Guardar

LA REPUBLICA, Lanes 28 de enero de 1974 Fundada Federación de Voleibol Damos a conocer el ACTA DE FUNDACION DE LA FEDERA.
CION CENTROAMERICANA suscrita en la capital de Guatemala con motivo de los Juegos Centroamericanos.
ACTA 1. En la ciudad de Guatemala, a los treinta dias del mes de noviembre de mil novecientos setentities: los delegados de Costa Rica, El Salvador, Nicara.
gua, Panamá y Guatemala; señores William Corrales Araya, José Eduardo Velásquez Abrego, Cesar Gómez Hernández, Ricardo dens Gálvez y Carlos Alfonso Gordillo González respectivamen.
te, se reunieron con el fin especific Voleibol: a nivel centroamericano.
co de tratar la propuesta hecha por el Delegado de Guatemala, Alfonso Gordillo, para la creación de la Federación Centroamericana de Voleibol. Después de exponer los distintos delegados sus puntos de vista al respecto fundamentales que servirán de norma a nueva entidad: Primero: Son objetivos a lograr para la Federación Centroamericana: a) El incremento y divulgación de nuestra disciplina en el área istmena; b) Estimular el intercambio en todos los niveles: directivos, técnicos, árbitros, equipos, planes de trabajo.
c) Integración de planes de trabajo, cuadros organizativos, reglamentaciones, eventos, etc. persiguiendo objetivos, medios y fines comunes.
d) Integrar y unificar el criterio y la politica deportiva a seguir, en la participación de Centro América en eventos y reuniones de carácter regional, continental y mundial.
e) Oficializar la realización de torneos, copas y series de los representativos de los países miembros, a nivel selecciones, clubes y equipos.
Procurar la presencia de autoridades, técnicos y equipos, para la realización cursillos, clini.
cas, series, torneos, etc. cuya finalidad principal es lograr la superación del voleibol centroamericano.
g) Representación responsable de nuestros países, de parte de los delegados que asistan a cónclaves internacionales, para garantizar la defensa y preservación de los intereses de los países miembros de la entidad.
h) Recopilar la información de las actividades que desarrollan las federaciones nacionales, para lograr su divulgación en el medio internacional.
i) Mantener constante inter cambio con la Federación Internacional de Voleibol y la Federación Norte Centroamericana y del Caribe, de las cuales forma parte, dejando claramente establecido que el surgimiento de la Federación Centroamericana no persigue en ningún momento competir con las entidades citadas anteriormente; sino que específicamente, fuera de los objetivos citados en los incisos anteriores, colaborar con ellas en las funciones y finalidades que les son inherentes como entidades rectoras de nuestro deporte a nivel regional y mundial.
Segundo: Se acuerda que el organismo rector de la Federación Centroamericana de Voleibol, será el Comité Ejecutivo, integrado por los siguientes cargos: Presidente Vicepresidente, Secretario, Vocal Primero.
Vocal Segundo Vocal Tercero.
De los siete cargos, a excepción de la Secretaría; los otros seis serán determinados por elección.
Se normará que en el organismo rector participen los seis países miembros, correspondiendo al Presidente electo, la selección de la persona que desempeñle el cargo de Secretario.
Tercero: El periodo de funciones será de dos aflos, renovándose en los años pares la vicepresidencia, tesorería y segunda vocalía y en los años impares los otros tres cargos de elección y consecuentemente, la secretaría. Las elecciones se realizarán en el mes de Diciembre de cada año, pudiendo adelantarse o retrasarse el evento eleccionario en un máximo de tres meses, si coincidiera la realización de un evento en el que participen los países miembros.
Cuarto: Se reunirá en sesión general, por lo menos una vez al año; y en forma extraordinaria cuando sea necesario y factible.
Quinto: Se acuerda ratificar la Elección de cargos realizada en la Sesión de Congresillo de los Pri.
meros Juegos Deportivos Centroamericanos, realizada el veinticinco de noviembre del presente año, y que quedó así: Presidente: Carlos Alfonso Gordillo de Guatemala. Vicepresidente: Ricardo Odens Gálvez de Panamá. Tesorero: José Eduardo Velásquez de El Salvador, Vocal Primero: William Corrales de Costa Rica. Vocal Segundo: César Gómez Hernández de Nica ragua. Vocal Tercero: Corresponde a un Directivo Hondureño.
Los delegados aprobaron la recomendación de que el Secretario de la entidad sea el señor Jorge Rodríguez Mahuad de Guatemala.
Sexto: Se acuerda enviar copia de la presente acta a los organismos rectores del deporte regionales e internacionales, especialmente, a la Federación Internacional de Voleibol y a la Federación Norte Centroamericana y del Caribe.
Septimo: Se acuerda la elaboración de proyectos de estatutos de la entidad, los que serán sometidos a la consideración de los países miembros para su correspondiente aprobación Octavo: No habiendo más que tratar, se cierra la presente en el mismo lugar y fecha, firmando la presente, los delegados de los países.
JORGE PERALTA: Así luce el corajudo zaguero con el suéter sapríssista en el actual tomeo de la fraternidad. Se ha acoplado perfectamente al sistema defensivo de los campeones. El mejor elogio para su labor podría ser el de asegurar que la ausencia de Heriberto Rojas, lesionado, no se ha sentido.
Carlos Alfonso Gordillo Guatemala Ricardo Odens Gálvez Panamá José Eduardo Velásquez El Salvador William Corrales Araya Costa Rica Cesar Gómez Hernández Nicaragua LOS CAPITANES: Antes del partido del sábado entre Saprissa y Municipal, se cumplio con la clásica ceremonia del cambio de gallardetes entre los capitanes de ambos equipos. Aquí vemos en el centro de la cancha Coco Hernández y Armando Melgar cuando fraternalmente celebraban el acto tradicional.
Después los dos serian valores destacados del encuentro, GANO INVICTO: El cuadro morado terminó el sábado su labor de primera vuelta del Cuarto Torneo de la Fraternidad acumulando ocho puntos de diez posibles. Ganó tres partidos y empató dos mareando un total de ocho goles y sólo aceptando dos en contra. De mantener su actual ritmo de juego es muy posible que retenga su título de campeón que ha sabido conquistar dos años seguidos.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica

    Notas

    Este documento no posee notas.