Guardar

CUIDADO 43 UPORTEN ESTRO os include coamente por el INCOP en el paso a Cuatro de estas modernas locomotoras de 1000 HP de potencla fueron adquiridas para el Ferrocarril por valor de 300. 000. 00 mene procede a la reparación y aperiardo del antiguo piso lasereto, a fin de emsemburpe bercaderia vehículos constitución, con dos bere eficiencia de esas mburgedenancías vehículos de Institución, con dos or eficiencia en esas insofisde las instalaciones en el transporte de las de des de consumo.
tema portuario de enters de 1974 la conseridas persanejo de productos malz, a que comprende el por vu Te la actual del andas irmadoras y bodegas de al contra en el siguiente ertas dico considera que la ema porte de Puntarenas más e un sistede bandas transporander Hación portuaria se anellidos que en el año 1973 de la a de importación y KENT Los señores Ing. Rafael Paris, Gerente del INCOP y Walter Beutil, Gerente de Siemens de Centroamérica, firman contrato para la adquisición por parte del INCOP de repuestos de locomotoras por millones de colones.
adoras qatará en operación a tes ventajara este instituto y de Punhas: el transp forzado de trigo y mo ritmo que el producto ya ahora leando en ello gran stan panitención de los otros stionamisel puerto, así como Thacia losos de consumo, con ta Institu en particular y en exyapar del pais.
ni de la transportadoras el las de los buques, lo cual portancia entará la eficiencia dele de mercancías, y mas ennento más oportuno, día, se tendrá un rendimiento diario de 000 toneladas. contra 58 toneladas por día que ha sido el rendimiento promedio de trigo y maíz desembarcado mediante el sistema actual. De ahí que en un barco con diez mil toneladas de trigo durará solo días desembarcando, contra 10. días que dura actualmente.
Este considerable aumento en el rendimiento de descarga, permitirá a los importadores de trigo, maiz y otros traer barcos con mayor tonelaje y contratar fletes maritimos mucho más bajos de los que están pagando ahora, con la consiguiente e importante economía de divisas para el país.
4) Al aumentarse la capacidad del puerto de Puntarenas para el consumo exterior del pais a través de esta nueva instalación portuaria, ello será un argumento de mucho peso para gestionar o casi exigir que las conferencias navieras dejen sin efecto los sobrecargos existentes en los fletes marítimos de y para Puntarenas, establecidos por razones de congestionamiento, que representan muchos miles de dólares por año y que están afectando seriamente la economia de Costa Rica Asi avanza el país con INCOP.
La ley de transformación del Ferrocarril Eléctrico al Pacifico en Instituto Costarricense de Puertos del Pacifico (INCOP. Nº. 4964 del 21 de marzo de 1972, establece como objetivo principal de la Institución. fortalecer la economía del país, asumiendo las prerrogativas y funciones conexas, incluyendo el transporte por ferrocarril de mercaderías y pasajeros de y hacia los puertos de la vertiente del Paci.
fico.
Además dispone que En cumplimiento de sus funciones el Institut tendrá las siguientes facultades: a) Realizar la planificación específica de las obras e instalaciones portuarias que requiera el desarrollo económico del país en el litoral del Pacífico, de conformidad con la planificación en general y la politica de desarrollo portuario que determine el Poder Ejecutivo.
b) Construir, previa aprobación del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, las obras que se requieran para un eficiente servicio portuario, así como mejorar, mantener, operar y administrar los servicios e instalaciones que están a su cargo.
Por otra parte la citada ley establece en su transitorio primero lo siguiente. Transitorio Declárase de utilidad y necesidad públicas y de urgente prioridad, el financiamiento y construcción de nuevas instalaciones portuarias en el puerto de Puntarenas o en el sitio que se estime más conveniente.
Con base y en cumplimiento de dichas disposiciones legales, el Gobierno Central a través del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, y este Instituto, ha venido encausando sus esfuerzos hacia la construcción de un nuevo y moderno puerto de altura en la bahía de Caldera, porque en efecto ello es de urgente prioridad, toda vez que el grave problema portuario de Costa Rica en el Pacifico, viene afectando seriamente la economia del país, ya que los puertos marí.
timos constituyen la llave del progreso de la Nación.
De ahi que en el presente año se iniciará esta trascendental obra y otras de tal envergadura e importancia, que constituirán un sustancial avance de Costa Rica y de este Instituto en particular, las cuales se citan a continuación. Pasa a la pág. siguiente)
men cipal de los graneleros, cuyo 973 fue de 120. 901 repairmanecieron atraca.
SCOP movilizar por dicha 180 toneladas más de anesa plmente, evitando así unajen en otros puertos ens des transportadoras de dohoctivas de trabajo por ELDESARROLLO DEL PAIS Sección de computo electrónico del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico INCOP.
a Adel INCOP e Instalado en los talleres Vista de la sección al comienzo del muelle principal de Puntarenas con piso de losetas de concreto.
Se inició la instalación de traviesas de concreto en vez de las de madera, en la linea San Jose Puntarenas San José. Asi se aumentará la velocidad y seguridad en los trenes.
Cultura y juventud Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.