Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
2 de noviembre, día de los difuntos. Las diferencias sociales se notan. Pero todos acuden a rezar por sus seres queridos (foto Barrantes)
RO La venta de flores es el negocio del día. Hasta el más pobre compra un ramito para depositarlo sobre las tumbas (foto Barrantes)
Día de los difuntos Este dia hay que adecentar la tumba. Con un poco de agua y un trapo la sepultura queda reluciente (foto Barrantes)
Ayer, de noviembre, fue la fecha que la Iglesia tradicionalmente ha dedicado a honrar los difuntos.
Miles de fieles cristianos, según las tradiciones, rindieron homenaje a sus seres queridos. Todos de una forma o de otra hicieron una breve pausa en sus habituales tareas para rezar por los que ya se fueron Hay dos momentos en la vida en que todos los hombres pasamos por la misma situación, el naci.
miento y la muerte. Allí la igualdad es absoluta y en nada nos diferenciamos de los demás. Todos nacemos y todos moriremos, tarde o temprano.
Un día como el de noviembre sirve para que el hombre de la calle reflexione sobre su permanencia aqui en la tierra. El tributo a los seres muertos no es un mito o una ceremonia ancestral de escaso relieve. Es una afirmación gozosa de que el hombre es materia y espíritu, que su existencia no termina con la corrupción del cuerpo mortal, sino que se prolonga en el más allá.
Tan es así, que la Iglesia pide la intercesión de los fieles difuntos para encontrar alivio a sus dificultades terrenas.
Las gráficas que acompañan estas líneas nos muestran las tipicas escenas de un de noviembre, que este ano en mucho tiempo lució un radiante sol de alegría y no la pertinaz llovizna que era consustancial con esa fecha. CON LIBERACION DANIEL ODUBER YA NO HABRA CON QUE COMER!
UNIFICACION NACIONAL Colores Azul Amarillo y Blanco Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.