Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
12 LA REPUBLICA, Sábado de noviembre de 1973 Millones perdidos: Batalla contesta a La República El lunes de goma Como el problema de la carne es de vital interés para los hogares costarricenses, LA REPUBLICA ha dado prioridad en sus columnas informativas y editoriales al tema. En su derecho a la replica, el Ministerio de Agricultura y Ganaderia contesta hoy a observaciones editoriales del martes y miércoles de la semana anterior.
El editorial del 23 de octubre, Ganaderos y Consumidores. aseveraba entre otras cosas que se nota un desequilibrio patente entre el auge de la ganaderia de exportación, y los precios y calidad de la carne que consume el pueblo. Sobre el Consejo Nacional de Producción y sobre el Ministerio de Agricultura y Ganadería recae una nueva gráve responsabilidad por esta situación. agregaba el editorial de LA REPUBLICA, para concluir diciendo: El Ministerio está dirigido por un ganadero.
Al día siguiente, en un comentario editorial a declaraciones del diputado Asdrúbal Ocampo sobre las empacadoras de carne y el Consejo, LA REPUBLICA dijo. Quisiéramos que el Consejo Nacional de la Producción y el Ministerio de Agricultura sean más enérgicos con este tipo de delitos y atiendan de inmediato la denuncia del diputado Ocampo.
Ocampo había dicho que hay plantas empacadoras que exportan subrepticiamente la carne destinada al consumo interno, y que hay inspectores del Consejo de Producción que se dejan sobornar para hacerse de la vista gorda.
Al domingo siguiente publicamos en parte una aclaración del Ministro de Agricultura, Señor Fernando Batalla. Decimos en parte, porque si bien se inserto originalmente el texto completo (en página 28) de la carta, una esquela que entró ya muy avanzada la edición del Poder Ejecutivo sobre la muerte del expresidente Otilio Ulate, desplazó los últimos párrafos.
Hoy publicamos de nuevo dicha carta (no en campo pagado. y la que posteriormente y sobre el mismo asunto enviara el Ministro Batalla: La Comisión sobre Alcoholismo ha iniciado estudios, para determinar las pérdidas de las empresas causadas por empleados o trabajadores que no llegan los lunes, por estar de goma después de una borrachera. Es una respuesta a los siguientes interrogantes del sector productivo del pais, dice la Comisión: Qué hacer con el personal que no viene a trabajar los lunes?
Qué hacer con las esposas e hijos de trabajadores que vienen a pedir ayuda, para solventar los nmblemas de la casa porque el padre se bebió todo el sueldo?
Qué hacer con las esposas que vienen a informar de estados gripales. jaquecas y hasta la muerte de un familiar, con el fin de encubrir la crisis o fanda de su marido?
Qué hacer con el magnífico tornero, contador, planillero.
chofer sastre, cortador, zapatero, peón o trabajador que bebe en forma desordenada y falta constantemente al trabajo, pero que no se le despide por lo dificil de encontrar otro que haga las cosas con la maestría con que las hace él?
Si en Costa Rica transformamos estos datos en numero o colones nos enterariamos de la magnitud del problema que enfrenta la empresa. Ya en nuestro medio se puede asegurar que los casos de bajo rendimiento de la producción es causa del alcoholismo.
Con una experiencia de 14 anos y con el deseo de participar activamente en el desarrollo socioeconómico de Costa Rica, el de enero de 1969 se inician estudios de la SECCION DE AYUDA LA EMPRESA y el programa es orientado según la traducción de los estudios y programas de este tipo que se llevan a cabo en los Estados Unidos de Norteamerica Esta sección de la Comisión Sobre Alcoholismo se dedicó en sus primeros meses de trabajo a investigar el campo en que deberia hacer su tarea y una vez detectado el problema y adaptado el programa a la realidad nacional, se dio principio a la publicidad respectiva La tarea a pesar de ser dura siempre ha contado con el apoyo de un sector muy considerable de la empresa, y realmente son pocos los que no han entendido la magnitud de nuestra lucha dice la Comisión. Comprendemos que al programa Te ha faltado divulgación. Debemos confesar que no ha sido negligencia sino falta de presupuesto para este campo tan importante; es por esta razón que al presentar este material a los medios de divulgación masiva les pedimos brindarnos su aporte para que en forma conjunta, la empresa, los medios y la Comisión sobre Alcoholismo hagamos una tarea que no solo reportará magníficos dividendos del rescate de hombres que se destruyen con gran rapidez, si no reincorporaremos a la familia y a la sociedad a valisos miembros que la enfermedad tiene relegados OCTUBRE 31, 1973 OCTUBRE 24, 1973 Señor Director: Senor Director: pecado de ser ganadero y de haber dedicado toda una vida a promover el desarrollo de la industria en el país. Duele, en verdad que estos ataques provengan de un empresario como usted. que no está interesado en usar la demagogia con fines politiqueros las.
Deseo contestar sus dos últimos editoriales en que alude directamente al Ministerio a mi cargo. ΕΙ primero de ellos titulado Ganaderos y Consumidores.
después de una exaltada exposición sobre las ambiciones de los ganaderos y la indefensión de consumidores termina usted diciendo que las voces de los productores en los organismos oficiales predominan abiertamente entonces corresponde al Estado velar por los intereses del pueblo.
los Con fecha: 23 y 24 de octubre el periódico LA REPUBLICA expuso criterio editorial formulando criticas muy serias al Ministerio de agricultura y Ganaderia. Tales criticas, en lo que concierne a actuaciones de este Despacho, sin ningún fundamento de veracidad De inmediato.
como acostumbro hacerlo cada vez que se me iformula algún ataque público, envie mi respuesta a usted en carta fechada 24 del mismo mes de octubre.
Ni por tratarse de la respuesta de un Ministro de Estado, que algún interés periodistico podría tener LA REPUBLICA publicó el texto de mi carta de defensa a la cual yo tenía todo derecho, ya no como funcionario de Gobierno sino, simplemente, como ciu.
dadano.
Por conducto del Redactor de ese periódico Sr. Oldemar Ramírez. envie formal solicitud de mi parte en el sentido de que si la publicación del texto de la carta no la autorizaba la Dirección por motivos que serian incomprensibles dentro de la ética periodística y la razón, yo pedia, con derecho elemental de ciudadano, que fuera publicado en campo pagado.
Bien: para terminar con su primer editorial, quiero decirle que se han realizado ingentes esfuerzos para lograr la armonia de los grupos interesados y obtener una nueva ley ganadera de la República con el fin de lograr, en forma efectiva y acorde con las realidades del país, lo que todos aspiramos: una exportación de carne justa y regulada que permita el desarrollo económico de la industria y el mantenimiento permanente a precios justos.
de nuestro mercado interno.
Tribunal Electoral insiste con La Hora Su referencia al suscrito, en ese final de su artículo. me obliga a decirle que no tiene ni la verdad ni la justicia de su parte.
Pongo a su disposición el cúmulo de recortes de periódico en que he sido blanco de las criticas de las organizaciones ganaderas del país por mi invariable empeño de disciplinar las actividades de la exportación concediendo preferente atención a las necesidades del consumo interno de carne.
Paso ahora a su segundo editorial titulado Grave denuncia contra las empacadoras y el Consejo Nacional de Producción en que exige que se tomien medidas represivas contra los empresarios dueños de plantas empacadoras y funcionarios del que resulten culpables de las irregularidades denunciadas por el Diputado Asdrúbal Ocampo que contemplan delitos de trasgresión a la ley ganadera y soborno.
El Tribunal Supremo de sancionará con multa de mil a cinco mil colones a favor del Elecciones reiteró que el diario La Hora siguió publicando campos Hospital Nacional de Niños, y serán responsables solidariamente politicos pagados sin haber tanto los autores.
inscrito a tiempo sus tarifas.
como el El Tribunal Supremo de propietario, gerente, arrendatario o administrado, en su caso, de la Elecciones y los tribunales de justicia tendrán que decidir. dijo respectiva empresa de publicidad.
su presidente el Lic. Francisco En la misma pena incurrirán los Sáenz al referirse a la pena que haciéndose pasar por consiguiente.
personeros de un partido político, Porque se ha desatado una o sin la autorización del mismo polémica sobre las notificaciones dispusieran cualquier que el TSE ha enviado a varios publicación referente a aquel diarios, el presidente comentó el partido. La multa deberá ser caso de La Hora pagada 24 horas derspués de El 10 de octubre se cerró la quedar firme el fallo, bajo la pena inscripción de tarifas por parte de de convertirse en prisión a razón los medios de comunicación. La de un día por cada cien colones Hora publicó hasta el pasado día de multa; los jueces penales con 31 de octubre campos políticos jurisdicción en los lugares en que pagados sin estar inscrita, de se cometa la infracción serán los acuerdo a lo expresado por el competentes para conocer de las mismo Tribunal Ante esta causas respectivas violación de la ley. cual es la deberán dar preferencia sobre cualquier otro asunto sometido a Pena?
su conocimiento. Caso de Según el Lic. Sáenz Meza y los consejeros legales del TSE, el reincidencia, el Juez aplicará la multa dentro del máximo y vespertino violó una sección del articulo 85 del Código Electoral.
ordenará a la empresa reincidente El mismo articulo establece la la suspensión de toda publicidad pena al decir: la infracción a las relativa a propaganda políticoelectoral por el resto del período a disposiciones de este articulo constituye delto electoral que se que hace referencia el párrafo segundo de este artículo.
las que No es sino hasta ahora. en la presente administración que se están tomando las disposiciones efectivas, por medio de reformas a la ley y reglamentaciones severas, para coordinar con justicia y sentido real de las cosas las dos grandes obligaciones que un Gobierno responsable debe conducir con éxito en el campo que nos ocupa: el aumento de la producción pecuaria con justicia para el empresario que se dedica a esas actividades y la atención permanente a las necesidades de nutrición de las clases populares.
Mi respuesta a los dos editoriales de LA REPUBLICA salió el domingo 28, cuatro dias después de haberla enviado al periódico y salió mutilada, suprimidos sus conceptos principales y hecha un adefesio en las aclaraciones que ella daba a la distorsión de la verdad Asi señor Director. es imposible que la opinión pública sepa la verdad.
Llegó tarde, señor Madrigal su enérgico planteamiento. Ya habia solicitado a la Gerencia del Consejo Nacional de Producción que se iniciaran, a la brevedad posible. las actividades de una investigación exhaustiva.
implacable y severa, para comprobar cuál o cuáles empacadoras han incurrido en las violaciones denunciadas por el Diputado Ocampo y cuales funcionarios del Consejo son responsables del soborno o cohecho.
Si algo se comprueba. por minimo que sea. usted verá que los responsables son objeto de la vindicta pública.
Estamos en la dramática pelea de tigre suelto contra burro amarrado.
Explican irregularidades ocurridas en correos a Le envio nuevamente el texto de mi respuesta a LA REPUBLICA, en la que doy contestación a los ataques que ese periódico me ha hecho.
Pero por un lado recibo palos de los ganaderos que me incriminan que siendo yo productor de ganado y conociendo fondo sus problemas estoy deteniendo el desarrollo de la industria tomando medidas contra la exportación y estableciendo castigos contra aquellos que no entregan escrupulosamente sus cuotas de consumo interno.
El director general de correos, senior Roberto Castro Chaves.
explicó ayer en horas de la tarde que las irregularidades descubiertas en esa dependencia por la Contraloría General de la República fueron cometidas en la época en que trabajaba alli un personero extranjero.
Del señor Director, muy atentamente, Le solicito, en forma atenta, que ese texto completo, y el de esta carta, sean publicados en campo pagado Fernando Batalla Esquivel Ministro de Agricultura y Ganaderia. por otro lado, los palos de los partidos políticos.
sindicatos. ciertas organizaciones populares y los suyos. que en un afán muy comprensible de quedar bien con la gran masa consumidora atacan al Ministro Muy atentamente, Fernando Batalla Esquivel Al respecto se comprobó que un empleado falsificaba las firmas para endosar los giros de los empleados fantasmas. pero fue despedido inmediatamente que se conoció el informe de la Contraloria, hace unos quince dias Informó el director general de correos de la preparación de un documento que será puesto en conocimiento de la Procuraduría General de la República, a fin de que proceda a presentar las acusaciones del caso.
Finalmente pidió el señor Castro Chaves dejar bien claro que en este penoso asunto no tuvo que ver absolutamente nada su antecesor licenciado Gilbert Pena, exdirector de esa dependencia.
Las irregularidades a que se refiere ese informe son especialmente de violación a la Ley de Administración Financiera, ya que el funcionario contratado por el gobierno realizó contrataciones y pagos en forma indebida, para lo que recurrió en algunos casos a nombrar ficticiamente algunos empleados que nunca trabajaron en las dependencias del correo Ministro de Agricultura y Ganaderia por el Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.