Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 LA REPUBLICA, Lunes 19 de Marzo de 1973 Esfuerzos en Panamá para evitar choque con Estados Unidos EL MUNDO EN LA REPUBLICA MOSCU. Cuando los rusos dicen que se puede comprar cualquier cosa en Odesa exageran pero poco, pues alll funciona el principal mercado negro de la Unión Soviética, LONDRES. Las autoridades británicas disponen rigurosas medidas de seguridad al aproximarse la fecha del anuncio de los futuros planes del gobierno con respecto a Irlanda del Norte.
BEIRUT Fuentes palestinas denuncian presuntas concentraciones de fuerzas Israelles en la frontera con miras un eventual ataque contra el bano.
ROMA. Los idos de marzo no son muy propiclos este no para includad eterna, cuyo alcalde is considera ingobernable PANAMA (AP. El conseto de seguridad de las Naciones Unidas reanuda hoy su reunión extraordinaria agul, mientras continúan las intensas gestiones diplomáticas para evitar un choque abierto entre Latinoa.
mérica y Estados Unidos, sobra el problema de la zona del Canal.
Los jefes de delegación y los observadores latinoamericanos Invitndos por Panama, pasaron el fin de semana en la re sidencia campestre del lider po litico panameño, general Oront Torrijos, tiempo durante el cual mantuvieron contactos extraoficiales para lograr unarreglo que evite que Estados Unidos use por primera vez su yeto contra Latinoamérica Panamá y Perú presentaron el viernes por la noche un pro yecto de Resolución demandan.
do que Estados Unidos entregue a Panama el territorio co nocido como Zona del Canal y pidiendo que esto se efectue me diante negociaciones bilaterales.
El embajador de Estados Unidos, John Scall, Inmediatamen te amenazó con usar su derecho de veto por considerar que las Naciones Unidas estarian Interfiriendo en un asunto puramen te bilateral.
Si los norteamericanos camplen su intención de vetar la Re solución, tal como esta redactada, seria la tercera vez que usarian el veto en la historia de las Naciones Unidas.
Lo usaron en dos ocasiones anteriores, para bloquear resoluciones relacionadas con Rode sia y con el problema del MCdio Oriente.
El veto a la Resolución de Pa namá y Perú seria un veto una posición común latinoamericana, cuidadosamente acordada en mes y medio de conver saciones previas y apoyada por los discursos de los nueye can cilleres y los embajadores que hablaron ante el conselo en su calidad de observadores, Esto representaria un enfren tamiento abierto entre las ciones hemisféricas y los Esta dos Unidos, y precisamente es lo que la mayoría de los diplo máticos latinoamericanos y los propios estadounidenses desean evitar.
Panamá y Perú cuentan con una mayoría de los 15 Daises del consejo dispuesta a votar en favor de la Resolución. Inclu.
yendo a los seis miembros nfri canos y asiáticos, la Unión Soviética y Yugoslavia contando con la posible abstención de la Gran Bretaña y Franta.
Esto significa que la única manera en que los Estados pue den bloquear la Resolución es mediante el uso del veto.
Pero durante el fin de sema na tanto Panamá como Estados Unidos dleron amnlias indi caciones de que estarian dispuestos a aceptar una transacción sobre la redacción del pro yecto de Resolución Fuentes norteamericanas sugirteron que si se hace menos rigido el proyecto en sus términos. podria llegarse a un acuerdo El embajador de Panamá en la ONU, y presidente del consejo de seguridad Aquilino Bovd, manifestó por su parte que Panamá estaria dispuesta ser flexible en este respecto reto a Estados Unidos nmos trar la misma flexibilidnti.
El consejo deberá enfrentar hoy el problema, pues ya termind la etapa de los discursos de los observadores laticegme.
ricanos que consumió los dos primeros dias de la reunión.
PHNOM PENH. Continúa profugo el piloto camboyano que secuestro un avión cargado con bombas y fracasó en un inten o para asesinar al Presidente Lon Nol.
PATRAS, Grecia. La policia de seguridad Informó hoy que mantenia detenidos a ocho de los doce estudiantes arrestados el viernes durante los disturblos ocurridos en la universidad de esta ciudad situada al sur del pais. Los estudiantes die Ton a conocer un comunicado en el que protestan por la irrupción violenta de la policia en la universidad y por los arrestos efectuados Crecimiento económico de Costa Rica fue del REYKJAVIK. Más de 100 personas intentaban hoy con.
tener la corriente de lava que amenaza todavía con destruir el puerto de Heimaey en la isla de Westman, más de siete semanas después de una erupción volcánica. El cuerpo de bomberos dijo que trataba de bombear agua sobre la lava caliente para enviarla y contener su avance. Los resultados Iniciales eran alentadores, a pesar de la pequeñez de las bombas utilizadas.
to: Bolivia por ciento: Brasil Brasil 104: Colombia 6, 5: Costa Rica 5: Chile 3, 4; El Salvador 4, 5: Ecuador 118: Guatemala 6: Haiti 51: Honduras 2; México 63; Nicaragua 5: Panama 6, 9; Paraguay 4, 8: Peru 59; República Dominicana 8; Venezuela 1, por ciento.
Al igual que en el caso de Chile, la cifra anotada para la República Dominicana es provi sional Al momento de elaborarse el informe no se disponia de la cifra correspondiente a Uruguay.
EL CAIRO. Los países árabes no son responsables de los actos de organizaciones secretas, como los perpetrados por el grupo Setiembre Negro en Sudán, comenta hoy el influyente edi. orialista egipcio Ihsan Abul Kuddos.
DUBLIN. Bajo un sol brluante y con desfile de bandas, esta capital celebró hoy el dia de San Patricio en la atmósfera de cainaval, pero en Irlanda del Norte nl las muertes ni los alentados dinamiteros encontraron reposo. Un soldado británico poleció como consecuencia del estaludo de una mina colocada en tierra, en tanto que un peloton de ejecución guerrillero inverterte a un membro do la guardia nacional. WASHINGTON. Un estudio hecho público hoy sostiene que no hay crisis energética, sino renuencia a aceptar el nuevo hecho de que nos guste o no, los Estados Unidos tendrá que depender de otros pases para obtener el petróleo necesaTlo.
SANTIAGO, Chile (AP)
Ecuador y Brasil fueron las na ciones latinoamericanas que reglstraron los mayores crecimien tos económicos durante 1972, se gún el informe anual de la Cmisión Económica para América Latina Ecuador tuvo un crecimiento del 118 por ciento de su producto nacional bruto, y Brasil del 10, por ciento Chile con 34 por ciento, y Honduras, con por ciento, tuvieron las más bajas tasas.
Pero la cifra anotada para Chi le es provisional y puede varlar.
La CEPAL dependiente de Jas Naciones Unidas, dice en su Informe que el promedio de cre cimiento del producto para to dos los países en el año fue de 6, por ciento, la taza más alta desde 1965.
Los datos conocidos aqui son un resumen, con cifras parciales del informe anual que pre para la CEPAL sobre el comportamiento de la economia regional. El informe completo detallado se conocerá durante la reunión que la comisión rea lizará en Quito del 29 nl 30 de marzo, coincidiendo con el vigésimo quinto aniversario de su creación El detalle del crecimiento por Dalses: Argentina por cienVicepresidente tico llegó a Israel ayer TEL AVIV AP El Vicepresidente de Costa Rica Manuel Aguilar Bonilla llegó aqui para una visita de una semana como invitado de la cancilleria israeli.
Dijo a los periodistas en el aeropuerto que tra a mensajes del Presidente José Figueres para el presidente israeli Zalman Shazar y Canciller Abba Eban.
Expresó que los mensajes conten an una expresión de aprecio y comprensión de Israel y sus problemas.
Aguilar tiene señalada una reunión con la Primer Ministro Golda Meir.
NUEVA YORK El metal acaparó la semana pasada la atención cuando el Presidente Richard Nixon anunció sus plames de reducir las reservas nortenmericanas de metales y otros materiales estratégicos. Siempre he considerado que estas reserves realmente irrelevantes con vistas a la actual situación mundal que confrontamos. dijo el Presidente la semana pasada en una conferencia de prensa.
PARIS. Los controladores aéreos de Francia negaron hoy haber proyectado terminar de aquí al martes su huelga de 26 dias, que ha causado serios problemas al tráfico aéreo.
Un vocero del sindicato dijo que no se tomará ninguna deeisión hasta el lunes.
13 PENOM PENH, Camboya. Un avión de la fuerza nerea euriboyana bombardeó el palacio pregldencial en un intento de asesinar al Presidente Lon Nol.
Una de las bombas cayó en una barraca dentro de las instalaciones del palacio donde se alojan soldados y sus familnaTes. Los primeros informes indican que elentos resultaron muer tos o heridos. Pero Lon Nol salió lleso y transmitió un mensaJe por radio WASHINGTON. Cuatro científicos norteamericanos aca ban de comenzar un periodo de por lo menos nueve meses de aislamiento en la Antártida, en busca de nuevos datos para mejorar las comunicaciones radiales mundiales.
La fundación nacional cientifica aljo que es el grupo más Teducido de investigadores norteamericanos que se aisla en la Antartida para pasar el invierno desde 1934, abo en que el almirante Richard Byrd pasó ahí cuatro meses solo.
PARIS. El espacio aéreo francês será clausurado de las 19. 00 horas del lunes a las 06. 00 del martes (tiempo de Greenwich) para permitir a los civiles reanudar el control del elelo.
El ministro de transportes Robert Galley hizo un llamamiento a los contralores para que terminen su huelga de un mes el martes por la mañana.
LA REPUBLICA Teléfonos: Central 23 02 66 Publicidad: 21 04 29 Ap. 2130. San José Miembro de la SIP Las gacetillas que aparecen en apo negrita, son paradas por el interesado.
Una perra perdiguera irlandesa posa con sus trece cachorros nacidos el sábado, dia de San Patricio, en Nueva Jersey Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.