Guardar

24 LA REPUBLICA, Lunes 28 de enero de 1974 PERSPECTIVA PUERTO PESQUERO a) Construcción de la primera etapa del nuevo y moderno puerto en la bahía de Caldera, consiste en cuatro atracaderos: uno para barcos graneleros y tres para carga general incluyendo contenedores; bandas transportadoras, bodega, patios, oficinas, vías de acceso, etc.
b) Carretera El Roble Caldera de acceso de Puntarenas al nuevo puerto, con un puente en Boca de Barranca sobre el rio Barranca.
del proyecto completo el INCOP ha venido colaborando, así como impulsando este proyecto por considerarlo de suma conveniencia nacional, el cual vendrá a contribuir directamente al desarrollo económico social de Puntarenas.
e) Modernización del Ferrocarril Eléctrico al Pacífico, ya que la demanda de sus servicios de transporte de carga de carga y pasajeros así lo exige y además porque si simultáneamente con la zona geográfica en donde se embarquen y desembarquen las mercancías, se producirán embotellamientos debidos a la falta de capacidad del transporte terrestre para manejar el volumen de carga previsto para el puerto, desaprovechándose las cuantiosas inversiones que se harán en aquel.
c) Con la draga de gran capacidad adquirida por el INCOP, este año también se realizarán varios trabajos de dragado, a saber relleno de los manglares adyacentes a la ciudada de Quepos, lo que permitirá recuperar alrededor de 14 manzanas de terrenos para el desarrollo urbano de aquel lugar, saneando esa extensa e insalubre zona que afecta al resto de la ciudad.
Dragado del muelle de Quepos y de su dársena de maniobras, afin de rehabilitar esa instalación portuaria para el tráfico de carga internacional, Dragados y rellenos para un puerto pesquero en el estero de Puntarenas.
d) Construcción de un puerto pesquero en el estero de Puntarenas, en cuya elaboración Por lo tanto se ha elaborado un esquema de términos de referencia para contratar los servicios profesionales especializados de consultoría para realizar los estudios necesarios para un programa de modernización del ferrocarril y el mejoramiento de la explotación del mismo, lo que se financiará del Fondo de Preinversión creado con los recursos del préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo al Gobierno de la República, y aprobado por la Asamblea Legislativa mediante ley Nº. 5171 de 30 de enero de 1973. Pasa a la pág. 40)
PERSPECTIVA DEL PUERTO DE CALDERA ¡PARA UN MEJOR SERVICIO!
aty set Istiqot bb 928 obsteori

    Notas

    Este documento no posee notas.