Guardar

Domingo 11 de Julio de 1971 LA REPUBLICA tras letras letras letras letras letras le por Enrique Tovar El poeta es la queja, es la denuncia de su tiempo tor. Carlos Rafael Duyerrán es uno de los poetas Por último, es impropio tu más talentosos y más definidos del pais. Basta blar de generación no lograIcer algunos de sus poemas para sentir que me esda, o limitada, pues aunque es ta ante un poeta que sabe decir lo que pretende, y verdad que algunos han escrique sabe esculpir frases auténticas, en procura do to poco, la obra no ha sido Imágtues nuevas y diferentes.
concluida aún, Queda todavia abierta la posibilidad futura. Tantas horas que duelen los relojes. dice Lo que si puede contribuir a en su poema Horas do siempre en su libro Este canzado ho quedarse en este sa momento de a malograr una generación, es clón de Sueños. Olmos las remolas campanadas puerto, transitorio y continuar en a escalada.
la obstinada falta de visión subir a lentos golpes nosotros. agrega en el Aunque su poesia hace vibrar, aunque está defL critica y de estimulo, en un mismo poema, con lo cual construye una imagen nida en cuanto a precisión y sabor, il leersela se medio donde los merecimientos eca eco, genuina. asi en la mayoría de sus pos percibe que está próximo, este poeta, a dar poesia están condicionades a relacio MAS sin fronteras, es decir, de resonabela más alá de lo naclonal nes personales, a grupos, a la No hay duda que Duverrán es un buen poeta posición económica, Aqui se re Lo que debe ahora es superar la cima que ha al Carlos Rafael Duverrán nació en San Jose el gatea el reconocimiento a clec 22 de abril de 1985. Obtuvo el bachillerato en el LI tas obras de calidad por ceceo de Costa Rica. En la Universidad de Costa Ri gucra o por sentimientos Incon ca realizó estudios de Letras y Filosofia. Actual fesados. Entretanto se cantan mento es Profesor de espanol en el Liceo de San loas a los mediocres. Hay que José. Estas son sus obras publicadas: Paraiso en destacar también el hecho de Is tierra, Luja lejania, Angel Salvaje, Poemas que, en nuestra época, cada Carlos Rafael Duverrán del Corazón hecho verano, Tiempo delirante, Venilibro publicado fue producto daval de tu nombro, y Estación de Surdos.
del esfuerzo editorial del au ¿Qué te motivó a escribir poeta es la queja, la denuncia de su tiempo ¿Qué dices de las generapoesia?
ciones anteriores a la tu. jos, abrir su sensibilidad al La POESIA DE PROTESya. Qué dices de los poemundo contemporánco. SO Tal vez la necesidad de TA es un género de poesia sobre todo vencer al natural exteriorizar estados de Animo clal de nuestro tiempo. Me pa tas de generaciones egoimo para luchar en conjunfue lo que me Impulso a escrl rece que esta clase de poesía posteriores?
to: los escritores deben ser jeg bir mis primeras poesías a los debe ser ante todo verdada les y apoyarse mutuamente trece años, Después todavía en ru poesia. Es decir, debe brotar. Los poetas anteriores Los poetas nicaragüenses nos el colegio, escribi una obra de como necesidad del poeta. no nuestra generación, aunque tal dan en esto una gran lección.
teatro en verso que fue presen desgranarse como lluvia. solo vez debieron plantearse con Aqui el cultivo de las letras tada en el Liceo de Costa Rica.
porque esta está de moda en mayor rigor su cometido, des. es como una eliminatoria de Creo que el estímulo de comnuestros palses subdesarrolla.
empeñaron una función en su fútbol. Todos quieren acabar pañeros y profesores, el apredos. Hoy día se escribe mucha clo de escritores de otras getiempo, y deben estudiarse en con todos. Este criterio estrepoesia social, politica. de ma relación con su medio y su cho que es falta de verdadera neraciones debe haber contrila calidad. Por otra parte, cast época. Sin entrar, por ahora, cultura, debe ser superado.
buldo a lo que parecia una votoda poesia, la buena poesia cación en el problema de la calldad También debe darse al escritor es de protesta. El verdadero literaria, creo que muchos han la oportunidad y el estimulo ne Creo, sin embargo, que DApoeta tiene siempre un com contribuido en ra mi la poesia fue algo natuguna forma eesarlo. Los editoriales deben promiso con la verdad y el do llevar el libro al Instintivo: el escape de ral. siquiera para señalar direccio alcance del Carlos Rafael Duverrán lor humanos, y en su obra nes equivocadas. a una fuerza interior que debía preparar Dueblo. Las ediciones caras, señala y denuncia In one otrox manifestarse de un medio para minorias, son Inoperanuna u otra para la expresión callan o apenas adivinan.
forma. Algo asi como una suspoética costarricense. La debl tes. Por otra parte, hace falta Por el hecho se ser social o lidad mayor creo que fue la un mayor tancia vivida que se acumulaba dinamismo en esas de protesta. la poesia no debe evolución demasiado lenta, de empresas editoras. La Editoy debia liberarse. Es lo cierto jadas por la lejanía. Pero es perder calidad o caer en el pan masiado tardla, del postmoderrial Costa Rica, por ejemplo, que uno no se pregunta por ta lejania no es la de un espa fleto. nismo al simbolismo y escue.
que escribe. Escribe porque si, no logra distribuir adecuadaclo que aleja el mundo, sino las de vanguardia. problema mente los libros en las libre.
porque no sabe hacer otra co más bien la del tiempo Inte¿A qué generación de poe.
rias que aún no había sido resuelto intensamente. Ahora nacionales. Dificilmente Sa tan rlor. En otros poemas a la blen, eg claro que el descubritas perteneces y qué opial entrar mi generación. podrá llegar asl a un nivel cen Invers. las Intuiciones abg De los más jóvenes, algu.
miento progresivo de la existroamericano Empresas con tractas se plasman en visionas sobre esa generación?
nos avanzaron desde los terrl mayor visión y tencia y del mundo es el momelores menes concretas. He buscado cons torios conquistados por la pro dios. como la EDUCA. quiza tivo más importante para el clentemente el dominio de la Yo pertenezco a la gene. moción anterior. como Jorge puedan lograrlo.
poeta que tiene intuiclones soexpresión y he huſdo del efecto.
ración que se Inicia poética Debravo, que al principio es bre el ser y la vida.
No creo en la poesia como mente el año 1953. Ese ano pu tuvo vinculado a nuestra ge¿Qué estás escribiendo puro Juego de palabras o con blicó Mario ¿Qué clase de poesía Picado su primer neración y después evolucionó actualmente?
ceptos o hallazgo fortuito. libro, y apareció el primero de con seguridad a su concepto de es la tuya?
También creo que no existe los mios: PARAISO EN LA la poesia social. han seguiverdadera poesia sin emoción TIERRA. En años subsiguien do su evolución personal apro Ultimamente he estado. Creo que mi poesia no es Ruténtica. Sin creer demasia tes publicaron por primera vez vechando los esfuerzos trabajando algunos artículos precesolo 18 expresión de una serie do en la Inspiración, prefiero otros poetas de esta genera dentes y comprendiendo la necriticos y pequchos ensavos.
de estados de conclencia Creo no escribir Cuando no siento ción como Virginia Grünter, cesidad del dominio expresivo, bollsmo en Tengo algo escrito sobre el sim que es más blen el intento de la Imperiosa necesidad de ha Raúl Morales, Ana Antillon, como Alfonso Chase y Julieta Enrique González comunicar mi visión personal cerlo.
Carlos Altamirano. Según Martinez y en preparación un Dobles. Creo que, en parte to estudio decir de algunos, es esta una sobre Neruda.
de la existencia y de mi misTamdavia el problema de las nuemo en diferentes momentos o generación perdida. malobién trabaļo de vez en cuando vas generaciones es el dominio temas de conciencia. Creo que ¿Debe ser el poeta una per. grada.
de la forma expresiva, la conen un poema nuevo que. Dar mi poesia sigue un principio sona tristo y melancólica Yo creo que, por el con quista del rigor.
mi abre una segunda etapa en Hay poetas de relación entre vida y poesia, o debe ser un militante trario, es la generación que se mi poesía.
muy jóvenes, de la última oleay trata temas tan distintos de la Justicia social?
enfrenta por primera vez con da, que harán cosas magnificon variaciones (por ejemplo, toda conciencia al problema de ¿Qué dices de la poesia de CHS si encuentran su propio Estación de Sueños ces el tema del soldado de la ro la poesia moderna, y da el pri camino. Algunos, menos intell tu última obra publicadasa como simbolo, de lo perdiprotesta?
mer paso hacia una poesia gantes y menos jóvenes, creen Ahora una vez pubiicada do de lo inalcanzable, etc. nueva, desligada de la poéti que la poesia o el genio es un Estas constantes creo que. El poeta debe ante todo ca modernista. Hay un nuevo puesta a la venta. qué diamante que se puede encondan unidad a una obra en que ser fiel a si mismo, a su ver planteamiento y se buscan so trar de buenas a primeras, sensación to produce?
apuntan distintos tonos o esti dad. Debe luchar por comunl luciones propias, distintas. Los con solo buenas intenciones o los. Algunos poemas parecen es car a los demás su propia In críticos no han sido muy pene. poses inmaduras o conjuros. ESTACION DE SUE tar dentro del simbolismo otros terpretación de la existencia trantes al examinar estas sin evolución, sin madurez, sin NOS. que tiene fecha de fltienen algo de surrealismo, y del hombre, con sus temas obras. Observaron la métri gracia y sin esfuerzo. No Hay nes del año pasado, pero más bien parecen abstractos, eternos y nuevos cada dia. Es ca, las imágenes, pero no vle que estudiar y leer mucho. Hay sallo la luz pública hasta o buscan la sencillez. Estas cierto, sin embargo, a pesar ron los enfoques, la audacla que hacer ante todo una obra: bien entrado el presente, es un distintas vertientes de mi evo. de la libertad del creador, que verbal, la renovación sin estri el movimiento se demuestra libro en cierta forma antológi.
lución creo que se Comple tiene un serio compromiso den Yo creo que esto gene andando.
CO. esto es heterogéneo.
mentan y se explican unas a con su tiempo, y que tiene la ración, aunque no ha dado to Recoge poemas sueltos de un otras. En todas me he esforobligación de penetrar en el davia la cosecha mavor ne. Qué necesitan las letras periodo algo extenso. Hay all zado por alcanzar algun logro mundo que lo rodea. Ya no es cesaria, es la más importante costarricenses para conun poema largo que data do que enriqueciera la nueva poe posible justificar al escritor de en la evolución de la nueva 1959. No representa, pues, mi sia costarricense. Me he apo TORRE DE MARFIL. Esto no poesia costarricense. Sus Innoquistas definitavemnte doesla actual. Sin emba go. mo yado para escribir sobre la significa que este obligado a vaciones a la concepción de la otros países cuando me. Darece un libro denso. impor.
tradición de la gran lirica mo convertirse en un agitador o poesia, al tratamiento de los nos en el ámbito centro tante como culminación de una derna (me refiero a los gran en un político. Más bien, por temas, son un avance en dro americano, aunque algu etapa. Su verdadero sentido so des poetas europeos y amerl que todo le conclerne y le Inte fundidad; y sus experiencias nos escritores lo están capta si se pone en relación canos. y creo haber contri resa, su obra puede reflejar serán después aprovechadas con los libros anteriores.
buido al desarrollo de la poe sentimientos diversos. La me.
logrando?
por los mejores de la generaAhora, va publicado, lo veo coafa joven en Costa Rica.
lancolia o la soledad, la espe. clón siguiente, como Jorge Demo un libro necesarlo dentro Para mí la poesia es una ranza y la desesperanza son bravo. Hay que sehalar que. El escritor costarricense de mi evolución poética y alforma de conocimiento, Inte.
temas universales y eternos. en esta época algunas obras debe luchar por el dominio del gunos de sus poemas me st.
rior y exterior. veces hay Pero no debe ser un escritor importantes de generaciones Ialoma. que es una de las fa guen pareciendo conquistas lopredominio de la sugerencia, desvinculado (excepto la sole anteriores no se habian pubil. llas. El primer deber del es gradas. salvo mejor opinion V, como el tema es abstracto, dad que necesita para cado todnvia. como las del critores escribir hlen. Des. de los lectores, algunos legos y las imágenes parecen desdibu su obra) o fuera de época. El poeta Isaac Azofeifa. pués, debe escribir sin comple: otros doctores.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
que crear

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.