Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20 LA REPUBLICA, Lunes 28 de enero de 1974 GRANDES PERSONAJES AMERICANOS JOSE MARTI (1853 1895)
El Apóstol de la independencia cubana José Marti, hijo de padre valenciano y madre canaria, cony siderado como una de las figuras cimeras de América y uno de los mejores escritores en lengua castellana, nació en La Habana el 28 de enero de 1853. y ya en los albores de la guerra de 1868 forjaba sus primeras armas literarias y revolucionarias En marzo de 1870 fue condenado a seis anos de trabajos forzados con motivo de haber intervenido en algunas manifestaciones independentistas y haber criticado en una carta la conducta de un amigo que había ingresado en el Ejército español. Indultado al año siguiente, partió rumbo a España donde inició la carrera de Leyes, que concluiria en 1874 en Zaragoza. Al año siguiente lo hallamos en México, donde tuvo ocasión de trabajar más intensamente por sus ideales de emancipación de su pueblo y convivir con Justo Sierra y otros destacados escritores de la época. Decepcionado por la llegada de Porfirio Diaz al poder.
se trasladó a Guatemala en 1877. donde bajo la protección del presidente Barrios fue profesor de la Escuela Normal y de la Universidad. Al año siguiente regresó a La Habana, pero su incontrastable actividad le valió ser deportado a Santander. Vuelve a América en 1880 y se establece en Nueva York, desde donde desarrollará una vastisima actividad viajera para preparar el movimiento liberador de su isla. Viajó por Uruguay, Argentina y Paraguay pronunciando conferencias y discursos y escribiendo articulos, todo lo cual le valió ser nombrado cónsul de estas naciones en Nueva York. Findó la Liga Patriótica y sentó las bases del Partido Revolucionario Cubano, logrando atraer a la causa de la independencia a numerosos cubanos que se hallaban en el exilio, entre ellos gente de prestigio autoridad como Máximo Gómez y Antonio Maceo de quienos obtuvo el visto bueno para sus planes y la promesa de una par ticipación activa. finales de 1894 Marti tenia ya hombres y barcos en condiciones de zarpar hacia Cuba De Fernandina (Florida. Costa Rica y Santo Domingo saldrian las fuerzas in vasoras. Marti, desde Nueva York. senalaris el momento en que Maceo debia abandonar Costa Rica y Máximo Gómez Santo Domingo, donde se iniciarian movimientos subversivos El 24 de febrero de 1895 se notaron los primeras levantamien tos dentro de la isla y Morti. ya en Santo Domingo con Gómez.
dictó el manifiesto de Montecristi y el 11 de abril desenlarca ba en Cuba. Pero la suerte no habria de acompañarle personalmente en la empresa, pues el 19 de inayo en la acción de Dos Rios, una bala segaria la vida del joven heroe cubano De él ha dicho un eminente critico mexicano: José Marti es un romántico por su inspiración y su rebeldia, un precursor del modernismo por sus gustos e inquietudes y las calidades de su prosa: un poeta delicado y exquisito, un orador de altura, un educador moderno que aprovecha el sentido práctico del positivismo para combatir la enseñanza tradicional. y memoristica: el caudillo de un pueblo al que entrega su inteligencia, su voluntad y su vida. Cultivo diversos géneros el ensayo, la poesia, la novela, el teatro aunque sólo queremos subrayar aqui su fecunda producción en torno a la educación, llena de ideas básicas y anticipaciones geniales, hasta el punto de que en un libro dedicado a su memoria por José Lisazo con motivo del centenario de su nacimiento (1953. se recogia y se estudiaba toda la contribución de las ideas de Martí en los aspectos técnicos y prácticos de la enseñanza bajo el sugestivo titulo de José Marti, precursor de la Unesco El oficio de un pueblo es crear, y la fuerza del mundo está en los que producen.
JOSE MARTI CON LA EXPRESION DE NUESTRA ADMIRACION LA LABORIOSA PROGRESISTA COLONIA CUBANA DE COSTA RICA ARROCERA LOS CIPRESES,
Este documento no posee notas.