Guardar

LA REPUBLICA Jueves 24 de Junio de 1971 Cultura chorotega Educación de adultos Estampas guanacastecas Distribución territorial Organización política y social Los chorotegas vivie ron principalmente en El cacique no herela Península de Nicoya, daba el poder, sino que las islas y la región o era elegido entre ellos.
riental del Golfo de Ni. Este era ayudado por Quesos y cuajados coya. Se extendieron un consejo de ancianos.
hasta Rivas y alrededor Había dos clases so Todo es alegría por del lago de Nicaragua. ciales: nobles y plebe la madrugada en la hayos. Los nobles eran los cienda: el muchacho co Vida económica: guerreros y sacerdotes. rriendo tras el moto, Los plebeyos eran los entre tanta vaca, para La cultura chorotega encargados de cultivar enrejarlo; el ordeñafue una cultura de y realizar otras activi dor, con su monté! mon maíz, pues las tierras dades.
té! monté! maneando eran apropiadas para Las cosechas se re la vaca; el monótono este cultivo que llegó a partían entre los caci chis. chis. de la leche ser la base de su ali ques, sacerdotes, gue. cayendo al balde; el sua mentación. Además el rreros y el pueblo según ve chorro del balde de maíz podía ser almace el número de miembros leche cayendo en la canado por mucho tiem de cada familia.
noa; la cocinera palpo, sin preocuparse de Vivian en viviendas meando las tortillas pa que les fuera a faltar unifamiliares. La forra el café: los cerdos alimento para vivir. Es ma de sus casas era con su cus. cus. cus. te grupo indígena al rectangular.
camino del rio; los pa canzó un nivel cultural Los chorotegas vi tos en fila, secreteando elevado. Otros produc vían concentrados en se, buscando el agua; tos que cultivaban eran poblaciones. Los veci los gallos con su potente los frijoles, el cacao, el nos de mayor importan qui qui ri qui. saludan níspero, zapote, el al cia vivían cerca del cen do las claras del día; los godón y el tabaco. Co tro, mientras que los congos, desde los ceníza mo moneda utilizaban plebeyos más alejados. ros del corral, despertan Grabado Cortesía de el cacao. Tenían mer Las mujeres y los hom do al barrio.
Revista de Agricultura cados en donde las mu bres usaban una espejeres eran las que ven cie de sandalias de cue ño (A las ocho ya le han Pasa el trajín del orde Si en vez de prensar palabras; congos cenídían y compraban espe ro de venado que les esa masa, la muelen en zaros tortolean orearcialmente.
servían de zapatos.
echado el cuajo a la cala piedra y la hacen en Si no las sabe averinoa. Viene la prensada.
pelotas, como bollos pan güelo.
Después de cortada la zones de pan, a esas pe Hay dos palabras leche, sacan el suero pa lotas se les llama cua que debemos escribirra los cerdos y los pe jadas.
las sin echado y rros y lo demás lo amausted san bien, lo ponen en Antes se hacían que echando porque vienen buen punto de sal, y lo sos muy ricos, echando de echar con agua ECHAR: hacer que alPor haber llevado una vida buena.
van echando en prensas caliente la parte corta guna cosa vaya a parar Por haber hecho bien.
que arman con tabletas da de la leche, y enro a alguna parte, o caiga Por haber sido caritativo con los pobres. casi cuadradas, forman llando en pelotas las ti en sitio determinado. Por haber escuchado antes de juzgar.
do un cajoncito.
ras hilosas que iban sa Brotar, arrojar las planPor haber pensado dos veces antes de hablar.
Con un mecate y un cando de esa olla. tas sus hojas, flores, fru Por haber abrigado pensamientos nobles.
palo tortolean bien esas Tomado de El Lec tas, raíces. Inclinar, Por haber sostenido principios puros.
prensas para exprimir tor Guanacasteco recostar. Dar, entrePor haber pedido perdón cuando ofendió.
todo el suero, y a los dos Autor: Prof. Virgilio gar. Tenderse a lo lar Por haber sido generoso para su enemigo. días las desarman para Caamaño go, acostarse.
Por haber sido recto en asuntos de negocios.
sacar los quesos y po1 Sabe Ud. que sig HECHAR: de hacer. Se nerlos a orear.
nifican las siguientes escribe con Nunca se entristecerá en una olla Problemas para aplicar suma o resta La planta y sus partes Adrián que es el sabanero de la finca Las Delicias tiene que marcar reses, ayer marcó 900 Las partes de una planta comple gre de las plantas.
reses y hoy sólo 783. Ayer Adrián marco ta son: raíz, tallo, hojas, flores y fru Las hojas son laminitas generalmás que hoy.
tos.
mente verdes. Sirven para que la En la finca donde trabaja Cupertino hay 700 La raíz se hunde en la tierra y planta respire y transpire.
terneras. Se han vendido 385. Quedan chupa de ella los jugos necesarios Las flores constituyen la parte Jesús desea comprar un caballo que vale 450 para la vida de la planta. Además, más bella de la planta. Son de divertiene ahorrados 214. 75. Cuánto necesita sostiene en el suelo a toda la plan sos colores y algunas tienen agrapara poder comprarlo.
ta.
dable aroma. De ellas nacen los Zeneida es costurera, el lunes hizo delan El tallo sostiene a las ramas, ho frutos.
tales, el martes hizo 12 y el miércoles 10. jas, flores y frutos. Las ramas son ra Los frutos proceden de las flores. Cuántos delantales hizo Zeneida en esos mificaciones del tallo. Por el tallo Contienen las semillas, que dan oridías?
circula la savia, que es como la san. tura y Juve. gen a nuevas plantas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Na

    Notas

    Este documento no posee notas.