Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA, Lunes 19 de Marzo de 19732 (30 millones para financiar viviendas de clase media Iniciados los actos del año de la paz.
El Banco Crédito Agricola ce Cartago suscrlio con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) un crédito por 30. 000. 000 para el financlamiento de vivienda media a través del Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo durante el año en curso, El fuerte crecimiento que ha experimentado dicho Sistema que al Banco Crédito Agricola de Cartago le ha correspondido desarrollar, se pone de relieve por el apreciable aumento en el financiamiento que el BCIE ha venido proporcionando a este Sistema desde 1971. El primer convenio suscrito por.
20. 000. 000 proporcionó financlamiento para un plazo de 18 meses que terminó en noviembre de 1972. Sin embargo, en el año en curso se han suscrito ya, además del empréstito que se acaba de firmar dos lineas de crédito que suman 13. 240. 000 de colones. Por lo tanto, el BCIE esta proporcionando al Banco Crédito Agricola de Car tago recursos para vivienda en 1973 por 43. 240. 000.
En el acto de suscrición firmó por parte del Banco Centroamericano, el director por Costa Rica en esa Institución señor Aleio Aguilar, quien en su discurso destacó el alto interés que el BCIE Hene que se gur respaldando el esfuerzo del Banco Crédito Agrícola de Cartag, en financiamiento habl tacional. Por parte de esta últi ma institución firmó su gerente, senor Hernán Leiva Quiros.
Estos recursus los canajizs el Banca Crédito Aricola de Car tago a traves de Su Departatonto Central de Ahorro y Prés tamo (DECAPI a financiar los prestamos hipotecarios para vi vienda que ofrecen las Mutuales de Ahorro y Préstamo. Dichas entidades que trabajan sin fines de lucro son actualmente: Mutual La Vivienda en San Jo sé. Mutual Cartago y Mutual Heredia. También esos recursos respaldaran las actividades financieras de una Mutual que esta en proceso de formación en Alajuela.
La Oficina de Prensa de la Casa Presidencial, emitió, el domingo dia 18 de marzo, el siguiente Boletin: En la mañana de hoy, en la Iglesia Parroquial de San Ramón, se dio comienzo oficial a una serie de conmemoraciones del inicio y fin de la Guerra de Liberación de 1948. Con un acto sencillo y emotivo quedó inaugurado el año de la Paz. al cumplirse 25 años del hecho.
El Presidente José Figueres, su señora esposa doña Ka.
Ten de Figueres, sus hijos José Maria, Karen Cristiana, MaTiano y Kirsten; los señores ministros Dr. José Luis Orlich y Francisco Morales y señora, el director del ITCO coronel don Domingo Garc a; el director de Vialidad Ing. René Castro; el diputado don Julio Cesar Araya, representantes de la corporación Municipal y distinguidas personalidades ramonenses, asistieron a la Misa celebrada en la hermosa Iglesia de San Pamon Se puso énfasis, por parte de los organizadores del acto, en que estas celebraciones fraternales deben cerrar todas las brechas entre costarricenses que pudo haber dejado la guerra civil de 1918 DISCURSOS En el sermón dicho por el José Manuel Barboza duran e la Santa Misa, abogó por la continuada paz en Costa Rica, y porque nunca más un encuentro fratricida empañe esa paz. Elogio la actitud del Presidente Figueres al promover estas celebraciones, donde participarán representantes de los dos bandas que se enfrentaron en 1948, unos en defensa de las Garantias Sociales, que creían amenazadas, y otros en defensa de la pureza del sufragio. Pidió al Presidente Figueres que ayudara una campaña pro libros que se está desarrollando allí, y abogó porque, de acuerdo con lo adoptado por la Iglesia, se eliminen oficialmente distintos feriados del calendario de celebraciones ya que, según dijo, se necesita el tiempo para ayudar al desarrollo del pais.
EL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA de conformidad con lo dispuesto por la Ley NO 5122 de 16 de noviembre de 1972 y acuerdo de su Junta Directiva en sesión Nº 27 73, celebrada el 14 de marzo de 1973, informa que los tipos de cambio serán los siguientes: MERCADO OFICIAL Tipo de compra Tipo de venta en colones DIVISAS en colones Dó ar 62 68 Dólar a 90 días 50415 El Presidente de la República, a petición del erdote ofi ciante, se dirigió a los fieles desde la cátedra sagrada, dan da las gracias al reverendo Padre por su gesto, y aprovechando para repetir sus ideas acerca de la necesidad de unión estrecha de todos los costarricenses, sin distingos de bander as políticas, poniendo fin totalmente, a las discordias provocadas por la contienda civil de 1948. Tuvo frases de elogio para quienes hace tiempo superaron esos rencores, y llamó la atención de los jóvenes sobre la actitud positiva de la generación que dirimid diferencias en el campo de las armas, pero puso por encima de todo su amor a Costa Rica, en los dos bandos que pugnaron aurante la Guerra Civil. Prometió enviar a la Asamblea un proyecto de modificación del Código de Trabajo para, a todo con lo hecho por la Iglesia, derogar algunos feriados innecesarios. Anunció que desde ese lugar daba Inicio oficial a los actos del Año de la Paz, que tendrá lugar sucesivamente en San Isidro, Cartago, Tejar, etc. los próximos domingos.
Colón salvadoreño 65 662 Córdoba 94643 95071 Lempira 3125 3275 Quetzal 625 655 Terminada la santa misa, don Eliseo Gamboa ocupó una pequeña tribuna situada junto a la urna qu contiene el corazón de don Francisco Orlich, don Chico, en terrenos aledaños a la Iglesia, pronunciando sentidas palabras en pro de la unión de todos los costarricenses, y recordando el gesto herolco de los caidos en los dos bandos. Finalmente, depositaron sobre la urna una ofrenda floral, los señores Dr. José Luis Orlich, don Domingo Garcia y don Eliseo Gamboa, todos en representación del Sr. Presidente y su señora esposa.
Peso mexicano 53042 53282 MERCADO LIBRE Dólar 54 60 Valor del colón en 150943 Falta dinero a la Universidad para programas académicos, de extensión y de investigación NUEVO HORARIO CARLOS FEDERSPIEL CO.
La Federación de Comités de Desarrollo Universitario, en su Sesión constitutiva, escuchó uTa detallada exposición del senor rector sobre los programas académicos de investigación y de extensión que está realizan do la Universidad de Costa Rica y los tropiezos que la Insiltucion tiene por la falta de adecuado sustento económico pkra tades programas.
Destaco el rector Is Impor.
tancia que la Universidad le da al DOO moral economico que recibe de los Comités de Desarrollo Universitano estable cidos en el pais.
Los comités de desarrollo universitario se reunieron en el salon de sesiones del Conse to Universitario, con asistencia de los presidentes y miembros de Jos comités de San Ramón San Jose. Turrialba y Limón.
En la reunión participaron también el rector de la Univer sidad de Costa Rica. Lic. Eure nio Rodriguez Vega el vice rector Lic. Ismael Antonin Var Ras, el director del Departamen to de Desarrollo, Lie. Rolando Fernandez Salas y el Lic. Car Jos Caamaño coordinador de Centros Universitarios Remont les. El diputado don Rogelio Pardo acompanial Comité de Desarrollo Universitario de Limon.
Después de la exposición del rector, presidentes y miembros de los comités de desarrollo hicieronto de la palabra para comentar los informes del teen ciado Rodriguez Vega presen tando a la vez moclones Donencias bara promover la un versidad en Costa Rica, Avisamos a nuestros estimables clientes que a partir de mañana MARTES 20 DE MARZO nuestro horario de apertura será el siguiente: en la mañana DE 30 11. 30 y en la tarde DE 30 EN ADELANTE Ciudad limpia. Ciudad bella. Ciudad sana. Campaña de Limpieza de la Ciudad Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.