Guardar

LA REPUBLICA Año XXII No 7154 San José, Costa Rica Lunes 19 de Marzo de 1973 Precio: 30 Esfuerzos en Panamá para evitar choque con Estados Unidos (Texto en Pág. 2)
Dólar enfrenta hoy el pleno rigor del mercado cambiario (Texto en Pág. 4)
Don Alejo Aguilar, Director del Banco Centroamericano de Integración Económica, y los funcionarios del Banco Crédito Agrícola de Cartago Lic. Pereira y Lic. Hernán Leiva Gerente du.
rante la firma de documentos correspondientes al préstamo de 30 millones para vivienda. Texto en Pág. Norman relaciones de Banco Central no otorga avales comercio con Nicaragua a las empresas particulares De este tratamiento se excep túan los productos textiles, los cuales en su Intercambio reciproco seguirán rigiéndose por el sistema acordado el 22 de octubre de 1971 que se encuentra vigente.
Por su parte, Guatemala y El Salvador mantendrán a favor de Nicaragua, sin limitación alguna, el régimen de libra coe mercio que garantiza el Tratado General. El Banco Central no otorga avales a les empresas privadas que obtienen crédito en el exterior. dice el gerente de esa institución, Ing. Claudio Vo.
lio, refiriéndose a afirmaciones hechas por el expresidente don Otilio Úlate ante la Comisión Especial de la Asamblea Legis.
lativa que investiga los Fondos Mutuos y las inversiones del norteamericano Robert Vesco en Costa Rica.
Refiriéndose a lo dicho por el señor Ulate en esta oportunidad el Iny. Volio Guardia manifiesta. Con el deseo de conocer en detalle las manifestaciones del señor ex presidente de la Repu blica don Otilio Ulate Blanco, hechas ante la Comisión Especial nombrada por la Asamblea Legislativa para investigar las operaciones de los llamados fondos mutuos y otros asuntos. manifestaciones de que die.
ron cuenta dos matutinos del pais, ayer solicité dicha Comisión una copia del acta de la sesión correspondiente, cele brada el 14 del mes en eurso.
Revisando lo que de esas ma nifestaciones del señor Ulate concierno al Banco Centrol de Costa Rica y supuestamente u ml, me encuentro que la noti.
cia fue recogida por los dos per La forma en que han quedado normadas las relaciones comerciales entre los países miem bros del Mercado Común Centroamericano y Nicaragua, es la siguiente: CON GUATEMALA EL SALVADOR Mientras dure el actual esta.
do de eemrgencia Nicaragua anualmente permitirá la importación de blenes originarios de esos paises, en régimen de libre comercio, hasta por un valor equivalente a los montos que di cho comercio registró en 1971, más un por ciento del crecimiento anual.
riódicos en forma incompleta y que la cita correspondiente fue hecha, en el caso del diario LA Nación. de manera equivocada, lo cual deseo aclarar para evitar confusiones a la opipión pública. En efecto el citado periódico atribuye al señor Ulate la siguiente expresión: el Banco Central tenía su lote do responsabilidad en la situación planteada. Mediante gestion en 1971. DEL SENOR GERENTE DEL CENTRAL, salió de las Bahamas hacia Costa Rica dinero de los inversionistas alus CON HONDURAS Habida cuenta de que con dia cho paſs Nicaragua mantiene in (Pasa a la Pág. 14. Pasa a la Pág. D)
Seguirá la ampliación de la avenida segunda La Caja no puede aguantar sin las cuotas del Estado Hasta cuándo puede aguantar la Chja que el Estado le etrase el pago de sus cuotas. No puede aguantar más.
Si hay interés en que la unl.
versaliztión de los seguros 30ciales progrese, deben poner en nuestras manos los recursos ne.
cesarios. manifiesta el Gerente de la Caja Costarricense de Seguro Social, Lie, Alvaro Vindas. Cudles recursos reclama la Caja. preguntamos Los msmos que la Constitu.
ción señala, responde el Lic, Vin das.
LA REPUBLICA conver 80bre este y otros tópicos de la actividad de la Caja con el señor Gerente, con los Subgerentes Dr. Pasa a la Pág. 9)
Por decisión unanime del Con La Municipalidad, con la co cejo Municipal de San Jose, laboración del Ministerio da continuará la ampliación de la Transportes, se ha logrado ya avenida segunda darle término a once cuadras En virtud del acuerdo tomado, comprendidas entre las calles 14 se autoriza a la Ejecutiva Munt y 17. Es evidente la fluidez del cipal Lie, Matilde Marin de «So tránsito que se ha obtenido en to, para que proceda a Iniciar ese sector, pero ese logro ha los trámites de exproplación y agravado el embotellamiento en en su caso, gestionar la dona tre las calles y (Paseo da ción, de lag fajas de terreno u. los Estudiantes. y en menos bicadas en el costado sur de la grado entre lus calles y 11.
avenida segunda entre calle Señala la información que al y 11, y que una vez determinado Estado es propietario de una fa el costo de esos terrenos y de ja de terreno de aproximadamen la obra de ampliación, proceda te 35 metros de largo entre ca a presentar a la Corporación un lles y 11, y su donación a la presupuesto extraordinario to Municipalidad bajará el costo mando los recursos del sobrante promedio de los restantes terra comprobado del ejército del a. nos.
fio 1972 Dice el Informante que por e La información la suministra sa razón, la Municipalidad po LA REPUBLICA el periodis dra realizar el trabajo este ta Edgar Saborio Mejía, Direc bo sin afectar la ejecución de tor de Relaciones Públicas do las obras programadas en el Pre la Municipalidad de San José. supuesto Ordinario de 1973.
Importará el Premio maquinaria agrícola mayor Crédito para construir. No puerto en el Pacífico La Comisión de Asuntos HaCendarios de la Asanblea Legislativa rindió dictamen favorable sobre el proyecto para que el Consejo Nacional de Pro ducción (CNP) intervenir en la comercialización do las herramientas de Inbranza con el ohjeto de disminuir los actuales precios del mercado local.
Según el citado peserto trata de dar autorizacional CNP in inportar, sin impies tos nu solamente herramientas agrícolas, sino también toda cla se de maquinaria para esa actividad como cultivadoras. Tas tras sembradoras, segadoras, Serie 604. 25 trilladoras, etc.
El Consejo importará, ala con probarse el proyecto, sin imEl Gobierno de Costa Rica puestos herbicidas insecticidns: 565 48 20. 000 hizo solicitud ante el gobierno fungicidas; pesticidas: palas; de Japón para la construcción machetes, cuchillos: hachas ni 675 66 20. 000 de un puerto en el Pacífico.
canas y todo tipo de herramienEl crédito fue pedido para ha (Pag. 6)
cer dicha construcción de acuer (Pasa la Pág. do con el estudio que preparaEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Ton técnicos japoneses en cual seleccionaron la zona do Caldera para construir el puerto.
De esta manera lo infortno el ministro de Obras Públicas y (Pasa la Pag.

    Otilio Ulate BlancoPresidentes de Costa RicaSeguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.