Guardar

14 LA REPUBLICA, Miércoles 10 de Mayo de 1972 Buscará independencia por medio de ciencia LA MUNICIPALIDAD DEL CANTON DE ALAJUELITA (Viene de la primera página. El documento deplora que en Costa Rica no exista todavia un Plan Nec om de Desarrollo Cien co y Tecnologico, pero deposita su conianza en el proyecto de ley que creará el Consejo Nacinal de Juvestigaciones Cientificas y Tecnologiche (CONICIT)
que está en la Asamblea Legis Jativa sin que esta le haya cado todavia el tráinite correspondiente, El documento, que analiza someramente las intraestructuras educac onales y de salud, el desarrollo socio economico del sector agropecuario y la creación del organismo especializado de politica cientílicu, será distribuido a las demás naciones de América Latina por una delegacion costarr cense que encabezará el Embajador de Costa Rica en Brasil, señor Humberto Nigro Borbón.
Los otros representantes de Rica serán el Dr. Rodrigo Zeledón quien presidió la Comisión Nacional de CACTAL que redacto el documento; el Lic. Mariano Ramirez, Director de la ofjcina de plani cación de la Universidad y Juan Forero, Ministro Consejero de la Embajada de Costa Rica en Brasil La Conferencia de CACTAL analizara la inquietud de los palses latinoamericanos de disponer la mejor utilización del conoci.
miento centilico y tecnológico en la satisfacción de las aspiraciones al desarrollo de los paeblos de América Latina. este respecto el documento nacional dice que Costa Rica está consciente y reconoce la impor tancia de la ciencia y la tecnologia, pero admite que los esfuer zos gubernamentales que se han hecho han resultado a veces insulicientes, parn darle al pais un mejor régimen de vida, Reclaman bananeros trato especial en divisas (Viene de lu princesa págtua. Saluda al Poder Ejecutivo en sus dos primeros años de Gobierno, a la vez que anunciamos las obras ejecuta das con participación del Gobierno Central por medio de partidas específicas, con agradecimiento especial a los Sres.
Diputados Don Daniel Oduber Quirós, Don Francisco Morales Hernández y Don Luis Alberto Monge Alvarez, por el chinco y dedicación que en todo momento le han dado a los problemas de nuestro Cantón.
LISTA DE LAS OBRAS EJECUTADAS Carretera principal San José Alajuelita Asfaltado carretera principal Concepción Centro Km.
Asfaltado calle de La Milagrosa al cos tado de la Plaza Apertura y lastrado calle Cambronero en coordinación con la Asociación de Desarrollo Integral de la Comunidad.
Proyecto e inicio calle Los Tanques, distrito Son Josecito Ampliación puentes calle Chinchilla, San Josecito Construcción puente Calle El Alto, San Josecito.
Ampliación puente El Percal, Concepción Ampliación puente costado Sur Escuela Vieja, distrito Centro Construcción puente calle La Cienegui ta, San Antonio Construcción Salón comedor El Llano Construcción camino a Som Antonio en coordinación con la Asociación de Desarrollo Integral de la Comunidad.
Playground Urbanización La Macha, colaboración de doña Karen de Figueres.
Alcantarilla 100 vrs. Este Escuela Abr raham Lincoln Reparación comino calle El Alto Construcción camino San Antonio Alajuelita, San Antonio Escazú, calle La Chanfaina, Km.
Asfaltado calle costado Sur de la Iglesia Asfaltado calle del Danubio 200 vrs. Sur Asfaltado calle Eleazar Agüero Asfaltado calle costado Norte Iglesia Alajuelita Construcción calle Las Herrera San Rafael de Escazú, 272 Km.
Ampliación y lastrado calle Vargas, San Felipe Lastrado calle Santa Cecilia y calle Los Chavarría Amp. iación cuadrante San Antonio Construcción y lastrado red general de caminos del Distrito de Concepción Construcción osario cementerio Acondicionamiento Salón Odontológico Unidad Sanitaria Construcción dormitorios para la Guardia Rural.
Sesión Ordinaria celebrada el 27 de Abril de 1972.
ACUERDO FIRME Publiquese.
HABLA EL LIO. ROSSI Asociación Bananera Atlántica para lograr objetivos vitales ja la actividad bananera, entre ellos el nuevo plallleamiento 90 piensa hacer soure la necewad en que están los exportadores CE que el Banco Central les autori ce a disponer de un porcentaje libre de divisas, tal como se hace en Colombia.
Se convino en que, medidas co mo la mencionada, son absoluta mente ind spensables para poner la agricultura del banano en posicion de competencia con un paises.
SE INSISTIRA Se insisura ante la Junta Di.
Tectiva del Banco Central, y se organizó un comité mixto de pro ducto. es y exportadores en cola.
boración con ASBANA para plan ten de nuevo el caso ucha institución y hacer una demostración completa ue las razones por las cuales los bumane. os par.
ticulares del pus necesitan ile ese trato especial que en otras épocas han tenido otros rengloTIes de exportación, tal como lo tuvo el cacao hace muchos años y lo han tenido otros renglones ce piccucción industrial.
Los exportadores nombraron de legados de sus companias ante el comité de scelón que se install ayer mismo y durante la tarde ce lebró su primera sesión de trabajo, El Presidente de ASBANA, Lic.
Jorge Rossi, explicó a los gerentes de las citadas companias los planes de trabajo que se tienen para realizar a muy corto plazo, Se espera que la Asociacion se Organice Cono una ent tau capaz de dar servicios a las finaus, de hacerse cargo de la administración ce algunas plantaciones que no marchan bien y al consolidar los servicios de auininistración, contabil dad, auditoTia y suministros a grupos de 1incas, se lograra bajar los costos.
ASISTENTES la reunión citada asistieron los seres Jim Rinella, Gerente de Siunard Fruit y el Lic. Minriano Anderson, asesor legal de esa Compania; Jack Loeb, Cerente de BANDECO, subsidiaria de Del Monte en Costa Rica y el señor Benke, Subgerente de COBAL Los citados empresarios ofrecle Ton que silcompañias darán a ASBANA la colaboración que se precisa y también manifestaron su confianza en que la Asociación Produzca e cctos muy beneficioBos en la agricultura del banano en Costa Rica.
ASI SE INVIERTEN LOS DINEROS DEL PUEBLO UNIR ESFUERZOS El señor Loeb sugirió que se trate de unir esfuerzos de loc ex portadores, los productores y on ganismos como ASBANA, la camara Nacional de Bananeros y la LA MUNICIPALIDAD DE PALMARES LO QUE UD.
NECESITE EN MADERA BARBARA En su Artícuilo Sesión NO 289 del de Mayo del corriente año acordó: Soludar al Excelentísimo Señor Presidente de la República, Don José Figueres Ferrer en sus dos años de bregar con demostrado interés y entusiasmo en bien de la comunidad costarricense y al mismo tiempo hacer público reconocimiento por la colaboración recibida para la realización de las siguientes obras en nuestro Cantón: Taller de Artes Industriales en Colegio de Palmares.
Equipo para el Taller del Colegio.
Construcción nuevo pabellón para aulas en el Colegio de Palmares.
22 aulas en diez escuelas del Cantón.
Creación del Kindergarten en todos los distritos del Cantón.
Plazas de Basquetball en las Escuelas de los Distritos de: Zaragoza, Buenos Aires.
Pintura en todas las escuelas del Cantón.
Construcción de plazas de deportes en los Distritos de: Centro, Zaragoza, La Granja, Esquipulas y Santiago.
Construcción puentes en los distritos de: Santiago 1, Centro y reconstrucción de puentes en el Centro.
Reconstrucción y lastrado en los caminos de: Santiago, Candelaria, Cocaleca, Esquipulas, Alto de San Vicente y calles del Centro.
Ayuda construcción Ermita Rincón de Rojas y reparación Ermita Zaragoza.
Ayuda para construcción torres Iglesia del Centro.
ACUERDO FIRME Publiquese.
LO TIENE Madera en Trocas.
Madera Elnborada Molduras Pisos Cielos Servicio de Sierra Cepilladora CONSULTENOS Cinco Esquinas de Tibás Frente ciles Clorito Pleado.
Tel. 22 09 69 22 21 38.
Así se invierten los dineros del pueblo Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    José Figueres FerrerPresidentes de Costa Rica
    Notas

    Este documento no posee notas.