industriales en los salones de la tros de Economia de Guate barazos situación porque ha es Cámara respectiva.
mala, El Salvador y Nicara. tado atravesando el mercado co.
En esta ocasión, el doctor Cas gua. También comentó va mun centroamericano.
tillo informó con toda amplitud rios detalles importantes de Mañana parten para Guatede los resultados de la reunión esta reunión y las posibilidades mala el Presidente, el Secretario efectuada antenoche en Manr. de que se llegue a muy corto pla y el Ascsor Legal de la Cámara gua con asistencia de los Minis zo a un arreglo total de la em de Industrias para participar en la reunión de la Federación de Cámaras y Asociaciones Indus.
triales de Centroamérica (FECAI CA) en la que, a propuesta de Costa Rica, será examinada la situación del mercado común cen troamericana, LUNES EN SAN SALVADOR Dentro Orngas SOCIAL Siendo aprobada la proposición costarricense, el lunes 28 del co rriente se reunirán en San Salvador los cuatro Ministros y el acuerdo seria suscrito el jueves de julio. Enseguida se procede.
ria a integrar la Comisión y a Instalarla para que inicle bus labores de inmediato.
La Comisión se reunirá dos veces por mes en distintos palses centroamericanos para discutir proyectos, formular proposiclo nes y examinar la situación de los distintos los distintos países en cuanto.
las exportaciones de log articu.
los que rerá autoregulada por Ch.
da uno, Dentro del Seguro Social, el esfuerzo económico de cada uno se traduce en beneficio de muchos.
La solidaridad humana ennoblece al trabajador y sustenta sus derechos.
IMPORTANTE FALTAN DIAS SE LEVANTAN MEDIDAS Uno de los acuerdos que se tomaron en la reunión de Managua se refiere a la actitud que se seguire con las medidas restrict. vas a la importación de mercaderlas que log distintos países han puesto en vigencia, Estas medidas quedarán en suspenso a partir de las hores de mañana viernes en tanto quo continuarin en vigencia las de tipo camblerto que Costa Rica ha puesto en vigencia INFORME HONDURAS para el cierre de la edición del DIRECTORIO TELEFONICO DE COSTA RICA 1971. 72.
Si usted no ha ordenado la inclusión de su nombre o avisos, aún tiene tiempo de hacerlo para no estar por fuera de este importante medio informativo y publicitario durante 365 días.
Informes: PUBLICAR LTDA.
El Ministro Casthlo, por en.
cargo de los demás Ministros de Economia, 10 puso ayer en comunicación por teléfono con el Ministro de Honduras, Dr. Rubén Mondragón para informarla de lo dispuesto en la reunión de Managua, Le fue reiterado a ese funcio.
nario la esperanza de que el goblerno hondureño se pronuncle a fin de este mes cuál va a ser su posición dentro del mercado común centroamericano, esto es, si mantiene el Decreto 97 en vi gencia y se retira del mercado o dispone reintegrarse a él. De a.
cuerdo con la decisión, la Co.
misión Normalizadora presentará proposiciones sobre las posib ll dades que pueden existir para un arreglo definitivo de la situación.
CHEQUEO EN ADUANAS Las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio estuvieron ayer hac endo un chequco de las importaciones de arucu.
los centroamericanos llegados a las aduanas de Pefias Blancas y El Coco a fin de comprobar el la cantidad ha disminuido, como se espera que haya ocurrido.
Pudo comprobarse que, efecti.
vamente, se ha operado en los Altimos días después de que se estableció caución para cinco productos, una disminución en lag importaciones.
El Ministro Castillo dijo que éste será uno de los asuntos que arreglará la Comisión Normaliza dora del mercado común, a fin de que los países no sufren invasiones de articulos centroame ricano, en perjuicios de sug in.
dustrias. 11 CHI. NO 20 Teléfonos 21 47 98. 21 44 66 COOPERATIVA Matadero Nacional de Montecillos CONVOCA LOS SEÑORES DELEGADOS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA REUNION DEL CONSEJO MONETARIO Hoy se reunirá el Consejo Mo netarlo Centroamericano en esta capital para examinar las medi.
das de tipo cambiarlo que puso en vigencia Costa Rica desde el sábado ultimo.
El Banco Central, por conduc to de su Gerente el Ing. Clau.
dio Antonio Volio, informó el sá bado temprano del dia a los presidentes de los bancos centrales de la región pidiéndoles no acep tar operaciones en colones mlen.
tras se llega a un acuerdo quo posiblemente sea tomado en la reunión de este dia.
Algunos de los miembros del Consejo Monetario llegaron ano che a San José y otros, entre ello, el Presidente del Banco Central de Honduras Lic. Rober to Ramírez, lo hará hoy por la mañana REUNION CON INDUSTRIALES las de la noche de ayer el Ministro Castillo Morales se reu.
no con un grupo numeroso do celebrarse a las ocho horas del domingo 27 de junio de 1971, en las instalaciones del Matadero Naclonal de Montecillos, Alajuela, para tratar los siguientes puntos: Aprobación del Acta de la Asamblea anterior. Asuntos varios.
39 Iniciativas de los señores Directores y Delegados.
Si no se logra el quórum de ley para celebrar esta Asamblea Ordinaria en Primera Convocatoria, por SEGUNDA VEZ se convoca a los señores delegados a Asamblea General Ordinaria, a celebrarse a las diez horas del domingo 27 de junio de 1971, en las instalaciones del Matadero Nacional de Montecillos, en Montecillos, Alajuela, para tratar los mismos puntos consignados en la Primera Convocatoria.
El quórum para celebrar esta Asamblea en Primera Convocatoria, lo constituyen las dos terceras partes del total de delegados.
En la Segunda Convocatoria, el quórum, de ley para efectuar la Asamblea, es la mitad más uno de los delegados y no menos de 30. Como se trata de una Asamblea de delegados, los señores Asociados que así lo deseen, pueden asistir a la misma, con derecho a voz.
17 de junio de 1971 ASDRUBAL OCAMPO OCAMPO Secretario Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Sistema Nacions

    InvasionSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.