Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA 12 REPUBLICA Jueves 24 de Junio de 1971 Curso sobre perforación verificación y clasificación de tarjetas SERCOFI Primera floración en una planta de dos años y medio en la Cooperativa La Victoria, Grecia. Lo floración está apareciendo a una edad muy temprana en Costa Rica, especialmente en Turrialba. Una pronta producción dará mayores ganancias con menos inversión.
334. 000 dólares necesítanse para cultivo de macadamia en años El proyecto de cultivo comerclol de macadamia en Costa Ri ca, presentado por el Centro Agricola Cantonal de Turrialba, como una alternativa en In di versificación agricola, establece como requerimientos financieros para un periodo de cinco años, la suma de 331. 000 dólares.
El presupuesto compreide pa go de personal, importación de semilla, material de injertación, tierra, fungicidas, bolsas, gastos de entrenamiento del personal, viáticos, material de investigaclón, compra de vehículos, caso Jina, administración, etc. duran te el periodo antes dicho, La macadamia es una nuez de lujo que puede ser producida en gran escala en Costa Rica vendida a los países desarrollados, especialmente los Esta dos Unidos.
Hace aproximadamente 20 anos, de una manera informal, fue introducida en Costa Ri.
ca. El desarrollo de la planta como cultivo no ha tenido éxito debido principalmente a la falta de mens definidas hacia In producción comerrietantan y a la ausencia de una asistencla técnica adecunda.
Crédito de varias fuentes ha estado disponlble a través de fondos generales para el mejoramiento las fincas sin que los finqueros hayan hecho nin gún uso de el.
Ahora, después de años de trabajo y preparación en este cultivo. y animado por el conti nuo Interés que compaflins extranjeras han mostrado en la nuez de macadamia, el Centro Agricola Cantonal de Turrial ba, con el apoyo de la Oficinn del Café de Costa Rica, está convencido de que todo esfuer zo que se emplea en el desarro llo de la producción omercinli zación de la macadamla estará plenamente justificado.
Este proyecto define el alcan.
ce y costo de la asistencia téc nica hacia una meta definida de una siembra de 000 hecta.
reas. Esta asistencia, combinada con el crédito Agricola actualmente disponible, tondra un Impacto significntivo en la al versificación agrícola de las zo nas cafetalerpe del nats.
Asiva que iniciará el curso en referencia en su escuela (inscrita en el Consejo Superior de Educación) el de julio de 1971.
El Curso es impartido por instructores altamente calificados, que aseguran al alumno un aprendizaje y entrenamiento completos. El curso incluye tres semanas y media de práctica de perforación con documentación comercial y contable.
El equipo que se usa en este curso es el siguiente: Perforadora 024, Verificadora 056, y Clasificadora 082.
LAS LECCIONES SE IMPARTEN DIARIAMENTE POR ESPACIO DE semanas.
CURSOS DURANTE EL DIA LA NOCHE Para más informes, rogamos pasar por nuestras oficinas situadas 100 varas al oeste de la Clínica Santa Rita, Nº 1383 o llamar por teléfono 21 93 16.
SERCOFI, es una compañía de Servicios Mecanizados con Equipos que realiza trabajos a las empresas, desde hace varios años, sobre procesamiento de toda clase de datos. Cuenta además con la primera escuela regular en el país para la enseñanza y entrenamiento de personal en equipo Llegaron socios de Clubes H Ayuda estatal para Colegio Agropecuario de Orotina El miércoles 16 de Junlo. llegó al país la delegación de so cios de los Clubes H partici pantes en el Intercambio Internacional devenes Agricultores (IFYES. Los jóvenes IFYE perma necen en Costa Rica, conviviendo con familias de Cartago y recibiendo orientación so bre español y situación socioeconómica de América Lati na hasta el 10 de julio del presente ano.
Colegio de Orotina. El señor Lobo Munoz expresó su deseo y esperanza de colocar al Cole gio de Orotina en el primer lu gar de los Colegios Agropecua rios del país, contando para ello con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganaderla, El Ministro de Agricultura, Fernando Batalla (a la derecha) en el momento en que hacia entrega de cheque por treinta mil colones al Director del Colegio Agropecuario de Orotina, don Nelson Lobo Muñoz (Pasa a la página 15)
EL MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERIA El Ministro de Agricultura y Ganadería, Fernando Batalla, entregó al Colegio Agropecuario de Orotina, la cantidad de treinta mil colones como parte de la contribución estatal al desarrollo de la educación agro pecuaria en esta importante zona productora del país.
En sencilla ceremonia efectuada en el Salón Familiar del Colegio de Orotina, a la que acudieron profesores, alumnos y padres de familia de los estudiantes, el Ministro Batalla, hi zo entrega de un cheque al Di Tector del Colegio don Nelson Lobo Muñoz, enfatizando la sitisfacción que tenia de contribuir con esa cantidad a que un número importante de jóvenes se preparen eficientemente en las disciplinas y prácticas agro pecuarias, que tanto interés e importancia tienen para el me Joramiento de Costa Rica.
El Ministro señaló la gran necesidad que tiene el pals de personal de nivel medio, especia lizado en agricultura y ganade ría, sugiriendo adema que se re visen los planos de estudio, a fin de que en el tiempo más adecuado se cumpla con los pro gramas de adiestramiento Aprendizaje teórico y práctico de las principales materias agropecuarias.
EI Director del Coderio de Orotinn, previamente a Ins na.
labras del Ministro, sen16 el marendo interés demostrado por el Ministerio de Agriculturn y Ganadería en cuanto tenia re lación con el mejoramiento de In educación agricola y ganade Ta de Costa Rica, agradeciendo además por la colaboración constante que estaba recibiendo de parte del personal técnico del MAG para la formación profesional del estudiantado del Presenta un cordial saludo de bienvenido, a todos los Delegados de los naciones participantes, funcionarios del Centro Panamericano de Fiebre, del Departamento de Agricultura de EE. UU. y del OIRSA, que concurren al XXVIII Seminario sobre Prevención de la Fiebre Aftosa que se celebra en nuestro país.
Aprovecha la oportunidad, para invitar muy cordialmente a las Cámaras de Ganaderos, Federación de Cámaras de Ganaderos, Industriales de la Carne y público en general, para que asistan a las reuniones de este Seminario, las cuales por su importancia y trasce ndencia, son de enorme interés para el progreso de la ganadería y estabilidad de la economía nacional.
гу NOTA: Las reuniones se están celebrando en el Salón de Sesiones del Consejo Agropecuario Nacional, en el cuarto piso del Edificio Marshall San José, Costa Rica, junio, 1971.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.