Guardar

8. LA REPUBLICA, Domingo de Febrero de 1973 LA REPUBLICA Chisporroteos Columna de Alberto Cañas Rodrigo Madrigal Nieto, Director Jullo Rodríguez Bolaños, Subdirector Alvaro Cedeño Gómez, Gerente General Wilfredo Chacón Jefe de Redacción lumen de poesia cuyo autor es Guillermo Sáenz Peterson. Se titula EL CAMINANTE O.
TROS SOLES.
Editorial Vamos a ocuparnos hoy de algunas publicaciones de diferen te indole, que tienen como deno minador común su pequeño voJumen. veces no tendrían dero cho a Mamarse llbros. Folletos apenas. Pero en general se trata de trabajos sobre los cuales conviene volcar, siquiera sea mo mentáneamente, nuestra aten.
ción,. Aquí notamos más personalldad y mas soltura. La pelea cotidiana con la palabra esla más evidente, por cuanto se adiylna en primera lectura, que el joven escritor no la ds todavía por ganada, está empeñado en ella, y tiene la decisión do ganarla.
Pareciera que la puede ganar, Un capítulo de nuestra historia Observemos este poemario, AQUI NACEN LOS RIOS, do Florylus Rodriguez, que publica el Círculo de Poetas en una pe.
pequena edición mimeografiada.
a El Caminante y otros koles le sirve a Guillerino Sáenz Pa.
terson para darnos una especio de visión personal del mundo, y el empeño es vigoroso. veces se nos ocurre, mientran leemos, que el autor quiere decirnos co sas que tal vez no eran para de cirlas en verso, y que una expro sión conceptual y en prosa le ha bria sido más útil.
Hay cosas que Gujjenno Sachs Paterson nos dice en prola, perobotas las reúne en otro volumen pequeño que titula CONSI DERACIONES SOBRE LI LITERATURA LA DEMOCRA.
CIA COSTARRICENSE. Sospe chamos que el adjetivo en Fine gular es errata, y que el Autor pretendió que enlifica las dog cosas: la democracia y la liter tura. Los empeños poéticos de la se ñorita Rodriguez hablan aparecido en la prensa en páginas organizadas por el Circulo Hoy Iniciamos la publicación de una se Nos decidimos por hacerlo. por hacerlo, que pertenece y en general rié de documentos que hasta la hora habían precisamente, como un aporte a la celebra hab an sido recibidos con inte constituido un secreto de estado. Nos refe ción de este vigésimo quinto aniversario de rés.
rimos a la correspondencia cruzada entre el la reyolución. Para arrojar nueva luz som Embajador de los Estados Unidos de Améri. bre sucesos para todos dolorosos, y para que ca acreditado en Costa Rica en el año 1948, en la lectura de este examen, hecho obje Esta es la primera reunión de señor Nathaniel Davis, y el Departamen tivamente por un hombre que no participasus trabajos, La primera pubil.
cación Individual que emprende.
to de Estado; memorandums de conversa ba en la lid, que era mero testigo presen.
ciones sostenidas por el mismo Embajador cial, nos ayude a extraer lo mejor de nuescon el Presidente de la época. don Teodoro tro espíritu civico, a fin de que nunca más se Picado, altos funcionarios del gobierno cos. repita una situación parecida en nuestra paEstamos ante una sensibilidad con mucho de exquisito, y que tarricense y los contendientes politicos de tria. El periodismo, lo hemos dicho muchas ensia manifestarse de alguna aquella azarosa campaña. Igualmente, resú veces, debe ser un libro de texto para las manera. Es decir, un fenómeno menes de los diálogos que sostuvieron ele grandes mayorías. Estas páginas de nuesJuvenil frecuente. Casi tan frevadas figuras de la cancilleria de los Estados tra historia, en las cuales están escritas las cuente como el fenómeno, es la manifestación que escoge para Unidos con el Embajador de Somoza y con más íntimas conversaciones de nuestros po dar salida a Eu Inquietud: eslos representantes de Costa Rica.
liticos y de nuestros ex gobernantes, deben cribir poesia.
La Guerra Civil de 1948, tuvo hondas ser de conocimiento gegeral. Un texto de repercusiones en la vida nacional. Todavía historia, elaborado por la mano sabia y cuise siente su influencia en nuestra política, dadosa del letrado que espiga, interpreta y La Joven poetisa ha emprenporque ella bifurcó por muchos años el ca transmite para el lector su juicio sobre un dido la lu con la palabra. mino de la familia costarricense. Hay quien hecho acaecido hace muchos años, no lle pese a no sensibilidad, todavía lo nes no tomaron posición en aquel entonces, ga a todas las manos con esa asidua simple queda mucho camino que reco.
a lo sumo habían explotado el régimen que Trer en esa fucha. Los poemas za, con esa familiaridad que lo hace un diaque nos ofrece son, en su lumen entonces se derrocó, pero aun usurpan o de rio. Por otra parte aquí no ofrecemos nues sa mayoria, tanteos y titubos, tentan nombres, imágenes y luchas en su be. tro juicio, si no una versión original, tal y de los que se desprende que la neficio politico electoral. Grandes directrices como fue escrita básicamente por un testigo autora no domina todavía los de orden administrativo, nuevas concepcio presencial y excepcional. No agregamos, nl medios de expresión, nes económico sociales y ambiciosas metas modificamos, ni quitamos nada. Conservaen el campo de la educación, partieron de mos hasta la forma de apelativos que quieaquel punto concéntrico. Hubo un cambio nes escribieron los documentos originales, Esta es una situación muy co rriente en las recientes genera radical en la república.
usaron para las personas, organizaciones, ciones costarricenses. No es este Este año cumplen un cuarto de siglo to. grupos o partidos que protagonizaron los he el primer caso que encontramos, dos esos acontecimientos. El Gobierno se pro chos. Presentamos estos documentos sin es. de una vocación que puede frus pone celebrar este aniversario como el del tridencias. Sin afán persecutorio para natrarse por no saber el cómo. olvido, Ja paz y la unidad. Ojalá así sea. die, y sin pretender tampoco que a nadie cupor ignorar (en uno u otro sentido de la palabra) la manera de Ese propósito precisamente, nos planteó el bran como agua aurca.
construir una frase, de expredilema, al lograr conseguir todos estos do tjalá que de ellos saquemos todos una sar con claridad un pensamiento cumentos, de si debíamos publicarlos o no. enseñanza.
o una idea. Por confiarse, en suma demasiado en la improvisación, Este opúsculo consta de 174 aforismos que tratan más sobre la democracia 2 sobre la literatura. más sobre la demo cracia costarricense que sobre nuestra literatura.
Aquí tenemos una interesante tisima poslelon de leonoclasta Tesuelto, militante, que sin haler alcanzado todavix la cultura la elevación Serena de puntos de vista de Mario Sancho, pare co proclamarse su heredero.
Leer a este joven, nos leva a escuchar de nuevo la vocecita Cazurra del viejo Mario Sancho cuando en las acerns, donde fue se, pontificaba contra la democracia blandengue de nuestros padres, Excelente ayuda de Formosa Bons Paterson est contra la democracia de ahora, pero nu po sición parece ser emotiva epel tanto que la de Mario Sancho era Intelectual: Simplemente no Jo gusta y la considera como ob jeto do burlas (algunas de ellas certeras e Ingenlunas. Pero no da mayor razón de sudicho, ni ofrece una solución, nl propug: na un sistema político mejor, ul senala cuáles males podrian ser remediables.
La poesia (y, en general, las Jetras. es lenguaje. El idioma en el arma, la herramienta y el medio de expresión de quien tra baja en ese campo. No se puede Todas aquellas viejas monsergas acerca Se busca Introducir no sólo un nuevo método hacer otra perdurable si no so en el cultivo de aquella planta, anegando No es carpintero el que ignora sabe manejar esa herramienta.
de la diplomacia, irónicas unas. Balzac de cia que era la ciencia de quienes no sienen cuarteles, para lo cual ofrece especiales con cómo se maneja un serrucho, ninguna y que son profundos como el va diciones nuestra zona Atlántica, sino, a la cío llenas de prudencia las otras, como vez, adaptar especies que ya han sido proba.
el consejo que a sus embajadores daba el das en Formosa con extraordinarios resul. Hace blen o hace mal el Kayser, según se cuenta. Escuchad siem tados.
Circulo de Poelas, en lanzar a la pre, hablad poco y no escribáis nunca. Esta experiencia puede ser sumamente palestra en forma prematura a han quedado relegadas al olvido. La diplo valiosa para Costa Rica. ya que el pueplo cación, pero que todavía no han jóvenes con temperamento y yo macia se ha tornado una actividad mucho chino ha logrado obtener grandes cosechas concluido. es que alguna vez más positiva, clara, directa y, en consecuen mediante cultivos intensivos, a los que se ha Jo iniciaron su aprendizaje?
cia, los diplomáticos se consagran más a con. visto obligada por la pequeñez de su terri. Quizás hace blen: ei contacto quistar la simpatía y el favor del pueblo y torio. Formosa ocupa solamente 36. 000 ki con el aire libre, favorece el del gobierno ante los cuales están acredita. lómetros cuadrados menos aun que Costa temperamento literario, Quizás dos, buscando la nueva manera de servirles.
hace mal: cabzás frustre talen.
Rica y de este territorio, solamente una tos auténticos, al exponerlos El jueves ofrecimos una prueba contun. cuarta parte es cultivable. Obtiene, sin em uns ineludible Indiferencia, dente de lo que decimos. En esa edición, apa bargo, magníficas producciones de arroz, carece una fotografía del Embajador de la Chi si tres millones de toneladas métricas al na Nacionalista, Formosa, señor Wen Hui año; frijol de soya, mani, camote, caña de Se nota que muchos de esos Wu, con el barro más arriba de las rodi. azúcar y maíz, para no mencionar todas las jóvenes adecuan su poesía (que Has, sembrando arroz en Batán. Ocurre que otras de té. tabaco, frutas en gran variedad declara no ajustarse a reglas. a Formosa nos ha enviado una misión de ex. y diversos vegetales. Han logrado igualmenuna especie de patrón general pertos en el cultivo de esa gramícea, para el patrón que podría llamar te levantar una impresionante cría de cer. del Circulo. he aqu! otro pelienseñar a nuestros campesinos nuevas téc. dos y hacer de la exportación de sus pro gro: una comunidad que impone nicas que les permitan, con el tiempo, como ductos una rama importante de su comercio. su gusto o su propia estética, lo ha logrado Formosa, aumentar la produc De manera que, por todo esto, vemos con saEl Circulo hece buena obra, peción por hectárea de cuarenta a ciento veinro asume ese riesgo.
tisfacción lo que se ha alcanzado hasta el te quintales. Si esto se alcanzara, Costa momento, y, a la par, que se piense en exca podria auto abastecerse de arroz.
tender a otros rubros esa valiosa asistencia Este programa es un verdadero ejen plo técnica, no sólo por los resultados materia. Aquí nacen los rios es un buen ejemplo de la crisis que de la cooperación que puede lograrse me les alcanzables, sino también por que no hay está atravesando la poesía Joven diante la nueva diplomacia. La misión de mejor medio de unir a los pueblos y de ci costarricense.
Formosa trabaja en un plan que auspician mentar el camino de la paz que a través conjuntamente el Ministerio de Agricultore del conocimiento reciproco y la labor cony Ganadería, el Instituto de Tierras y Colo junta.
Fuera de las ediciones del nias y el Consejo Nacional de Producción.
circulo, aparece un pequeño voDe pronto, parece uno creer que la conclusión final a que el joven escritor llega o va a legar, es que la Democracia costa Tricense no sirve porque no ha producido una gran literatura.
Pero el lector se resiste a creer que ese vaya a ser el plantca.
miento, o que se lo pueda tomar en serlo. Entre otras razones, porque la ecuación contraria (gran literatura es igual a tira nia) tampoco es demostrable.
En todo caso, en estimulante encontrarse con un ingenio jo.
ven impositivo con posicion pro pla, ganas de manifestarla, y ta lento para deciria. Abundan en Costa Rica muchas cosas, pero no los ingenios. Démosle la blen venida uno, que tiene falas penser Seguiremos en la próxima con otras de estas publicaciones bre ves.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Civil WarDemocracy
    Notas

    Este documento no posee notas.