Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2. LA REPUBLICA, Martes 20 de Junio de 1972 Paralizсdos principales aeropuertos del mundo GASCAR ZAN AIR NUEVA YORK. AP) Un gran número de aerolineas Extranjeras, principalmente en el hemisferio occidental y Earo pa occidental, cesaron hoy sus funciones o quedaron afectadas paprialmente por un paro de pilotos de un dia cuyo propósi to era conseguir medidas más fuertes contra secuestradores de aviones. En los Estados Unidos, sólo dos aerolineas. Eas.
tern y Northeast fueron afec tadas por el paro.
La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Aerolineas (IFALPA) dijo en Londres que alrededor de 75 por ciento de los pilotos euro peos cumplieron con el llamacon huelga, y que en Estados Unidos un 50 por ciento se soli darizó con el paro.
Sin embargo, Eastern y Nort heast emplearon sólo alrededor de 100 pilotos de los 31. 000 que hay en los Estados Unidos.
Ni Jasserolineas ni la Aso ciación de Pilotos en Washington explicaron por qué las dos empresas norteamericanas cesa Ton sus funciones en la nación, Una tercera aerolinea norteame ricana, JR Southern, fue afecta da por la huelga cuando co menzó a la a. pero sus 300 pilotos, mediante votación, decl dieron regresar a sus labores, eumpliendo con una orden Judicial reafirmada el domingo por el tribunal supremo. Antes de que se produjese la acción judicial este fin de semana, mu chos grupos de pilotos estadou nidenses Incluyendo los em.
pleados por United y American hablan anunciado que ignora rian el llamado a la huelga.
Rusia enfría posibilidades de paz en guerra de Vietnam Límite a venta de armas en EE. UU.
La Asociación de Grupos de Pilotos de 64 naciones dijo que desde que dio comido hace dias a su campaña siete gobiernos ha accedido adoptar un acuerdo internacional exis.
tente contra los secuestros sé.
reos.
Estos son Australia, India, Ho Janda, Nueva Zelanda, Sudan, Samoa Occidental y, el lunes, la república Irlandesa, dijo.
IFALPA Mucho más importante aún, agregó IFALPA, fueron las se guridades de respaldo dadas por un número de gobierno para la legislación de medidas más fuertes que podrian incluir el boicot aéreo de paises que ofre cen albergue a secuestradores.
La Federación dijo que esas seguridades les fueron dadas por Australia, Canada, India, Sudán, los Estados Unidos y Gran Bretaña.
La mayoría de las aerolíneas en la América Latina, Europa Occidental, Israel, Turquía e In dia quedaron ayer paralizadas.
RADIOFOTO AP PARA LA REDOUCA Todos los aviones de la Alr New Zealand permanecieron TAN VACIO OTRAS VECES TAN LLENO. Un pilotos de Air France en el paro de 24 horas que en tierra, pero la QANTAS de empleado de Air France, solo (izquierda) en el motivó la cancelación de vuelos de 19 lineos exAustralia operó normalmente.
Pakistan International Airliberopuerto Orly de Paris, donde participaron los tranjeros.
nes y South Africa Airways cancelaron sus vuelos internacionales, pero los internos se e.
fectuaron según sus itinerarios.
En Africa. Zambia Airways fue paralizada.
Pero East African Arways. propiedad conjunta de Kenya, Uganda y Tanzania rehusó unir se al paro sobre la base que la huelga era ilegal y dañaria la MOSCU. AP. El gobierno serie de pasos diplomáticos. El La radio de Moscú dijo que vacilante economia de la linea. soviético enfrió ayer las esperan asesor del Presidente Nixon, Hen Vietnam del Norte y el Vietcong Pilotos de Ghana Airways se zas de que hubiesen aumentado ry Kissinger, se dirigia a Pekin, condenan en forma decisiva los unieron a la huelga pero los las posibilidades de paz en Viet el representante de Vietnam del actos armados de Estados Unidos de Zaire no.
nam, al reafirmar su exigencia Norte durante las conversacio contra la República Democrática de que los Estados Unidos cesen nes secretas con Kissinger, Le de Vietnam, un estado socialista sus acciones militares contra los Duc Tho, regresó a Hanoi para soberano, y exigen que los Es puertos de Vietnam del Norte y reunirse con Podgorny, después tados Unidos en forma inmediata regresen a las conversaciones de de sostener conversaciones en la e incondicional, cesen los bompaz de Paris.
capital china. Cuando Kissinger bardeos y la colocación de miUn informe difondido por la discuta con Chou En Lai y nas en los puertos de Vietnam radio de Moscú y la agencia de tras autoridades chinas, surgirá del Norte, frenen la política de noticias Tass dice que la Unión en más de una ocasión el proble vietnamización en Vietnam del Soviética continuará dando ma de Vietnam, han dicho fuen Sur y reanuden las conversacios ma de ventas militares 527 Vietnam del Norte toda la ayu tes estadounidenses, nes de paz en Paris.
millones de dólares, como lo da necesaria.
habia solicitado la administra El presidente Nikolai Podgorción. Se endosó la cifra de 100 ny alentó las esperanzas de paz millones recomendada por la al decir que las conversaciones de comisión de asuntos exteriores.
Paris se renudarán pronto y que El Senado dejó de lado, por la Unión Soviética haria todo lo 65 a 17 votos, otra recomenda posible por reducir la guerra de ción de la misma comisión pa Vietnam.
ra que los acuerdos sobre dePodgorny habló durante una pósito de arcas nucleares en 0escala en Calcuta, después de cua tros paises tuvieran la forma tro dias de conversaciones en Ha MADRID. AP. Funcionarios na copia oficial del texto de JA de tratados.
noi. Conferenció allí con Xuan argentinos informaron ayer que ley. puesta en vigor el viernes Thuy, principal negociador de el ex presidente Juan Pe pasado en la Argentina, Vietnam del Norte en París. rón no ha ofrecido Indicación Pero un diplomático dijo que La información transmitida a. de que se acogerá a los bene. Perón presentó hace dos me.
yer por radio es la primera reve ficios de una nueva ley que le ses una solicitud formal de con lación al pueblo soviético de que permite ser candidato en las e formidad con las disposiciones Podgorny hubiese ido a Hanoi. lecciones presidenciales de su electorales al otorgar poder ld El silencio anterior podria haber país aunque resida en España. gal a su abogado en Buenos sido indicio de que Moscú deseaba Una fuente de la embajada Aires para inscribir su nombre una vida digna.
dar escasa publicidad a sus es dijo que no habria comentarios en el padrón. Según la fuente Todo ello, añadió, constitu.
fuerzos diplomáticos en Vietnam. acerca de la situación de Perón, el abogado, Alejandro Diaz Biaye problemas que son objeto El optimismo del fin de sema que vive exilado en España des let, ya cumplio con ese trámi de constante estudio, reflexión, de oración para nos.
ua fue precedido por todas una te.
de 1960, hasta que se reciba uPaulo VI expresó que la visi ta de los miembros del comité para ocupar a todos los que están interesados en los aspec tos religiosos, humanos y socia les de los fenómenos de la emigración a incentivar sus es fuerzos y empeños para resolverlos.
El Pontifice aludió a una co misión pontifica de emigración.
Los paises representados en la audiencia fueron: Argenti.
na, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador. Honduras, Nica ragua Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.
WASHINGTON. AP. El Senado rechazó ayer una propuesta que hubiera dejado sin Jimite las ventas al contado de eruipo militar a la Améri.
ca Latina ha iniciativa del senador John Tower, demócrata de Te xas, fue derrotada por 43 a 38 votos.
El cuerpo rechazó por 49 a 32 votos otra propuesta de To wer para aumentar el progra Perón guarda silencio ante beneficio de ley Emigración de europeos preocupa a Paulo VI CIUDAD DEL VATICANO. AP. El Papa Paulo VI reve 16 nyer a un grupo de funciona rios de trece paises latinoame.
ricanos su constante preocupa ción por los emigrados europeos en la América Latina.
El Pontifice recibió en audiencia a los funcionarios, to.
dos ellos miembros del comité intergubernamental para las emirraciones europeas que se re unió recientemente en Roma pa ra examinar principalmente los problemas de la asistencia de los emigrados.
La iglesia Católica, dijo el Pa pa en un discurso, sigue con atención todos los aspectos de la emi ración, como los cambios de ambiente y de cultura, la se paración de las familias y de la ansiedad y preocupación por SINFÓNICA HOY 8pm LA REPUBLICA Teléfonos: Central 23 02 66 Publicidad 21 04 29 Calle 5, Avenidas y Apartado postal 2130 Servicios de The Associated Press; King Features Syndicate y Editors Press Service, Inc.
Representante internacional Joshua Powers, Inc. 551 Fifth Avenue, New York GERALD BROWN DIRECTOR TITULAR TEATRO NACIONAL GYORGY SANDOR PIANISTA Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.